Tema: Edicion y compresión


 1277 visualizaciones - 7 respuestas.
Ultima respuesta por Veronica7 Millan el 08/09/2021 a las 03:16 Ir a la ultima respuesta

  21/06/2021 2:21 pmtema inicial  
Fuera de línea Graciela Tejeda Boglic
Edicion y compresión
Hola a todos.
desde que Mariano se tomó el trabajo de crear un tutorial de edición es mi guía para ello.
Debo reconocer que prefiero obtener fotos a editar, claro que entiendo la necesidad del revelado.
Como les comentaba mi guía es el pdf de Mariano, el cual ya tiene varios años de publicado.
La consulta en particular es el método de compresión de las fotos ya que los equipos cada día tienen más resolución y el llegar al requerimiento del sitio me hace perder totalmente la calidad .
Les comento, que lo que hago es un proceso largo de ir dividiendo el tamaño original por 1,66666,  cual seguramente es mejorable y los leo para aprender.
Espero puedan contarme sus métodos y aprender.
Gracias y saludos



me gusta
Me gusta en este tema:

  22/06/2021 3:30 pmrespuesta #1 
Fuera de línea Faustino Hollmann

Editado por Faustino Hollmann el 22/06/2021 6:27 pm.
Muy interesante tu cuestión Graciela, yo primero que nada uso PhotoShop, por ahi vos usas LightRoom u otra app...pero dejando de lado eso te comento como hago: Primero voy a /Imagen/ y después clickeo en /Tamaño de imagen/. Ahi en el número más alto lo bajo a 1920 píxeles...si la foto tiene un número más bajo la dejo así nomás, ahí para que no le saque el enfoque voy a /Edición/ y después /Enfocar/. Luego, voy de nuevo a /Tamaño de imagen/ y pongo 1200 píxeles, repito, si la foto tiene un número más bajo la dejo así nomás...después para que no le quite un poco de enfoque voy a /Edición/, /Enfocar/ y /Enfoque suavizado/, de paso ahi le podes sacar un poco el ruido y también controlar la cantidad de enfoque que te va a poner en la imagen. Al radio lo tengo en 0,2 píxeles.
Para los KB voy a /Archivo/ y luego a /Guardar para web/.  Ahí vas subiendo o bajando el número de calidad hasta que el archivo pese 500 KB, estaré atento a las demás respuestas porque a mí también me interesa.

Espero que te sirva, saludos, Fausty.


me gusta
Me gusta en esta respuesta:

  23/06/2021 12:10 pmrespuesta #2 
Fuera de línea Jorge Schlemmer

Hola Graciela, yo tambien prefiero exponer bien en el momento a tener que trabajar luego en el revelado. En Lightroom solo recorto si hace falta, corrijo la horizontal, ajusto algunas iluminaciones y sombras, etc. Una vez lista la imagen la exporto en JPG, calidad 100, limito el tamaño a 950K, le digo que ajuste el borde largo a 1800 px y una resolucion de 240 ppp y enfoque para pantalla.
Lo que si hago es darle un ajuste final al jpg en curvas y a veces un pelito de enfoque con un programita cualquiera. En mi caso FastStone que es liviano y gratuito.
Saludos y espero te sea útil.


me gusta
Me gusta en esta respuesta:

  27/06/2021 7:58 pmrespuesta #3 
Fuera de línea Graciela Tejeda Boglic

http://www.fotonat.org/showthread.php?bid=4&threadid=5250
Como varios me preguntaron por el tutorial acá les dejo el enlace.
Sigo con mi inquietud
Saludos a todos


me gusta

  02/07/2021 10:58 amrespuesta #4 
Fuera de línea Nino A. Grangetto

Editado por Nino A. Grangetto el 02/07/2021 11:09 am.
Hola Graciela, yo sigo también usando ese método.. habrá que investigar el tema, es cierto lo que mencionas que aveces mucha compresión trae el inconveniente de artefactos no deseados en el fondo por ejemplo y otras yerbas. Yo hace poco estoy investigando Capture One como revelador Raw, pero sigo haciendo la reducción para web en Ps en el mismo método, se nos van poniendo duras las neuronas jajaja..Si descubro algo lo comparto. 
De todas formas a esta altura con el avance de los programas de edición, es mejor hacer todo el revelado posible en Camara Raw, uno trabaja sobre el Raw y todos los ajustes no son destructivos como si ocurre con cada acción que hagamos una vez abierto el archivo en PS. 
Ya con la imagen en Ps, solo correciones minimas, y ahi si bajar de tamaño según el método de Mariano. Abrazo


me gusta
Me gusta en esta respuesta:

  09/07/2021 9:08 pmrespuesta #5 
Fuera de línea Graciela Tejeda Boglic

Gran Nino, gracias por responder. Siempre hago un revelado en cámara raw, soy de la escuela de JBRuiz. El tema es que estoy viendo que al ser archivos tan grandes comprimir para el sitio implica varias repeticiones, con el deterioro como respuesta. 
Espero le encuentres la vuelta y puedas compartir. 
Un abrazo


me gusta

  02/09/2021 1:03 pmrespuesta #6 
Fuera de línea Nancy12 Varela

Editar es mucho más difícil que tomar las fotos, desde mi punto de vista. Sin embargo, es importante hacerlo, sobre todo si queremos vender el producto final.

me gusta

  08/09/2021 3:16 amrespuesta #7 
Fuera de línea Veronica7 Millan

Editado 4 veces. Ultima edición por Veronica7 Millan el 16/09/2021 1:28 am.

No importa si sea
lento el método. Si las fotos al final salen de buena calidad, todo está bien.
Compis, os cuento que con RoboMarkets podéis abrir una cuenta
de operaciones
para hacer el trading.



me gusta

 


Escribir nueva respuesta