|
| 328 visualizaciones - 3 respuestas. Ultima respuesta por Jose Aparicio el 20/06/2009 a las 23:06 
|
|
15/06/2009 8:30 pm | tema inicial |
|
|
Un ratón de la selva encontrado hace poco tiempo en Misiones fue referenciado como el mismo que vive en Brasil. Pero los últimos estudios indican que es exclusivo y para diferenciarlo, fue bautizado con el nombre Abrawayaomys “Chebezi”, en honor al destacado naturalista Juan Carlos Chébez, impulsor de las áreas protegidas y otras valiosas investigaciones y medidas que hacen posible la conservación de la Selva Paranaense.
La Selva Paranaense nos regala otra buena noticia. Un nuevo ratón para la fauna argentina, exclusivo de ambientes de Misiones. Es el Ratón Espinoso o su equivalente a Abrawayaomys Chebezi.
El género Abrawayaomys fue descripto en 1979 para el Estado de Espíritu Santo, en Brasil, y diez años después descubierta en Misiones (departamentos de Eldorado, Oberá y Puerto Iguazú), Argentina. Inicialmente se referenció la misma especie para los lugares de los dos países, sin embargo la investigación encarada recientemente por Ulyses Pardiñas (Unidad de Investigación Diversidad, Sistemática y Evolución, Centro Nacional Patagónico. Chubut), Pablo Teta (Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia) y Guillermo D Elía (Departamento de Zoología, Universidad de Concepción, Chile) indican todo lo contrario. El animal encontrado en la tierra colorada es exclusivo, y por eso recibieron un nuevo nombre Abrawayaomys “Chebezi”.
El nombre Chebezi fue elegido en honor a Juan Carlos Chébez, reconocido naturalista argentino, con una larga lista de medidas conservacionistas aplicadas en Misiones, entre ellas la red de áreas protegidas y la Ley Corredor Verde.
Chébez es además autor de libros del ambiente, entre ellos Los que se Van, donde se detalla el estado de conservación de la fauna argentina. En este trabajo, el Ratón Espinoso está catalogado en Status Internacional en la categoría de Vulnerable y en Status Nacional con Datos Insuficientes. En Brasil figura en la lista oficial de especies amenazadas.
“Son pocos los ejemplares que se encontraron de este animal y eso dificulta su estudio”, ratificó Juan Carlos Chébez en diálogo con El Paranaense. “Hasta hace poco lo comparábamos con los que había en Brasil, pero se comprobó que es propia de aquí. Cuando se descubre una especie, la clasificas en base a lo ya descubierto y luego estudias en detalles para conocerla mejor. En este caso, se han encontrado características craneanas bastante notables que diferencian a los ejemplares encontrados aquí y en Brasil”, agregó.
Abrawayaomys es un género monotípico de cricétido selvático, que se destaca dentro de la radiación de los sigmodontinos por su pelaje espinoso y una peculiar morfología cráneo-dentaria.
Feliz por el reconocimiento recibido, el naturalista enfatizó una vez más la necesidad de profundizar medidas conservacionistas y lograr la conservación de la Selva Paranaense en Misiones. Es que justamente el homenaje a Juan Carlos Chébez se hace efectivo porque investigaciones de este tipo sólo pueden realizarse en lugares donde el monte se conserva, y el monte se conserva donde hay áreas protegidas impulsadas, en su mayoría, por este amigo de la naturaleza.
Fuente: http://www.elparanaense.com.ar/ep/index.php
|
 me gusta |
|
|
|
|
Un muy merecido homenaje a Juan Carlos , que viene hace años batallando por la conservacion.
Felicitaciones !!
|
|  me gusta |
|
|
|
|
Me habia enterado de esto por otros medios y me alegra verlo reflejado en nuestro foro, es una excelente noticia !!!! y un gran reconocimiento ! SALUDOS DIEGO 
|
|  me gusta |
|
|
|
|
Que orgullo!! Me alegro por la especie pero mkas me alegra el reconocimiento a gente con actitud activa. Felicitaciones a Juan Carlos!
|
|  me gusta |
|
|
|
|