|
| 1421 visualizaciones - 12 respuestas. Ultima respuesta por Patricio Murphy el 01/03/2007 a las 16:34 
|
|
19/02/2007 12:15 am | tema inicial |
|
|
No se si realmente se escribe asi (flash extender) ya que mi ingles es muy malo... pero bueno! espero sepan a que me refiero.
Alguien se ha fabricado uno de manera casera?... de ser asi, podria contarnos con que materiales y de que manera lo fabrico?.
Gracias adelantadas!
Belen
|
 me gusta |
|
|
|
|
un amigo se fabrico uno con el fressel(no se si esta bien escrito)de un flash starblitz, le daba muy buen resultado hasta que se lo olvido en el palmar.
|
|  me gusta |
|
|
|
|
Pat Murphy se hizo uno y le da muy buen resultado. Uso una lupa fresnel en su construccion.
Saludos!
|
|  me gusta |
|
|
|
|
Hola Belen!.
Bueno haciendo mencion a lo que Lito comenta, en un oportunidad, pregunté en este mismo foro que solución existe para estos casos. Patricio Murphi me contesto lo siguiente: (de paso le ahorro el paso de contestar).
http://www.foto-naturaleza.com.ar/showthread.php?bid=3&threadid=215
Vas a ver que al final de su respuesta esta el link que me sitó. Alli dice como hacerlo. No me pareció nada sencillo. A lo mejor hacemos una sociedad y hacemos dos jajaja!!!.
Mucha suerte, espero que te sirva.
Saludos.-
|
|  me gusta |
|
|
|
|
Belén,
como bien dijo Lito, yo me hice uno con una lupa Fresnel y algo de alto impacto. Anda bárbaro.
La lupa fresnel se la compré a http://www.nuevosobjetos.com.ar/.
Saluti,
PAt
|
|  me gusta |
|
|
|
|
Pat: no tendrás por ahí una foto de tu "brico".
Salutis.
|
|  me gusta |
|
|
|
|
Muchas gracias, Pat! Sos un amigo! Tiene buena pinta el invento.
Un abrazo.
|
|  me gusta |
|
|
|
|
Ahh.. este tema siempre me interesó.
Por lo que veo, antes de hacer el flash extender, hay que disponer de una zapata externa de flash, cosa que todavia no tengo. Anduve viendo algo, para comprar en el futuro. Pero no entendí bien...
Cosas como el número de guia 20, 40, o 60.
Que a 105mm alcanza 30 metros, puede ser eso?. Como se interpreta.
Vi que hay alternativas compatibles para mi camara por 190 dolares, el Sunpak Pz40x. Que andaría en TTL y E-TTL con mi camara. Pero me sirve y es efectivo para mi camara usando el tele de 300 o 500mm? Supongamos para un pajarin que esté a unos 15-20 metros. LLegará?.
Disculpen mi ignoracia por favor. Es una duda que tengo, y creo que el flash debe ser muy importante para rellenar vacios de luz.
Se agradece.
Un saludo,.
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Flash extenderRE :Flash extender |
|
Juan Manuel Mercante wrote : | Ahh.. este tema siempre me interesó.
Por lo que veo, antes de hacer el flash extender, hay que disponer de una zapata externa de flash, cosa que todavia no tengo. Anduve viendo algo, para comprar en el futuro. Pero no entendí bien...
Cosas como el número de guia 20, 40, o 60.
|
El nº guía es una manera de expresar la potencia del flash que te permite calcular hasta qué distancia llegás con una abertura determinada. Dividís el nºguía por la abertura y tenés cuántos metros de alcance tenés.
| Que a 105mm alcanza 30 metros, puede ser eso?. Como se interpreta. |
Eso dependerá del flash y de la abertura. La luz que emite un flash es potente, pero a medida que va "viajando" va perdiendo potencia de una manera notable (si te interesa la teoría, en http://www.patriciomurphy.com.ar/html/conceptos.htm#Flash tengo algo escrito al respecto), así que no será igual el alcance en f/2.8 que en f/8 o f/22.
| Vi que hay alternativas compatibles para mi camara por 190 dolares, el Sunpak Pz40x. Que andaría en TTL y E-TTL con mi camara. Pero me sirve y es efectivo para mi camara usando el tele de 300 o 500mm? Supongamos para un pajarin que esté a unos 15-20 metros. LLegará?. |
Sunpak es una buena marca, aunque no se de ese modelo. Para pájaros, comprá el más potente que puedas. Bien sabés que los pajaritos no nos regalan tantas oportunidades de tenerlos cerca...
| Disculpen mi ignoracia por favor. Es una duda que tengo, y creo que el flash debe ser muy importante para rellenar vacios de luz. |
Flash y filtros son indispensables en el campo. El rango dinámico de los sensores o rollos es muy reducido respecto a nuestra vista, y con filtros y flashes podemos levantar sombras y bajar luces a algo que sea registrable por el soporte.
|
|  me gusta |
|
|
|
|
Gracias Pat por la celeridad de tus respuestas.
Esta muy clara, al igual que el link que sitas, de primera.
A ver si entendí bien:
El flash del que te hablo tiene un número de guia de 40.
Mi objetivo de 500mm tiene una abertura máxima de F6,3.
Entonces 40/6.3= 6.35 metros de alcance a ISO 100.
Si pongo ISO 200 el alcance va a ser lejeramente inferior a 12 metros
Y si pongo ISO 400 ilumina mucho menos a 24 metros.
Supongo que tambien debe estar relacionado a la velocidad de obturación, no alcanzará lo mismo en 1/250 que en 1/100. Esto es solo una opinión personal, y de paso te la pregunto.
Te agradezco de vuelta Pat, y me parece que esto no solo me va a servir a mi jajaja.
Un abrazo.-
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Flash extenderRE :Flash extender |
|
Juan Manuel Mercante wrote : | Gracias Pat por la celeridad de tus respuestas.
Esta muy clara, al igual que el link que sitas, de primera.
A ver si entendí bien:
El flash del que te hablo tiene un número de guia de 40.
Mi objetivo de 500mm tiene una abertura máxima de F6,3.
Entonces 40/6.3= 6.35 metros de alcance a ISO 100.
Si pongo ISO 200 el alcance va a ser lejeramente inferior a 12 metros
Y si pongo ISO 400 ilumina mucho menos a 24 metros. |
No exactamente. Vos estás compensando la périda de luz aumentando el ISO, por lo que no es que va a iluminar mucho menos a 24 metros sino que vas a llegar hasta esos 24 metros que, en ISO 100, serían imposibles. Hipotéticamente si llevaras la cámara a ISO3200 tendrías animalada de alcance, pero no, la luz del flash hay un punto al que ya simplemente no llega, y no hay manera posible de captarla, porque, sencillamente, ¡ya no está!
Pero si
| Supongo que tambien debe estar relacionado a la velocidad de obturación, no alcanzará lo mismo en 1/250 que en 1/100. Esto es solo una opinión personal, y de paso te la pregunto. |
No, la velocidad de obturación no tiene ninguna relación con el alcance del flash. con la velocidad de obturación vos regulás cuánta luz ambiente entra en la foto. La luz del flash dura, como mucho, 1/500 de segundo, y puede durar tan poco como 1/10000 de segundo, así que si vos usás el flash como única fuente de luz, en un entorno completamente oscuro, y usás 1/100 o 1/250, a los efectos prácticos no hará diferencia, no así cuando hay luz ambiente que tener en cuenta.
|
|  me gusta |
|
|
|
|