Tema: Consejos para comprar cámara bridge con super zoom


 9983 visualizaciones - 11 respuestas.
Ultima respuesta por Leonardo M. Calarota el 02/04/2012 a las 20:19 Ir a la ultima respuesta

  30/01/2012 10:34 amtema inicial  
Fuera de línea Juan José Bonanno
Consejos para comprar cámara bridge con super zoom
Hola a todos!

Actualmente tengo una Lumix FZ18 y si bien ansío mudarme a las reflex, estoy económicamente impedido. Principalmente porque me atrae la fotografía de aves y el costo de los teles o lentes son demasiado violentos para mi bolsillo.

Por eso caí en cuanta de los últimos modelos que han sacado varias companías, con zoom verdaderamente telescópicos y prestaciones tales que hacen que valga la pena el cambio.

La que mas me gustó es la FUJIFILM FINEPIX HS20 EXR (http://www.dpreview.com/products/fujifilm/compacts/fujifilm_hs20exr)

Otros modelos que me llamaron la atención son la Canon SX30 (o SX40) y la Nikon P500 o similares.

Si me decanto por la Fuji es porque muchas reviews la ponderan como la bridge "definitiva" por su versatilidad y porque tiene anillos manuales de foco y zoom.

Les agradezco de corazón cualquier opinión que me puedan dar para validar o modificar mi decisión.

Otra cosa, estoy contemplando la posibilidad de comprar la cámara por ebay, sobre lo que encontré opiniones muy divididas, para algunos es ideal y para otros un riesgo innecesario... uds que opinan? ¿Alguno adquirió equipos de ese modo?

Mil gracias!


me gusta

  30/01/2012 10:54 amrespuesta #1 
Fuera de línea Sebastián Guillermaz
RE :Consejos para comprar cámara bridge con super zoom
Está buena esa cámara, pero sería ideal que además de .jpeg saque en raw ya que podrías obtener un mejor resultado luego al procesar las fotos.

Con respecto a comprar por Ebay pagando con PayPal es seguro, el tema que esa cámara cae si o si en Aduana y vas a tener que pagar el 50% del valor declarado, por ende saca la cuenta si te conviene o no. Además están bastante limitados los pagos PayPal, antes pagabas sin dramas pero desde que impusieron las restricciones a la compra de dólares se complico, te rechazan los pagos.


me gusta

  30/01/2012 1:24 pmrespuesta #2 
Fuera de línea Juan José Bonanno
RE: Consejos para comprar cámara bridge con super zoom
Sebastián Guillermaz escribió:
Está buena esa cámara, pero sería ideal que además de .jpeg saque en raw ya que podrías obtener un mejor resultado luego al procesar las fotos.

Con respecto a comprar por Ebay pagando con PayPal es seguro, el tema que esa cámara cae si o si en Aduana y vas a tener que pagar el 50% del valor declarado, por ende saca la cuenta si te conviene o no. Además están bastante limitados los pagos PayPal, antes pagabas sin dramas pero desde que impusieron las restricciones a la compra de dólares se complico, te rechazan los pagos.


Ojo que la Fuji saca en RAW! La que no lo hace es la Canon, aunque leí que actualizando o hackeando el firmware se libera esa opción.

El tema del impuesto lo tengo en cuenta, no deja de ser un garrón. De todos modos, tengo entendido que cada persona tiene un límite anual de importación de 150 usd, o sea que el impuesto seria el 50% del valor de la cámara mas el envío, pero restándole esos 150 uss. Si alguien tiene mas certezas sobre este tema, agradecido.

Saludos!


me gusta

  30/01/2012 3:37 pmrespuesta #3 
Fuera de línea Sebastián Guillermaz
RE :Consejos para comprar cámara bridge con super zoom
Lo del raw no lo vi en las especificaciones del link que pusiste por eso lo nombre.

La franquicia anual por correo es de u$s25.- y no de u$s150.- te lo digo por experiencia porque compro muchas cosas afuera.


me gusta

  31/01/2012 9:08 pmrespuesta #4 
Fuera de línea antonio perez abella
RE: Consejos para comprar cámara bridge con super zoom
Editado por antonio perez abella el 31/01/2012 9:10 pm.
Sebastián Guillermaz escribió:
Lo del raw no lo vi en las especificaciones del link que pusiste por eso lo nombre.

La franquicia anual por correo es de u$s25.- y no de u$s150.- te lo digo por experiencia porque compro muchas cosas afuera.


Exactamente... la franquicia postal es de U$S 25, los U$S 150 son por ejemplo en el caso que vengas trayendo personalmente el producto desde el exterior.
Saludos.


me gusta

  03/02/2012 9:08 amrespuesta #5 
Fuera de línea Juan José Bonanno
RE: Consejos para comprar cámara bridge con super zoom
[b

Exactamente... la franquicia postal es de U$S 25, los U$S 150 son por ejemplo en el caso que vengas trayendo personalmente el producto desde el exterior.
Saludos.


Menudas aclaraciones, muchas gracias a ambos! Les cuento que finalmente estoy cerrando el tema con la gente de Miamibaires, muy recomendados en este foro por lo que estuve leyendo.

Ahora, quiero empezar a ver que le puedo comprar a la cámara, desde ya, quiero aprovechar la zapata para flash y adquirir uno. Tengo uno viejo de la era analógica... servirá?

También me gustaría tener un set de filtros, además del UV que se lo pienso colocar al minuto de sacarla de la caja jajajaja

Cualquier consejo es bienvenido! Gracias de nuevo por comentar, me han ayudado mucho!


me gusta

  30/03/2012 9:06 pmrespuesta #6 
Fuera de línea Ricardo Olarticoechea
RE :Consejos para comprar cámara bridge con super zoom
Despues de haber tenido una Panasonic FZ47 y una FZ150 y teniendo actualmente una Canon T2i definitivamente tengo que decir que la diferencia entre una reflex y una bridge en cuanto a calidad y sobre todo en ISOs despues de 200 es ABISMAL.
Yo pase de la 47 a la 150 despues de leer en ciertos reviews que la 150 sacaba fotos sin ruido hasta en ISO 800 o mas. MENTIRA!!!!, jamas pude sacar una foto sin ruido a mas de 100.
La FZ150 con buena luz es excelente, dispara en RAW y ademas es impresionantemente rapida en rafaga ademas de tener un zoom de 24X pero ahi termino la cosa. Que dispare en RAW seria barbaro si despues se le pudiera podar todo el ruido que genera pero de otro modo casi que me quedo con el JPG procesado por la misma camara.
Estos bichos no son para sacar fotos sin buena luz y lamanetablemente eso es muy importante para mi.
Mi consejo es terminante: Si te alcanza la plata para una reflex entrada de gama con algun lente tipo 55-250 olvidate de las bridge que son pan para hoy y hambre para mañana.


me gusta

  31/03/2012 4:03 pmrespuesta #7 
Fuera de línea antonio perez abella
RE :Consejos para comprar cámara bridge con super zoom
Tengo una super zoom con un lente schneider kreznauch segun tengo entendido de lo mejorcito en lentes para compactas, vi otras super zoom y a decir verdad a mi modo de ver no sirven, cuanto mas zoom tienen mas aberraciones me da la impresion tienen. Yo viendo las fotos que hice casi nunca paso de 4x-5x de zoom, porque despues de eso ya no es paisaje para mi y los resultados tampoco me gustan. Ni hablar de fotografiar un pajaro por mas zoom que tenga.
Personalmente me decidi a dejar la zuper zoom por una micro 4/3, olympus pen e-pl1(U$S 495, se consigue por U$S 750 con el lente 14-42 y un 40-150), son camaritas de sensor mucho mas grande que una compacta y el lentecito 14-42 que trae es bastante bueno(equivalente a un 28-84) en 35mm.
LASTIMA QUE LOS DE LA ENCOMIENDA ME LA ROBARON. Si vas a hacer paisaje no te recomiendo la super zoom y si vas a hacer fotografia de animales tampoco, porque a pesar de tener un lente super zoom seguis teniendo un sensor chico con todas las limitaciones que eso acarrea.
Saludos.


me gusta

  31/03/2012 4:04 pmrespuesta #8 
Fuera de línea antonio perez abella
RE: Consejos para comprar cámara bridge con super zoom
Editado por antonio perez abella el 31/03/2012 4:07 pm.
P.D: A modo de ejemplo:

El sensor de la fuji que mostras tiene este tamaño:

1/2" (6.4 x 4.8 mm)

El de la Olympus que te recomiendo:

17,3 × 13,0

Con el agravante de los 16mp de la fuji contra los 12 de la olympus, lo que supone pixeles mucho mas apretados y mucho mas ruido en la imagen.
Saludos.


me gusta

  31/03/2012 5:06 pmrespuesta #9 
Fuera de línea Ricardo Gustavo Cassani
RE :Consejos para comprar cámara bridge con super zoom
Definitivamente te vas a arrepentir...

me gusta

  01/04/2012 8:28 amrespuesta #10 
Fuera de línea Ricardo Olarticoechea
RE: Consejos para comprar cámara bridge con super zoom
Editado por Ricardo Olarticoechea el 01/04/2012 8:32 am.
antonio perez abella escribió:
Tengo una super zoom con un lente schneider kreznauch segun tengo entendido de lo mejorcito en lentes para compactas, vi otras super zoom y a decir verdad a mi modo de ver no sirven, cuanto mas zoom tienen mas aberraciones me da la impresion tienen. Yo viendo las fotos que hice casi nunca paso de 4x-5x de zoom, porque despues de eso ya no es paisaje para mi y los resultados tampoco me gustan. Ni hablar de fotografiar un pajaro por mas zoom que tenga.
Personalmente me decidi a dejar la zuper zoom por una micro 4/3, olympus pen e-pl1(U$S 495, se consigue por U$S 750 con el lente 14-42 y un 40-150), son camaritas de sensor mucho mas grande que una compacta y el lentecito 14-42 que trae es bastante bueno(equivalente a un 28-84) en 35mm.
LASTIMA QUE LOS DE LA ENCOMIENDA ME LA ROBARON. Si vas a hacer paisaje no te recomiendo la super zoom y si vas a hacer fotografia de animales tampoco, porque a pesar de tener un lente super zoom seguis teniendo un sensor chico con todas las limitaciones que eso acarrea.
Saludos.


Tenes absolutamente toda la razon, me habia olvidado del tema zoom, a mas zoom mas espantosa la foto y sacarle a un pajaro es una mision casi imposible.
Estoy esperando que me manden la pantalla de enfoque de mi T2i que se rayo y cuando llegue prometo fotos comparatibas entre esta y la Panasonic FZ150.
Me parece que una bridge esta buena para aprender pero no para hacer "algo serio". Lo que pasa es que muchos reviews confunden a la gente (mi caso) y llevan al usuario a hacerse una idea engañosa de lo que es una bridge.

UNA BRIDGE DEFINITIVAMENTE NO ES UNA REFLEX
[/b]


me gusta

  02/04/2012 8:19 pmrespuesta #11 
Fuera de línea Leonardo M. Calarota
RE :Consejos para comprar cámara bridge con super zoom
Hola Juan...respondo esto recien ahora que veo el tema...pero tal vez a esta altura ya tenes camara. Tuve Olympus E-500 hasta que me la robaron y un poco por plata y otro poco por comodidad me puse a buscar una bridge y termine con la Fuji HS10. La tuve unos meses hasta que mi hermano me vendio su Olympus E-450(somos familia de Olympus..je). Mi opinion es que es un cañito...pero no tiene la misma calidad...obviamente. Es verdad que tiene algunas aberraciones,uno de ellos al sacar en RAW,el horizonte quedaba muy curvado...igual no es nada que no se solucione con PS al revelar. Otra cosa que no me gusto...es que note los colores muy lavados y sin mucho contraste....igual soy de Bari y con esto de las cenizas no se si fue por eso o es asi siempre. Despues limitaciones obvias del tipo de camara. Pero muchas ventajas que ya se mencionaron...versatilidad ante todo. Anillo de zoom y enfoque que redunda en menos gasto de energia,usa pilas(no se la HS20),un macro genial.....
Pero bueno...es como todo...son cosas distintas. Te puede servir en varias ocasiones...y muchas fotos se pueden arreglar...pero si queres calidad ante que nada...no lo dudes...compra reflex y de a poco anda viendo de comprar un buen lente. Pero si lo tuyo es mas por practicidad...podes entrarle de una. Para cambiar hay tiempo. Yo la mia la pude vender al toque,hay publico para estas camaras tambien.
En fin...pone en la balanza. Te mando un saludo!!


me gusta

 


Escribir nueva respuesta