Tema: El apocalipsis de los insectos
|
|
|
12/05/2008 12:10 pm | tema inicial |
|
El apocalipsis de los insectos |
|
Muchos insectos tropicales enfrentarán un riesgo serio de extinción si no se adaptan a las temperaturas más cálidas que se pronostican para finales de siglo.
Un informe publicado en los Anales de la Academia Nacional de Ciencia de Estados Unidos (PNAS, por su sigla en inglés) revela que por el contrario, aquellos insectos que viven más lejos del Ecuador podrían experimentar una explosión demográfica.
Los investigadores que colaboraron con el estudio analizaron decenas de especies de insectos de todas partes del mundo, a la luz de los cambios de temperatura registrados entre 1950 y 1990.
Su objetivo era descubrir cómo los habían afectado y predecir cómo se adaptarían a finales del siglo XXI si las temperaturas suben, como mucho expertos vaticinan.
Sangre fría
Al contrario de los animales de sangre caliente, los de sangre fría no pueden regular su temperatura corporal.
No tienen una piel que crece para los meses fríos, o que mudan cuando hace calor.
Los insectos están limitados a tomar el sol cuando tienen frío o refugiarse en la sombra cuando hace mucho calor.
Los científicos pronostican que tales especies tendrían dificultades en adaptarse al incremento de 5,4 grados centígrados en zonas tropicales que se espera para el 2100.
"En el trópico, muchas especies parecen estar viviendo muy cerca de su temperatura óptima, lo que les permite prosperar", dijo Joshua Tewksbury, de la Universidad de Washington.
"Pero una vez la temperatura aumenta por encima de ese grado óptimo, los niveles vitales disminuyen rápidamente, sin que puedan hacer mucho para revertir la situación", añadió.
Los resultados también indican que los insectos en zonas más templadas, como Gran Bretaña por ejemplo, se adaptarían mejor.
Algunas especies en estas latitudes podrían experimentar una explosión en sus números.
El impacto sería mayor en las zonas tórridas, donde los insectos son más sensibles a pequeños cambios de temperatura.
Aquellos que no puedan adaptarse o migrar podrían extinguirse, afectando a su vez a las plantas que polinizan y a las personas que dependen de estas plantas para alimentarse.
BBC Ciencia
fuente: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_7384000/7384830.stm
|
 me gusta |
|
|
|
|