Tema: Monitorean a un yaguareté


 149 visualizaciones

  30/05/2008 10:57 pmtema inicial  
Fuera de línea Leonardo Díaz Cillo
Monitorean a un yaguareté
El ministro de Ecología, Recursos Naturales Renovables y Turismo, Horacio Blodek, participó este martes de un sobrevuelo sobre Parques Provinciales como parte de un monitoreo en busca de un ejemplar de yaguareté, que se realiza en el marco del proyecto que lleva adelante este organismo, con la colaboración de la Fundación Vida Silvestre Argentina y el Centro de Investigación del Bosque Atlántico.

El operativo de rastreo de una hembra de yaguareté, a la que le colocaron un collar con un transmisor, comenzó y finalizó en el aeroclub de Eldorado, a bordo de un avión Cessna 172. El grupo estuvo integrado por el Ministro Blodek; el responsable de la Unidad de Investigación del Área de Manejo Integral Reserva de Biosfera Yaboty, Jerónimo Torresin y el investigador Agustín Paviolo, del Centro de Investigación del Bosque Atlántico, junto al piloto Rubén Benítez, quienes sobrevolaron a tres mil pies de altura, por más de cien minutos, la zona comprendida por la ruta Provincial 21, el Parque Provincial Kaá Yarí, la Reserva de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y la Reserva de la empresa Papel Misionero. El monitoreo incluyó un sobrevuelo sobre el río Uruguay, en el límite del Parque Estadual do Turvo, Brasil; sobre el Parque Provincial Moconá para después cortar a través de la Reserva de Biosfera Yabotí, pasando por el Parque Provincial Esmeralda, donde el animal fue liberado en septiembre de 2007.

En un sobrevuelo anterior, la hembra que lleva un collar con un transmisor, fue detectada en el Parque Estadual do Turvo, del lado brasileño, frente al Parque Provincial Moconá. En esta oportunidad, las antenas sujetas a las alas del avión, no lograron captar la señal del transmisor pero los investigadores harán un nuevo intento, esta vez por tierra, en la zona donde estiman que podría estar, es decir, el área del sobrevuelo de este martes, actividad que de todas maneras estaba prevista para concluir con el operativo.

El yaguareté que monitorean es un animal que fue capturado en el Valle del Cuñá Pirú, en septiembre de 2007, y liberado el mismo día en el Parque Provincial Esmeralda. En esa oportunidad le colocaron un collar con un transmisor y la siguieron por tierra y por aire. A los diez días, la detectaron aún en parque Esmeralda y después, frente al Parque Moconá, en territorio brasileño.

En este trabajo de monitoreo participan en forma activa los guardaparques de la provincia y en este sobrevuelo, la Asociación de Guardaparques de Misiones.

Estas acciones forman parte del proyecto Yaguareté, que instrumentó el Ministerio de Ecología con la colaboración de la Fundación Vida Silvestre y otras entidades que delinearon el Protocolo de seguimiento de La Sureña, nombre con el que fue bautizada el día de su captura.

29-05-2008
http://www.misionesonline.net/paginas/detalle2.php?db=noticias2007&id=113767


me gusta

 


Escribir nueva respuesta