Tema: Abejas para ahuyentar elefantes


 295 visualizaciones

  10/10/2007 9:56 amtema inicial  
Fuera de línea Gustavo Fernando Durán
Abejas para ahuyentar elefantes
El zumbido de las abejas podría ser la solución para el problema de los agricultores en África que ven destruidos sus cultivos por elefantes hambrientos.

Investigadores de la Universidad de Oxford hallaron que los elefantes escapaban al escuchar la grabación del sonido emitido por las abejas.

Los insectos son capaces de causar picaduras tan dolorosas en las trompas de los elefantes que, se piensa, la lección ya ha sido aprendida por esos mamíferos: evitar las abejas.

La investigación se dio a conocer en el periódico científico Current Biology.

"Somos un poco cautos sobre cuán efectivo podría ser esto (el hallazgo) a gran escala", dijo Lucy King, la investigadora que lidera el estudio, a la BBC desde Kenia.

"Pero las abejas son un elemento disuasorio que los granjeros podrían usar en la situación correcta".

A los elefantes les atrae el maíz, principal cultivo de millones de africanos. Usualmente, los animales buscan los sembradíos antes del tiempo de la cosecha.

¡A correr!

El equipo de científicos de Oxford ocultó unos altavoces en los árboles de una zona donde los elefantes se reunían en busca de sombra.

Mientras los animales descansaban, los estudiosos pusieron la grabación de zumbidos de una colmena. También utilizaron "ruido blanco".

Los sonidos de las abejas provocaron inquietud en los elefantes: 94% dejó el árbol en 80 segundos.

Mientras que el "ruido blanco" sólo ahuyentó a 27% de las familias de los elefantes.

"Por eso, se pueden usar sonidos para repeler elefantes", indicó la doctora King, "pero hay dos inconvenientes".

"Primero, los agricultores no tienen dinero para pagar altoparlantes y un minidisc y a ese nivel, no es práctico. Segundo, los elefantes podrían ser listos y darse cuenta que no se producen picaduras. No sabemos si eso pasará después de tres o de 30 grabaciones, pero es evidente que sucederá".

De acuerdo con King, sería más práctico y deseable usar abejas reales más que sus sonidos.

En defensa

Otro de los proyectos que dirige el grupo en Kenia busca crear una "cerca de colmenas", con el objeto de ser ubicada en el camino de los elefantes hambrientos.

Se cree que apenas los elefantes perciban su zumbido, se devolverán.

En ciertas situaciones, la colocación de abejas en comunidades rurales podría ayudar a rendir los cultivos y proveer miel no sólo para el consumo local sino para su venta.

Sin embargo, las abejas africanas son agresivas y causan dolorosas picaduras. De ahí que algunas comunidades podrían no estar muy entusiasmadas con su uso.

King, quien tuvo un enjambre durante los experimentos, ha sentido el lado oscuro de estos insectos en más de una ocasión.

"Yo estaba cubierta, pero realmente me asustaron. Son muy agresivas".

"Ellas pican y mueren. Una vez hacen la herida, se segrega una feromona que incita a otras a picar".

"Yo tuve una picadura en la vena yugular".

El estudio fue, en parte, financiado por la organización "Salvemos los elefantes", cuya misión es "desarrollar una relación tolerante entre las dos especies": los humanos y los elefantes africanos.

fuente: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_7034000/7034917.stm


me gusta

 


Escribir nueva respuesta