  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Me encantó la foto y la historia!!
  
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  ¡Hermosa! Genial el título, me dio risa.
 
 
  | 
| 
 |  | Viste jajaja, gracias Silvi |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Linda composición, flor y foto, con el plus de una info simpática que nos ayuda a saber de frases que usamos comúnmente sin conocer el origen, gracias
 
 
  | 
| 
 |  | Es cierto, cuantas veces lo habremos dicho sin saber de donde venia jajajaja. Gracias Nora |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Siempre tus fotos están acompañadas de tan buena info, gracias.
  
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Sabía que era tuya, muy buena!!
  
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Que linda flor que tiene, muy buena!
  
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  muy buena  !!  excelente  info  !!
  
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Por acá se la ve por las sierras, hermosa foto e interesante el origen de la palabra, saludos Carmen!
 
 
  | 
| 
 |  | Si, se la encuentra por todos lados. Gracias Jorge |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Muy buena especie y foto, Carmen. A éstas me las suelo cruzar en el arroyo y me tratan bastante mal... Ahora estan ya de invernada... Buena compo, hermosa luz. 
Felicitaciones!!! 
Saludos
 
 
  | 
| 
 |  | Si las espinas son terribles jajaja. Gracias Andrés. |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  BELLA FOTO, HERMOSOS COLORES Y BIEN SEPARADA DEL FONDO, FELICITACIONES Y SALUDOS.
  
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Mas allá de la foto que es muy buena, me encanta la información sobre esta expresión que como otras hemos usado toda la vida y que pocas veces nos detenemos a investigar su origen. A esta planta la veo siempre en mis salidas y en la zona, no se porqué razón, se la acentúa en la a, tutiá y me dicen que su fruto es comestible. Muy linda Carmen, saludos.-
 
 
  | 
| 
 |  | Si, dicen que el fruto es muy dulce, pero la planta un peligro. Por eso se la llama también revienta caballos. Gracias Daniel. |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Son muy lindas. Hermosa foto, Carmen !!
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Linda foto y explicaciòn . Saludos
 
  |    |   
 
 
 
 
 |