Tema: Panda liberado muere en la selva


 219 visualizaciones

  31/05/2007 6:48 pmtema inicial  
Fuera de línea Gustavo Fernando Durán
Panda liberado muere en la selva
El primer oso panda chino devuelto a su hábitat natural tras haber sido criado en cautiverio murió, según informaron este jueves los medios de comunicación de China.

El oso bautizado Xiang Xiang ("buenos augurios"), fue liberado en abril de 2006 por expertos del Centro de Investigación de Osos Pandas Gigantes de Wolong, situado en la provincia de Sichuan, en el suroeste de China.

En ese momento se informó que el ejemplar se estaba adaptando bien a su nueva vida.

Sin embargo, el oso de cinco años fue encontrado muerto en febrero. Funcionarios indicaron que su muerte probablemente se debió a una pelea con pandas salvajes.

La muerte de Xiang Xiang es un retroceso en los esfuerzos de China para incrementar el número de pandas gigantes que viven en su hábitat natural.

Los pandas gigantes son una de las especies más amenazadas del mundo. Sólo unos 1.600 osos viven libremente y otros 200 están en cautiverio.

Lecciones para aprender

Antes de haber sido liberado, Xiang Xiang pasó tres años en un recinto especial de entrenamiento ubicado en el Centro de Investigación de Wolong, con el fin de prepararlo para vivir en su hábitat natural.

El año pasado, expertos indicaron que Xiang Xiang parecía estar integrándose en el área donde se encuentran los pandas salvajes.

Sin embargo, el oso fue llevado de regreso al centro por breve tiempo en diciembre mientras recibía tratamiento luego de una pelea con otros pandas.

Escogimos a Xiang Xiang debido a que pensamos que un panda fuerte y macho tendría una mayor oportunidad de sobrevivir en el duro ambiente natural", afirmó el vice director de la reserva, Li Desheng, a la agencia de noticias china Xinhua.

"Pero claramente, los otros pandas machos vieron a Xiang Xiang como una amenaza".

Funcionarios sugirieron que Xiang Xiang, cuyas heridas incluían costillas rotas, había caído desde un lugar alto tras una pelea con otros pandas por alimento o territorio.

Zhang Hemin, director del centro, afirmó que continuarán devolviendo pandas a su hábitat natural.

"Estamos tristes por Xiang Xiang, pero esto no significa que el proyecto ha fracasado", añadió.

"Las lecciones que hemos aprendido de lo que le sucedió a Xiang Xiang nos ayudarán a adaptarnos y mejorar el proyecto".

El retraso para informar sobre la muerte del oso panda se debió a la necesidad de una investigación exhaustiva, expresaron funcionarios a la agencia Xinhua.

fuente: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_6708000/6708275.stm


me gusta

 


Escribir nueva respuesta