Tema: Mancha en la fotografia...
|
|
|
| 425 visualizaciones - 7 respuestas. Ultima respuesta por Gustavo Salgado el 31/03/2008 a las 22:55 
|
|
28/03/2008 4:29 pm | tema inicial |
|
Mancha en la fotografia... |
|
Hola gente a ver quien podra ayudarme ....
Hace unos dias subi una fotografia " Libélula " donde en un comentario, Roberto (Lolo) hacia notar que tenia la lente sucia, desarme todo mi equipo y descubrí (creo yo ) que lo que está sucio no es la lente, sino el CCD, que intente limpiar y no obtuve resultado positivo, ya veré como lo soluciono, por ello necesito poder corregir esa mancha en la fotografía, desde ya muchas gracias.
Saludos.
Patricia.
|
 me gusta |
|
|
|
RE :Mancha en la fotografia... |
|
Hola Patricia! Te cuento que desde hace un año vengo lidiando con lo mismo. Inicialmente un amigo que hace fotos profesionales de naturaleza me indico como hacerlo, pero no me animaba. Finalmente fui a ABC en Baires y me hicieron un buena limpieza con garantía de un año...Pero, al volver cuando salí a hacer unas tomas en un lugar con mucha tierra, pafff ahí estaba otra vez, pero en otro lugar. Si bien con el PS las sacas totalmente, me llene de valor y comencé a limpiar el CCD por mi cuenta, apenas, con una "perita de goma", llevando el cuerpo hacia abajo, sin el lente y haciendo que se abra totalmente el sensor para que quede expuesto...Y le tirás aire al sensor para que se caigan...
Dependiendo de la maquina que tengas, en la ayuda de mantenimiento seguramente saldrá una explicación para que puedas dejar abierto el sensor y allí, con mucho cuidado puedas sacarlas con la perita de aire. Hasta ahora tuve suerte, siempre lo hago cuando tengo alguna muy marcada. Lo mejor es aprender a usar un "kit especial" que viene con el líquido y una patula. Es algo que aprendí de apoco a perderle el miedo, pero que tenemos que aprender "forsozamente" (obiando la Cannon y Olympus nueva, que ya traen el sistema anti-polvo). Cualquier cosa te digo donde puedes llevara (ABC, pleno centro de Bs As.) Un saludo. Gus
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Mancha en la fotografia... |
|
Hola,
en primer lugar gracias por las respuestas,
ahora la explicacion de PS barbara, solo que debemos tener distintas versiones porque cambian las herramientas o los nombres pero no fue problema, la mancha en mi foto ya esta eliminada
por ultimo, yo intente ( manual en mano ) limpiar el CCD, no le tengo miedo a meter los dedos, pero no se si lo correcto seria conseguir el kit de limpieza que nombran, o si hay algo casero para poder usar, que ustedes sepan que da buenos resultados, dado que estoy como en un pueblo donde se complica conseguir cualquier cosa, a 700KM de Bs As.
Gracias
Saudos
Patricia
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Mancha en la fotografia... |
|
Hmmm Patricia que tema has largado, el dolor de muelas de muchos. Yo te aconsejaría que te consigas una pera de enemas gigante. Yo compré una en la farmacia es mas o menos del tamaño de un pomelo grande. Con eso hacés viendo sobre el sensor, te va a ayudar a eliminar grandes motas de polvo pero en realidad no es gran cosa. Yo me hice traer de USA unos lápices para limpiar lentes que tienen grafito en la punta y arrasan con todo (los podés encargar acá: http://birdsasart.com/lenspens.htm
Lo del pincel y el líquido no lo he probado. Sea cual sea el método que uses, está bien que no tengas miedo, pero tené mucho respeto, cuando abrís la cámara para tener acceso al sensor, también tenés acceso a muchas partes delicadas de lá cámara. Un aspecto muy importante es que siempre que hagas la limpieza tengas las baterías bien cargadas y a full, no vas a querer que se te apague la cámara justo cuando estás con alguna cosa adentro, algunos recomiendan usar tener conectada la cámara a la corriente si se dispone de esa posibilidad, pero en la argentina no estamos exentos de intempestivos cortes de luz, así que es mas seguro lo de las baterías. Otro detalle a tener en cuenta es el ambiente en el que trabajás, acordate de cerrar ventanas y que no haya ninguna corriente, nunca lo hagas al aire libre. Y dentro de lo posible cambiá lo menos que puedas el lente para minimizar la exposición al polvo del interior de tu máquina y cuando lo hagas si es posible en el interior con los mismos recaudos que para limpiar el sensor.
Bueno espero haberte ayudado en algo.
Saludos.
Débora
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Mancha en la fotografia... |
|
Sisiiiii, coincido con Lee, el parche (patch tool en idioma vernáculo) es la herramienta mas adecuada para las manchas del sensor, probála Guille.
Saludos.
De
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Mancha en la fotografia... |
|
Gracias a todos, muy amables.
Saludos.
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Mancha en la fotografia... |
|
Hummm... Lee, pincel de maquillaje para párparos??... Y eso no crea hábito che!!! jajaj
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Mancha en la fotografia... |
|
En el tema de la limpieza de ABC, como fue mi primera vez y la maquina estaba nueva, quizás por eso me la dejaron bien...Ahora, es verdad el tema de ir al centro es pesado...Yo como viajo a Baires (cada 15 dias por laburo, soy Director Artistico y Musical de varias FM en el interior) me queda lejos también, pero aún no voy por segunda vez a llevar mi Nikon D80...Cuanda vaya nuevamente les cuento.
Con respecto a quitar los motes de las fotos en PS, me parece que Lee da en la tecla porque no te deja ni rastros, ni siquiera se nota.
Saludos!
Gus
|
|  me gusta |
|
|
|
|