Mi primer Martín Pescador Descripción: Hola a todos,
Hace un par de semanas estuve en Loreto por solo un par de horas con tiempo para hacer unas fotos, mientras iba para el embarcadero del estero me crucé con este simpático Martín Pescador, no me fue fácil engancharlo, iba en mi camioneta solamente disfrutando de lo que veía con pocas posibilidades de acercarme, así que esta fue la que mejor me pude acercar.
Como tema que me quedó pendiente fue la hora, ya que en este caso siempre me encontraba a contraluz y nunca en una buena posición de disparo cómodo.
En este caso estoy apoyando el lente en el espejo del conductor, bastante difícil de manejarlo.
Espero sea de vuestro agrado. Saludos, Lisardo
Detalle del disparo:
LFM_0243
Fecha: 11-06-2009 11:40
RAW (14 bits)
Tamaño de archivo: 27,2 MB
L (4256 x 2832) pixeles
Nikon D3s
Objetivo: Nikon VR 600 mm F4G
Teleconverter Nikon TC20E II
Distancia Focal: 1200 mm
Modo de enfoque: AF-C
Tipo de enfoque en el lente: manual
Modo de zona de enfoque AF: Zona dinámica, 51 puntos de enfoque (seguimiento 3D)
VR: OFF
Diagragma: F/8
Velocidad de obturación: 1/1600 seg
Modo de de esposición: automático programado
Comp. Exp.: 0EV
Medición: ponderada central
ISO 800
Nota: Editada y recorte con Capture NX2
Bebés de Yacaré!! Descripción: Naldo, un extraordinario lanchero de Iberá, nos llevó por segunda vez a la laguna, que seguía muy picada. Y con gran pericia nos acercó hasta donde estaba la familia Yacaré. Lamentablemente pese a su esfuerzo y el nuestro, yo no logré buenas tomas. Parada en la lancha que no dejaba de moverse, la vegetación los tapaba, y yo trataba de enfocar por algún resquicio. Si hubiera sido un poco más alta hubiera logrado algo mejor, pero esto es lo que pude. La toma es sólo un documento, pero la emoción de verlos no me la quita nadie. Estos tres estaban sobre su progenitor/a, y un poco más allá habiá unos veinte más enroscados como víbora en un tronco. Más adelante se los mostraré. Nos dijo Naldo que ponían muchos huevos, podían llegar a cincuenta, pero que sobrevivían solo cuatro o cinco. Los más grandes se comen a sus hermanos.
La ley del más fuerte.
Espero que les guste.
Mi cábala para que gane Argentina es no mirar el partido. Así que miré fotos. Y se me dió.
Un abrazo a todos y muchas gracias por mirar y comentar mis fotos.
10/06/2010 02:58pm Iberá
1/500
7.1
300mm
iso 400
FOTOGRAMA COMPLETO
Un Poco Despeinado Descripción:
"Miss Sonrisa" Descripción: Recién llegados a Iberá, con Nora y su marido, hicimos nuestro primer paseo en lancha. El agua de la laguna estaba muy picada y debo confesar que me dió un poco de miedo. Pero la emoción de ver tal diversidad de fauna me hizo olvidar del miedo y no faltó oportunidad incluso de pararnos en la lancha para lograr mejor punto de vista.
Este yacaré es una de las numerosa fotos que les tomé en las oportunidades que hicimos el paseo en lancha. Espero que les guste. Un abrazo y CyC bienvenidos.
09/06/2010 16:56
Canon EOS 20D, Canon 70/300, a pulso, fotograma completo
1/640
7.1
iso 400
300mm
-0.3
Para variar un poco... Descripción: Hola gente, gracias por los consejos y comentarios. Como para cambiar un poco sobre las aves, subo esta foto de esta rana muy linda que vi en la zona de El Darien. Corregi un poco el ruido de fondo y espero que haya quedado bien.
Saludos.
Tacuarita Descripción: Bueno va otra mas de Ceibas del Lunes...
Datos:
D 300
F 7.1
v 1/1000
iso 400
lente sigma 50@500 a 480 mm
Como siempre Gracias por pasar y C&C Bienvenidos
Sldos.
PD: LO QUE DICE DANIEL DEL ANTIRUIDO ES ASI AYER LA MIRE BIEN EN CASA Y ESA PARTE AL PASARLE EL ANTIRUIDO NO BORRE ESA PARTE Y QUEDO SIN DETALLE
PERO ACLARO QUE LA FOTO ES TAL COMO LA SAQUE SIN CLONACION ...
Zorrito se Escapa Descripción: Dejando un poco las plumas traigo este Zorro de Monte. Es lo que me parece después de verlo en la guía de Iberá. Lo divisó Roberto, el marido de Nora a quien se la dedico. Tiene una gran capacidad para descubrir especies mientras maneja.
Estábamos circulando por la ruta 40 a C. Pellegrini en la mañana que llegábamos. Mi emoción fue enorme, era la primera vez que veía un zorro y se me escapaba. Raudamente y temblando saqué la cámara por la ventanilla y disparé una ráfaga. No es una gran foto pero es un grato recuerdo para mí. Ojalá les guste.
Como siempre, CyC bienvenidos.
Un abrazo a todos y gracias por todo. Marta
09/06/2010 12:04
Canon EOS 20D, Canon 70/300, a pulso desde la ventanilla, fotograma completo.
1/1000
7.1
iso 400, 70mm
Estrenando Posadero.. Descripción: Hola! Esta foto la saque hace poco. Queria hacer un posadero en el patio pero no conseguia uno, hasta que un día fui a buscar un par de ramas al monte de al lado de mi casa que por mala suerte hoy podaron casi todo el lugar y lo pajaritos andan enloquecidos :(. Lleve una rama con espinas funciono al poco tiempo el posadero.
Estuve un largo tiempo esperando que venga algún jilguerito, cuando caia la tarde apareció y le pude tomar esta foto.
Sony A200
F/13.0
1/640
ISO 800
Mi amigo el peludo Descripción: Hola Amigos
Comparto una foto de este peludo con el que pasamos un lindo momento y copio el texto que escribi en otro foro describiendo este encuentro y que fue lo primero que me salio, todavia con esa sensacion fresca pero igual inolvidable.
Saludos
No hay nada mas emocionante y regocijante en esto de la fotografia de naturaleza que tener un encuentro "Face to Face" con un animal silvestre, salvaje o como quieran llamarlo. Asi me paso con este Peludo. Lo segui hasta que se escondio en una madriguera y me quede recostado a un par de metros a esperar que salga para tratar de lograr alguna foto. Primero salio timido y desconfiado y cuando escuchaba el sonido del espejo, se zambullia rapidamente en la cueva. De a poco fue entrando en confianza cuando noto que yo no era una amenaza y salia pero sin alejarse de la madriguera, estuve casi dos horas solo con el hasta que llene la memoria con varios retratos y poses que me regalo, despues solo me dedique a observarlo, es una espectacular sensacion, cara a cara hablamos... y en la cara me tiraba tierra cuando se ponia a escarbar, se acercaba con extrema confianza a olfatearme, tan cerca que si queria podia tocarlo, su mirada calma y tierna... se siente una conexion... y nos hicimos amigos.
Canon 400 D + 70-300 (en 200 mm)
1/1000 - F8 - ISO 400
Flash Canon 430 ExII al minimo
Mosquero? Descripción: Esta foto la tome en Panama y la edite con la gran ayuda de Gabriel Nuñez. Espero que haya quedado bien ya que recien estoy empezando a agarrarle la mano al PS.
Gracias por los comentarios anteriores y el nombre se los debo (por ahora).
zorro colorado Descripción: fotografia tomada en el lago Strobel, la verdad es que tengo mejores tomas de este animal, pero me quedaron dentro del rigido que se me quemo, si las recupero las subo, la foto no tiene ningun recorte o retoque, esta cruda, como es mi primera subida espero criticas con ansiedad, espero les guste, saludos
Datos:
Camara Nikon D90
Lente Sigma 50 500 mm
Long focal 320 mm
velocidad 1/2000 seg
ISO 400
F 8
ME BAJO?? Descripción: SACADA A PULSO, SIN FLASH NI HIDE, DURANTE UNA SALIDA EN BICI CON SOLE (MI SRA,) Y ARIANA, NUESTRA HIJA, QUIEN VIO A ÉSTE COMESEBOS PATAGÓNICO, ESTO FUE EN ABRIL DE ESTE AÑO DENTRO DE LA ESTANCIA NIBEPO AIKE (LAGO ROCA) CERCA DEL GLACIAR PERITO MORENO, PROVINCIA DE SANTA CRUZ . ME OLVIDE DE PONER ALGUNOS DATOS, CAMARA LUMIX FZ28- EXPOSICION 1/100 VEL ISO 320 DIST FOCAL 75 LONG FOCAL 425 EXPOSICION Y BALANCE BLANCO MANUAL, RECORTE CREO QUE NO (NO SE BIEN A QUE SE REFIERE) ...COMO VEN ME FALTA MUCHO AÚN , ESPERO CRITICAS Y SI ES POSIBLE CONSEJOS PARA LAS MISMAS, GRACIAS POR COMENTAR. GUSTAVO
Mora al atardecer Descripción: Bueno en realidad no estoy seguro, así que si los muchachos que la tienen clara con la identificación me dan una mano, aprendemos todos.
La foto fue sacada en Madryn.
Un abrazo y gracias!
Jorge.
Exif:
Tv: 1/100 - Av: 5.6 - ISO 200 - A pulso - @400mm.
Y se voló Descripción: Estábamos con Nora tomando afotos a los Pecho amarillo que estaban posados en los postes del paraíso llamado Iberá. Este se voló y click.
Espero que les guste y quedo agradecida por todos sus amables comentarios y críticas a mis fotos. Un abrazo, Marta
Canon eos20D, Canon70/300, a pulso,
1/3200
7.1
300mm
iso 400
-0.3
Feliz Día del Padre!! Descripción: ...Es lo que grita a viva voz este Pitanguá.
Yo creía que era un Benteveo pero J.R.Díaz Colodrero (a quien agradezco su gran amabilidad y hospitalidad) me dijo que se diferenciaba por el ancho de su pico.
Espero que les guste.
Un abrazo, Marta
Iberá, 10/06/2010
Canon EOS20D, 70/300, a pulso, sin flash
1/500
7.1
iso 800
300mm
-0.3
Cascabella Descripción: Me facinan las serpientes, ésta es una cascabel de unos 3 meses de edad, no había encontrado ninguna con estas marcas amarillas alrededor de las manchas obscuras.
Garza Mora ¡Vuela!! Descripción: Desde la lancha en los Esteros del Iberá. Las garzas moras volaban siempre adelante, no nos permitían una foto de perfil y menos de frente. Así que quedé contenta con algunas que muestran algo la cara. Y para mi lograr algo en vuelo, aunque no tan bueno, es un triunfo.
Espero que les guste.
Un abrazo a todos.
09/06/2010
Canon EOS20D, Canon 70/300, a pulso desde la lancha
1/3200
7.1
300mm
Iso 400
El Camaleón común Descripción: Muy buenas a tod@s de nuevo.
Esta vez os presento a este animal tan fascinante como es el Camaleón común.
Donde yo vivo en Huelva, tenemos la gran suerte de contar con esta especie, aunque está amenazada, y cada vez más, sobre todo por la destrucción de sus habitats, ya que viven en la franja cercana a la costa, y como comsecuencia del urbanismo masivo, saltandose todas las leyes de Costa habidas y por haber. Y también por infraestructuras tan simples como una vía de tren, que hace un obstaculo infranqueable para estos animales, lo cual sus poblaciones son cada vez menores y separadas en otras pequeñas poblaciones. Por no hablar de los atropellos en las carreteras que recorren toda la Costa Sur de la Península, que son muchimos. Y otra gran causa de sus amenazas, son la caza de estos mismos por veraneantes, debido a que son unos animales muy tranquilos, y es muy facil darles de comer, y como los veraneantes llegan a estas zonas en epoca de crias, se los llevan de vuelta de sus vacaciones a sus casas , repartidas por toda la Peninsula, y estos mismos acaban muertos, en las casas, o soltados en lugares insolitos para esta especie, y sin posibilidad de procreación.
Bueno, un saludo desde Huelva, España, y espero que os guste.
Gracias por los comentarios.
Y por cierto, pongo las condiciones controladas, porque cogí al Camaleón y lo aparte a una zona más oculta, sin gente, tanto para fotografiarlo, como para que no se le ocurriera a alguien llevarselo, o ponerse a jugar con el ( estaba al lado de la playa y llena de gente )
No esta ni en cautiverio, ni en semilibertad...Un saludo!
A punto de saltar Descripción: La encontré en el bosque de la Marqueza junto a un riachuelo, es una rana arborícola de tamaño pequeño (hasta 49 mm), tronco ancho y extremidades largas. Dorso normalmente de color verde brillante, un dato curioso, por mas que he buscado nunca he encontrado los renacuajos o una puesta de esta especie.
Espatula Descripción: Hola amigos , aqui les dejo esta Espatula tomada en el dia de hoy en el Parque nacional de Doñana en España , a continuacion una breve reseña de la especie obtenida de internet en una pagina Española ;
La Espátula Común, que debe su nombre a la forma del pico, es un ave extremadamente elegante, de costumbres interesantes. Pero es poco común en nuestro país.
Se encuentra sobre todo en aguas poco profundas de marismas y lagunas. Sus maniobras, cuando está buscando comida, son muy curiosas: avanza en el agua con lentos pasos, agitando metódicamente a izquierda y derecha su largo pico aplastado. Contrariamente a lo que se cree, el pico de la Espátula Común no filtra el agua ni el fango, y no presenta la estructura en laminillas que le permitiría hacerlo. Se alimenta de pececillos y larvas acuáticas; su pico, cuya extremidad es más ancha y táctil, le permite advertir las presas antes de capturarlas.
Cría generalmente en colonias, a veces mezclada con garzas. En la parada, su plumaje inmaculado se realza con una librea nupcial: collar azafrán, garganta anaranjada y moño blanco.
Prácticamente extinguida como nidificante en España, en los últimos años, y gracias a la protección que ha encontrado en las Marismas del Guadalquivir, se ha vuelto a establecer, alcanzando actualmente una población aceptable.
Despues de tres dias en este parque nacional con bastantes malas condiciones climaticas , por fin hoy hubo buen tiempo y con mucha suerte pudimos encontrar esta especie nada facil y poco comun , espero que les agrade , en lo personal quede muy conforme y super feliz .
Les mando muchos saludos y un gran abrazo , tambien les pido diculpas por no comentar , pero como estoy en este viaje y dando clases ( ya he dado dos worksshops ), casi no tengo internet ni tiempo .
Datos de la toma:
Nikon D300s , f/5.6 , + 0,3 EV , 1/1600 , iso 200 , 500mm en tripode y cuadro completo al 100%