Tema: RAW y medios de almacenamiento


 466 visualizaciones - 3 respuestas.
Ultima respuesta por Turby Schmidt el 26/10/2007 a las 18:45 Ir a la ultima respuesta

  06/10/2007 2:56 pmtema inicial  
Fuera de línea Juan Carlos Schieda
RAW y medios de almacenamiento
Hace unos días Manuco tocó el tema Raw preguntando por los visualizadores y editores.
Hoy quisiera preguntar por otro aspecto del formato y es el peso o gran tamaño que tienen a la hora sacar muchas fotos en alguna salida, viaje, excursión o caza fotográfica, si se quiere disparar solo en raw.
El Orf de Olympus debe ser uno de los más grandes (13,5 Mb), Canon anda por los 10 y creo que es menor en Nikon.
Las preguntas para aquellos que más lo usan y vuelven con las tarjetas llenas son:
Trabajan con gran cantidad de tarjetas y lo resuelven de esa manera?
Usan discos rígidos portátiles con batería propia para descargar las tarjetas en terreno?
Qué otra opción o aporte tienen?

Saludos y muchas gracias. Juan Carlos


me gusta

  06/10/2007 7:48 pmrespuesta #1 
Fuera de línea Jorge San Pedro
RE :RAW y medios de almacenamiento
Juan Carlos:
Sacar en Raw tiene "casi" todo a favor, sobre todo en calidad de imagen, pero el peso que tienen los archivos hace necesario tarjetas como mínimo de 1 Giga y disco portátil autónomo para descargarlas durante la sesión.
Si nos vamos de viaje es importante, siempre que podamos contar con ella, una notebook para ir visualizando el trabajo, ir haciendo backups en CD ó mejor aún en DVD.
La tecnología digital es maravillosa..., mientras todo ande bien!. Tarjetas de memoria, discos rígidos portátiles y de los otros, Cds, Dvds y baterías pueden fallar en el momento menos oportuno, por lo que si queremos tener a salvo el trabajo no queda otra que replicar datos.
Saludos!
Jorge.


me gusta

  06/10/2007 9:49 pmrespuesta #2 
Fuera de línea Juan Carlos Schieda
RE :RAW y medios de almacenamiento
Jorge:
Más allá de la casi obviedad de la pregunta, a la hora de decidir adquirir cantidad de memoria, impresiona más rentable el disco autónomo sobre mayor cantidad de tarjetas, incluso se compra más memoria para el mismo gasto.
Es cierto lo que comentás respecto de la tecnología y lo digital y el correcto funcionamiento para no quedar colgado en el mejor momento.
Muchas gracias.


me gusta

  26/10/2007 6:45 pmrespuesta #3 
Fuera de línea Turby Schmidt
RE :RAW y medios de almacenamiento
Lo que tambien hay que tener en cuenta es que la duración de pasar la imagen tomada en RAW a la tarjeta (escritura) es mucho mayor que si tomamos un jpg. En situaciones que queremos tomar muchas fotografias en segundos probablemente no podremos hacerlo en RAW.
Por lo demas recomendaria varias memorias (si es SD: hoy hay hasta 4 Giga, que con mi modelo, la FZ50, equivale a casi 100 fotos en RAW) para aquellos que se dedican a sacar fotos en la naturaleza. - No me imagino como alimentar un disco rigido "afuera". En el estudio o situaciones que lo permitan llevaria una laptop, ya que nos permita hacer unas tomas de prueba y verlas en pantalla grande.


me gusta

 


Escribir nueva respuesta