 |
 |
Alberto Gonzalez comentó la fotografía
Otro Opilion
hace 06/02/2012 21:42
Que nítida !!!! Para mí, esta es muy superior a los anteriores macros. Felicitaciones por la foto y por las nietas !!!! :aplausos: :aplausos: :aplausos: |
|
 |
 |
Osvaldo Larrain L . comentó la fotografía
Otro Opilion
hace 06/02/2012 21:11
Un macro de primerísima calidad y ademas muy bonito , felicitaciones por las nietas , saludos y felicitaciones . |
|
 |
 |
J. Simón Tagtachian comentó la fotografía
Otro Opilion
hace 06/02/2012 20:56
Estupenda foto! Con un muy lindo colorido! Felicitaciones por las nuevas nietas! ¿Son mellizas? |
|
 |
 |
Pablo Serur comentó la fotografía
Do not disturb
hace 05/02/2012 11:26
Muy buena Marcelo! Si asi empezastes no me quieron imaginar cuando domines la técnica para macros. Felicitaciones! :aplausos: :aplausos: :aplausos: |
|
 |
 |
Nora Lago comentó la fotografía
Do not disturb
hace 04/02/2012 18:15
Que lindo el entorno, parece que esos pastitos secos llaman muchos bichos, hermosa toma, felicitaciones! :aplausos: :aplausos: |
|
 |
 |
Marcelo Fabian Goyanes comentó la fotografía
Do not disturb
hace 04/02/2012 16:03
Muy buena Marcelo!!!! Dale sin miedo a la velocidad y al f. Ambos los vas graduando con el flash. Impresionante los colores y nada más ni nada menos que copulando! :aplausos: :aplausos: :aplausos: |
|
 |
 |
Alberto Gonzalez comentó la fotografía
Que mundo increible!!!
hace 03/02/2012 19:14
Qué lindos macros Marcelo !!! Me gusta mas la foto de abajo, pero las dos están buenas. :aplausos: :aplausos: Saludos.- |
|
 |
 |
Alberto Gonzalez comentó la fotografía
Do not disturb
hace 03/02/2012 19:06
Muy buena imágen Marcelo !!! Los macros es una materia pendiente para mí. Me gusta que ponés "Situación semicontrolada" :lol: :lol: Creo que la situación la controlaban ellos... :lol: :lol: Felicitaciones :aplausos: :aplausos: |
|
 |
 |
Javier E. Cabanillas comentó la fotografía
Do not disturb
hace 03/02/2012 16:17
que bueno que incursiones en el Macro, dúos como este son difícil de meter en foco y componer (cuando uno va el otro viene :D)
sugeriría un poco mas de luz. un saludo |
|
 |
 |
Pablo Serur comentó la fotografía
Que mundo increible!!!
hace 03/02/2012 15:45
Hermosas las dos fotos Marcelo! Felicitaciones por el nuevo lente. También son muy buenos los consejos que te dio Luis. Saludos! :aplausos: :aplausos: :aplausos: |
|
 |
 |
Nora Lago comentó la fotografía
Que mundo increible!!!
hace 03/02/2012 13:47
Bueno en lo técnico Luis ya te asesoró, quiero decirte que a pesar de lo técnico esta foto a mi me impacto, la compo es preciosa y la luz también , en la de abajo con mejor foco veo un halo alrededor producto de edición, felicitacione :aplausos: :aplausos: |
|
 |
 |
Mabel Rosanna Bogino comentó la fotografía
Que mundo increible!!!
hace 03/02/2012 01:10
Muy lindas tomas de este arácnido que hacía tiempo no veía. felicitaciones por la toma y el chiche nuevo :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: Saludos Mabel ;) |
|
 |
 |
Sebastian Cruz comentó la fotografía
Que mundo increible!!!
hace 03/02/2012 00:50
Te felicito Marcelo, me gusta mucho la segunda, nitidez, compo excelentes.
Buenas macros en el futuro!!! |
|
 |
 |
Alfonso Emmanuel Galina y G comentó la fotografía
Que mundo increible!!!
hace 03/02/2012 00:11
Estoy de acuerdo con los comentarios,composicion 10,pero hay que cerrar mas,yo tambien soy nuevo en esto y trabjo con22 a 32,y flash con mascara.te felicito |
|
 |
 |
Juan José Bonanno comentó la fotografía
Que mundo increible!!!
hace 02/02/2012 18:28
Definitivamente como dice Marcelo se trata de un opilion, lo sospechaba pero no me animé a asegurarlo porque las especies que recordaba haber visto tenían el último par de "patas" hiper desarrolladas. Chusmeando algunas páginas en inet me animo a sugerir el suborden Laniatore, que tiene algunas especies endémicas en nuestro país. Pero no pude dar con ninguna especie que tenga presentes esas "púas" y no tenga el último par de patas desarrollado como mencionaba antes. Claro, puede tratarse de un juvenil o de alguna especie con dimorfismo sexual...
También agradezco los consejos sobre Macro en gral, ya tomé nota en mi cuadernito de campo... :) |
|
 |
 |
Marcelo Redruello comentó la fotografía
Que mundo increible!!!
hace 02/02/2012 17:30
MARCELO MUY LINDO HALLAZGO Y UNA MAGISTRAL CLASE DE MACRO DE LUIS Y EL APORTE DE JUAN JOSE,SOLIA SACARLE A ESTOS GPILONES Y ME VINO BIEN LOS COMENTARIOS,FELICITACIONES Y SLDS. :aplausos: |
|
 |
 |
Luis Cesar Tejo comentó la fotografía
Que mundo increible!!!
hace 02/02/2012 15:11
Hola Marcelo,
Vuelvo para decirte que la foto de abajo está mucho mejor que la de arriba.
No había visto la de abajo cuando hice mi primer comentario
Un abrazo |
|
 |
 |
Marcelo Fabian Goyanes comentó la fotografía
Que mundo increible!!!
hace 02/02/2012 13:41
Como dice Juan es un arácnido, quelicerado. Es uno de los denominados opilones. Generalmente se los suele confundir con arañas, pero se diferencian de estas en que los opilones tienen el prosoma y el opistosoma unidos (en lka foto de arriba se ve bárbaro ese gran abultamiento). Los quelíceros forman una pinza pero carecen de glándula del veneno, por lo cual no presentan ningún peligro. Son bastante toscos y aguantan mucho tiempo sin agua ni alimento. En la de arriba veo que le faltó un pelín de foco. Tratá de tirar con valores de f de 10 para arriba. La de abajo me encantó! Felicitaciones!!! |
|
 |
 |
Luis Cesar Tejo comentó la fotografía
Que mundo increible!!!
hace 02/02/2012 13:35
Hola Marcelo,
Te felicito por la nueva adquisición y bienvenido a este mundo tan interesante que es la macro fotografía.
Un par de cosas que son clave en este tipo de fotografías más que en otras son la profundidad de campo y la velocidad de obturación.
Generalmente vas a necesitar tabajar con valores de f altos. Yo uso casi siempre valores superiores a F 10 u 11. Fijate que en esta foto usaste f 2.8 y no lograste tener casi nada de foco sobre la araña.
Al trabajar con valores de F altos vas a necesitar usar el flash para obtener luz suficiente para tener buenas velocidades de obturación.
Necesitas buenas velocidades para congelar los bichos que se mueven y eliminar los posibles movimientos de la camara al obturar manualmente.
Con tu cámara podés usar una velocidad de 1/250 seg que es la velocidad de sincronización del flash y regular la exposión del flash desde la cámara para no quemar la foto. Conviene usar un difusor con el flash.
En cuanto al enfoque yo suelo usar (no siempre) foco manual.
También, si el bicho está quieto, podés hacer foco manualmente usando la pantalla con live view. Esto te permite enfocar con mucha precisión sobre una parte del bicho (por ej los ojos) pero como dije antes el bicho debe estar quieto.
En esta foto tuviste el problema de la muy corta profundidad de campo y una velocidad muy baja para un bicho que se movía.
Seguí sacando que poco a poco le vas a agarrar la mano. No es muy complicado.
Un abrazo |
|
 |
 |
Maximiliano Brina comentó la fotografía
Que mundo increible!!!
hace 02/02/2012 13:33
Hola Marcelo! ante todo, bienvenido al mundo del macro :) Muy intersante tu imagen. No estoy totalmente seguro, pero me parece que no es una araña sino algún tipo de opilion, fijate que no tiene separación entre la cabeza y el torax. |
|
 |
 |
Juan José Bonanno comentó la fotografía
Que mundo increible!!!
hace 02/02/2012 13:21
Muy linda compo. Se trata de un quelicerado, un arácnido (sí, no estoy aportando nada con esta observación, ya lo sé) Si encuentro la especie o familia entre mis apuntes vuelvo. Saludos! |
|
 |
 |
Ricardo Aníbal Rivero comentó la fotografía
Que mundo increible!!!
hace 02/02/2012 12:49
que buena Marcelo, me gusta la composición y los colores.
que difícil que es para mi
te felicito por la nueva búsqueda, que la disfrutes |
|
 |
 |
Nora Lago comentó la fotografía
Escondida
hace 15/01/2012 16:49
Una belleza!!!!! :aplausos: :aplausos: :aplausos: |
|
 |
 |
Octavio Carranza comentó la fotografía
Esta me la debía
hace 13/01/2012 15:54
Más vale tarde que nunca. Estaba viendo tordos renegridos hembra con el buscador y encontré la tuya que está fantástica, saludos :aplausos: :aplausos: |
|
|