Tema: Limpieza del sensor....¿qué métodos y elementos usan?
|
|
|
| 580 visualizaciones - 22 respuestas. Ultima respuesta por Adrián Carnevali el 08/05/2010 a las 17:41 
|
|
04/11/2009 11:02 am | tema inicial |
|
Limpieza del sensor....¿qué métodos y elementos usan? |
|
Hola amigos, si bien es un tema debatido, siempre viene bien refrescar algunos procedimientos y usos habituales a la hora de la limpieza del sensor y el espejo de nuestras reflex, especialmente a los que como yo, somos nuevos en este mundo y nos preocupa (quizás en demasía) el tema.
Espero las opiniones de los que tienen mayor experiencia en el tema. Un abrazo y gracias.
|
 me gusta |
|
|
|
[ quote : Fabián Alberto Arnulphi ] |
|
Hola Fabián,
te cuento lo que me recomendaron a mi de Udenio y me funciona bien.
Lo que hago es primeramente usar una aspiradora no un tubo de aire comprimido, ya que soplando se empujan las partículas de polvo al interior de la cámara.
1) Aspiro sin levantar el espejo para sacar todas las impurezas que quedan por los cambios de lentes, me refiero a pequeñas partículas de polvo. Lo que casi siempre veo de mis amigos fotógrafos es que cambian los lentes poniendo la cámara mirando hacia arriba y es la mejor manera que llegue polvo en suspensión y se deposita en ese halojamiento.
2) Después desde el menu de la cámara inicio la levantada del espejo y aspiro por unos 30 segundos todo lo que mejor se pueda, siempre con la camara puesta mirando hacia abajo. Después apago y cierro la tapa con la tapa de plástico. Luego de esto soplo el o los lentes con un tubo de aire comprimido y recién le pongo el lente o guardo la cámara.
Hay que tener presente que el sensor siempre esta cargado de estática y el polvo se pega por esto en él cuando se dispara haciendo una foto.
Tal vez haya otros métodos, pero este es el que uso yo, cuando ando dando vueltas por la puna que tiene muchos problemas por el viento y la tierra en el ambiente.
saludos,
Lisardo
Fabián Alberto Arnulphi Wrote : | Hola amigos, si bien es un tema debatido, siempre viene bien refrescar algunos procedimientos y usos habituales a la hora de la limpieza del sensor y el espejo de nuestras reflex, especialmente a los que como yo, somos nuevos en este mundo y nos preocupa (quizás en demasía) el tema.
Espero las opiniones de los que tienen mayor experiencia en el tema. Un abrazo y gracias. |
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Limpieza del sensor....¿qué métodos y elementos usan? |
|
Yo lo que hago es con la camara para abajo y en funcion limpieza soplar con una perita el sensor.. despues de soplarlo un rato.. le paso un lapiz que se llama LensPen sensor cleaner... y queda joya... lo de la aspiradora lo voy a probar =)... hay algun artilugio para hacer el pico mas finito??? saludos!
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Limpieza del sensor....¿qué métodos y elementos usan? |
|
Hola fantasma, hay mini aspiradoras que son las que se venden para aspirar teclados de computadoras, lo que no se es si tendrán la potencia suficiente como para aspirar el polvo del interior de la cámara. Pero a mi también es un tema la de aspirar que me interesa, esperemos más opiniones.
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Limpieza del sensor....¿qué métodos y elementos usan? |
|
Hola amigos,
yo uso una aspiradora de casa con buena potencia, sin pico, la iuso con el tubo más ancho, por el cuidado de no raspar nada que pueda dañar los mecanismos. No me aconsejaron la perita, esta si la usaba en las analógicas, pero en la digitales, como les contaba el problema que se presenta es el del movimiento de cargas + al sensor que se carga negativamente, o sea es un ánodo y un cátodo como las baterías y hace que inmediatamente se peguen al sensor.
La ventaja que tenes vos Fabián es que la D300 tiene el sensor con limpiador (que es un mini vibrador que hace despegar el polvo pegado, pero no se si los que estan cargados se despegan.
A mi me funciona bien este método, lo que si esto lo hago cuando termino un recorrido y llego a casa para guardar el equipo siempre.
Saludos,
Lisardo
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Limpieza del sensor....¿qué métodos y elementos usan? |
|
Yo tambien tengo el sistema ese de vibracion en la A100 y la A700.. pero seamos sinceros.. no es muy util .. solo ayuda un poco... Voy a probrar lo de la aspiradora cuando mis camaras lo requieran... y despues con el limpia sensor lapiz ... Saludos!
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Limpieza del sensor....¿qué métodos y elementos usan? |
|
Yo la llevo a ABC Service. Por 200$ me hacen limpieza de sensor y pantalla de enfoque y me dan garantia de 1 año :P
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Limpieza del sensor....¿qué métodos y elementos usan?RE :Limpieza del sensor....¿qué métodos y elementos usan? |
|
Todo bien Julián, pero como te van a garantizar que el sensor este limpio si te metes en un lugar lleno de polvo y se ensucia nuevamente el sensor?
Me parece más fácil aspirar la cámara y te evitas todos los problemas que ocasiona el polvo en las fotos.
Julian Garcia wrote : | Yo la llevo a ABC Service. Por 200$ me hacen limpieza de sensor y pantalla de enfoque y me dan garantia de 1 año :P |
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Limpieza del sensor....¿qué métodos y elementos usan? |
|
Si, logico. Primero la aspiro o lo que sea. Pero muchas veces hay mugre 'pegada' en el sensor y por mas que la limpiemos de forma casera, no sale.
Ellos te la limpian. Si en el plazo de un año, se le vuelve a pegar mugre, la llevas y te la limpian gratis nuevamente.
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Limpieza del sensor....¿qué métodos y elementos usan?RE :Limpieza del sensor....¿qué métodos y elementos usan? |
|
Está claro.
El tema es que vos estas cerca de un service, yo estoy a 1.600 kms y a veces a 250 kms de un lugar con corriente y tengo una aspiradora con pilas que no es tan fuerte pero saca el polvo recien pegado.
Julian Garcia wrote : | Si, logico. Primero la aspiro o lo que sea. Pero muchas veces hay mugre 'pegada' en el sensor y por mas que la limpiemos de forma casera, no sale.
Ellos te la limpian. Si en el plazo de un año, se le vuelve a pegar mugre, la llevas y te la limpian gratis nuevamente.
|
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Limpieza del sensor....¿qué métodos y elementos usan? |
|
Jajaja bueno, asi pues si. Una buena aspirada y un poco de suerte y a otra cosa mariposa.
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Limpieza del sensor....¿qué métodos y elementos usan? |
|
Hola Lisardo, me compré recién una aspiradora inalámbrica hogareña que voy a probar el fin de semana y hacer la limpieza del sensor, ya te contaré los resultados. Con respecto al lugar, algunos dicen que lo mejor es hacerlo en el baño de la casa por ser el lugar con menos polvo en el ambiente debido a la humedad que se genera en el. Qué te parece???...o es medio exagerado 
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Limpieza del sensor....¿qué métodos y elementos usan?RE :Limpieza del sensor....¿qué métodos y elementos usan? |
|
Fabián, realmente impresionante lo tuyo! Me mataste, espero te vaya bárbaro con la aspiradora, es el mejor método para limpiar el sensor.
Un abrazo!
Lisardo
Fabián Alberto Arnulphi wrote : | Hola Lisardo, me compré recién una aspiradora inalámbrica hogareña que voy a probar el fin de semana y hacer la limpieza del sensor, ya te contaré los resultados. Con respecto al lugar, algunos dicen que lo mejor es hacerlo en el baño de la casa por ser el lugar con menos polvo en el ambiente debido a la humedad que se genera en el. Qué te parece???...o es medio exagerado |
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Limpieza del sensor....¿qué métodos y elementos usan? |
|
pufff!!!.....estoy con los nervios de punta!!!.....me puse a limpiar el sensor por primera vez con aspiradora y pera sopladora y algunas motas desaparecieron y ahora tengo otras nuevas....
Si no logro limpiarlo como corresponde, me parece que tendré que usar algún método húmedo.....¿que me aconsejan? 
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Limpieza del sensor....¿qué métodos y elementos usan?RE :Limpieza del sensor....¿qué métodos y elementos usan? |
|
Hola Fabién,
porque no escribis al service de Nikon y preguntas que hacer?
Antes que nada o de poner algo sobre el sensor.
Yo trataría de usar el tema de la limpieza del sensor en el menú primero, luego aspiraría boca abajo por al menos 1 minuto.
Suerte y avisanos como te fue,
Un abrazo!
Lisardo
Fabián Alberto Arnulphi wrote : | pufff!!!.....estoy con los nervios de punta!!!.....me puse a limpiar el sensor por primera vez con aspiradora y pera sopladora y algunas motas desaparecieron y ahora tengo otras nuevas....
Si no logro limpiarlo como corresponde, me parece que tendré que usar algún método húmedo.....¿que me aconsejan? |
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Limpieza del sensor....¿qué métodos y elementos usan? |
|
Tenés razón Lisardo, voy a intentar otro día de nuevo con la aspiradora. Esta vez lo hice con la boca hacia arriba para ver mejor el procedimiento, la próxima lo voy a hacer con la boca hacia abajo a ver que pasa. Gracias por contestar. Un abrazo
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Limpieza del sensor....¿qué métodos y elementos usan? |
|
Para limpiar el sensor yo utilizo un método húmedo no apto para cardíacos:
Cambio de lente muchísimas veces al día todos los días de la semana. Utilizo varios métodos de limpieza de acuerdo a la mugre que tenga el sensor.-
Para cuando las motas están muy agarradas:
En un recipiente pongo 50% de alcohol isopropílico y otro 50% de agua, humedesco (apenitas) un isopo (léase cotonete) y lo paso por el sensor, solo en un sentido sin volver a pasar por donde ya lo había hecho.- Luego lo hago con otro isopo seco al que envuelvo con un tissue de los que se usan para limpiar lentes. Por último soplo un poquito con la pera de goma y chau.- Limpieza finalizada.-
Esto lo hago en mi d70s, d80 y d300.- Todo esto lo realizo una vez cada muerte de obispo, ya que periodicamente lo limpio soplando con la pera de goma o con lens pen.-
La pantalla de enfoque y el espejo no los toco ni loco, solo los soplo.-
Aclaro, esto lo hago desde hace bastante y no me hago responsable si alguno lo intenta y daña su equipo.-
Saludos
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Limpieza del sensor....¿qué métodos y elementos usan? |
|
Chicos/as....
Alguien tiene experiencia en limpieza del sensor con el "sensor klear" como el que vende Ingefot????
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Limpieza del sensor....¿qué métodos y elementos usan?RE :Limpieza del sensor....¿qué métodos y elementos usan? |
|
Fabián Alberto Arnulphi wrote : | Chicos/as....
Alguien tiene experiencia en limpieza del sensor con el "sensor klear" como el que vende Ingefot???? |
Yo limpio siempre con ese lapiz, y anda barbaro como comente mas arriba, soplas bien con la perita, o aspiras primero, despues pasale el sensor klear, yo lo he tenido que pasar hasta 2 o 3 veces, no siempre queda limpio a la primera. para ver bien si queda sucio... enfocas a infinito en f11 al cielo o algo claro y luminoso y ya sale la mugre del sensor si es que queda en la foto. saludos!
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Limpieza del sensor....¿qué métodos y elementos usan? |
|
Adrián: ese lápiz que usas, como te asegurás que en la punta no guarde alguna mota que te termine rayando el sensor???
Otra cosa: que vida útil tiene???
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Limpieza del sensor....¿qué métodos y elementos usan? |
|
No recomiendo el Lens Pen Clear, ensucia más.
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Limpieza del sensor....¿qué métodos y elementos usan?RE :Limpieza del sensor....¿qué métodos y elementos usan? |
|
Israel Citterio wrote : | No recomiendo el Lens Pen Clear, ensucia más. |
Lo usaras mal.. porque yo siempre lo uso y funciona de maravillas... o te habran vendido uno viejo.
Saludos!
|
|  me gusta |
|
|
|
|