Espatula Descripción: Hola amigos , aqui les dejo esta Espatula tomada en el dia de hoy en el Parque nacional de Doñana en España , a continuacion una breve reseña de la especie obtenida de internet en una pagina Española ;
La Espátula Común, que debe su nombre a la forma del pico, es un ave extremadamente elegante, de costumbres interesantes. Pero es poco común en nuestro país.
Se encuentra sobre todo en aguas poco profundas de marismas y lagunas. Sus maniobras, cuando está buscando comida, son muy curiosas: avanza en el agua con lentos pasos, agitando metódicamente a izquierda y derecha su largo pico aplastado. Contrariamente a lo que se cree, el pico de la Espátula Común no filtra el agua ni el fango, y no presenta la estructura en laminillas que le permitiría hacerlo. Se alimenta de pececillos y larvas acuáticas; su pico, cuya extremidad es más ancha y táctil, le permite advertir las presas antes de capturarlas.
Cría generalmente en colonias, a veces mezclada con garzas. En la parada, su plumaje inmaculado se realza con una librea nupcial: collar azafrán, garganta anaranjada y moño blanco.
Prácticamente extinguida como nidificante en España, en los últimos años, y gracias a la protección que ha encontrado en las Marismas del Guadalquivir, se ha vuelto a establecer, alcanzando actualmente una población aceptable.
Despues de tres dias en este parque nacional con bastantes malas condiciones climaticas , por fin hoy hubo buen tiempo y con mucha suerte pudimos encontrar esta especie nada facil y poco comun , espero que les agrade , en lo personal quede muy conforme y super feliz .
Les mando muchos saludos y un gran abrazo , tambien les pido diculpas por no comentar , pero como estoy en este viaje y dando clases ( ya he dado dos worksshops ), casi no tengo internet ni tiempo .
Datos de la toma:
Nikon D300s , f/5.6 , + 0,3 EV , 1/1600 , iso 200 , 500mm en tripode y cuadro completo al 100%
Ardilla ( la compensacion ) Descripción: Hola amigos , despues de varios dias sin subir nada por estar fuera , les dejo esta Ardilla con el titulo de compensacion por que realmente me fue super dificil hacer esta foto , estaba viendo un parque en los suburbios de Nueva York y de repente vi a esta Ardilla como a las 10 de la mañana y me puse a seguirla para hacerle una foto y se me escondia , se arrancaba , se metia en su cueva en lo alto de un arbol , pero finalmente escondido guata al suelo , detras de un arbol , como a las 5:30 de la tarde pude hacerle esta foto y otras 8 mas , despues se escondio y no volvio a salir , siempre recogia unas semillas medio planas de no se que arbol y las comia y tambien guardaba en su cueva , en esta foto justamente se esta comiendo una y la cara de sorpresa es por que justo se dio cuenta de mi presencia estando yo escondido detras de un arbol .
Hoy he llegado a Madrid de vuelta y espero poder hacer otras fotos para compartir , les mando un fuerte abrazo a todos .
Datos de la toma:
Nikon D700 , f/4.8 , 1/160 , iso 200 , 300mm a pulso , guata alpiso .
Cervicapra Descripción: Hola gente linda! eh visto las fotos de Guillermo gatti y me acorde de mi archivo este Antìlope hembra fue tomada en una recerva a cercanias de el rio salado sobre la ruta 11, Bs , As. tambien hay Ciervos y Bufalos de la Indias.
y estoy de acuerdo con su comentario de noooo a la caza.
espero les guste saludos!!
Eduardo Nogueira.
xti
canon;75-300mm
1/2000s
f/7,1
iso:800
dis,foc:300,0mm
hide y tripode un tronco, jeje
Coipo Descripción: Toma hecha en el ECAS con
NIKON D80 + SIGMA 150-500
DF 500 A 6,3 V 1/800 ISO 400
a pulso, sin flash.
05-06-2010 15:04
Saludos a todos.
Mirada Penetrante... Descripción: Hola a todos ! Este Yaca lo tome en San Juan Poriahu, durante el encuentro FN de Febrero.
Espero les guste, saludos !
Canon 7D, 300mm F4L IS, TC 1,4x
ISO 400, f5.6, 1/250
HERMOSA DEL MONTE Descripción: CALANDRIA ARTISTA QUE SE POSA PARA LA FOTO .
NIKON D300
70/300
ISO 200
7.1
400
HIDE
TRIPODE
GRACIAS POR SUS APORTES !!!
Libelula Descripción: Sony y sigma 105mm
E.T. phone home Descripción: Les comparto este simpático dragon fly posado sobre una hoja roja... CUALQUIER SEMEJANZA CON E.T. ES PURA CASUALIDAD !!!Espero que les guste.
Eddie
Como una Ilusión Descripción: En El Jardín de los Picaflores, Iguazú, hice esta toma.
Ya estaba oscurito, no se usar el flash, quemaba mis tomas, salí muy desilusionada por el resultado de mis fotos en esta visita. Alguna rescaté que ya voy a mostrar.
En este caso esta toma adolece de una suma de defectos, ruido, baja velocidad, y todas las que ustedes me dirán. Pero igual me gusta y quise compartirla. A mi me gusto la dinámica y la transparencia, de ahí el título.
Un abrazo a todos, y estoy fuerte para recibir palizas, jajaja...
14/05/2010 4:50pm
Canon eos 20D, Tel 70/300, a pulso, sin flash
1/30
4.5
iso 400
130mm
Abrazame que hace frio..... Descripción: Bueno les dejo la imagen de estos dos amorosos Odontophrynus americanus mejor conocidos como escuerzos chicos en su libidinoso ritual de amplexo. La información biológica de este lindo bicho ya la dejo anteriormente y muy bien explicada el compañero amante de los anfibios con el cual comparto su amor el señor Pablo Emilio.
quiero aprovechar para disculparme con todos los integrantes que participan de esta genial página ya que cuando estaba comenzado a integrarme me desaparecí. La verdad es que trabajo muy vinculado a la naturaleza, soy guía de naturaleza en un área protegida aquí en Uruguay, además de ser docente e investigador (en todos los curros! diríamos en estas tierras) y esto no me permite comentar y subir la cantidad de fotos que quisiera! tengo muy relegada la fotografía........,
Y quiero dejar un aprendizaje no hace mucho revelado a mi mismo y a modo de opinión: los mejores momentos fotográficos en la naturaleza se producen en situaciones donde no tenemos ningún control de la misma, donde el único manejo del objeto fotográfico es su registro, no hace tiempo que me doy cuenta de cuantas buenas fotos me perdí por simplemente tratar de tener el control total de la naturaleza a capturar en la fotografía y más en el caso de anfibios y reptiles, donde uno se ve tentado a colocar al animalito en la ramita que a uno le gusta, o en la flor, o con el fondo más lindo o la mejor luz, no niego que de esta forma se consigan excelentes resultados pero si hubiésemos apostado a lo anteriormente mencionado aunque más dificultoso, que fotos habríamos sacado?? me imagino que muchos han vivido ya esta experiencia , pero bue la comparto.
Abrazo grande.
Me olvidaba! la foto la hice acostado en el agua a las 8 de la mañana a 13ºC pero no importaba pq ya estaba empapado con la lluvia y a esa altura el cuerpo ya no siente nada, jeje.
Gracias Horacio, ojala pudiese hacer lo que me decis, tenes razón, pero el problema es que con una bridge de estos tipos ya tenes ruido con 200 iso, ya estamos ahorrando para la reflex! saludos
lumix fz 28
ISO 100
f 2,8
v 1/50
Luces y Sombras Descripción: Gracias Eduardo por hacerme acordar de mi Garcita que hace mucho no veo. Todavía no tengo ninguna con la Reflex. Esta es de mi archivo. Espero que les guste, u si no, sniff...sniff...
PD: Gracias Mariano por reponer mi Carancho que se había borrado.
Era un retrato que me gustaba mucho, y gracias a todos los que lo vieron y comentaro antes de su desaparición.
25/03/2010 09:20
Canon s5is compacta, TC Canon DC58B, a pulso
1/100
f/8
40mm
iso 80
PPDD: Amplié el original y lo que mira la garcita es un pez. Buen bocado!!
Zorrito gris.. Descripción: Hola gente, el pasado fin de semana largo tuve la suerte de viajar a Villa del Dique, Córdoba. Si bien no salí mucho a buscar aves porque no era el fin del viaje, cuando todos se iban a dormir a la noche, yo salía a buscar estos hermosos zorritos grises. LLegue a ver 4 en el mismo momento, se me dificultaba bastante hacer foco en ellos por la oscuridad pero logre unas cuantas fotos muy simpáticas. Son bastante ariscos e inquietos, así que les tire migas de pan y facturas, cortados bien chiquititos así se quedaban quietos en el lugar, comiendo ahí mismo. La primera noche le tire un huesito con carne y no resulto para nada, vino uno como un rayo, lo agarró y se metio rápidamente en el monte... Espero que les guste...
Manual 1/200, 4.0, ISO 1600
F300mm f/2.8L y Flash 430EX
Muchas gracias a todos, Horacio, me di cuenta tarde de que lo tenía que haber atado, como no me quedaba comida le pique una factura y pan, quedaron solo migas.
Fernando, la verdad tengo unas cuantas que me está mirando, pero los ojos salen brillantes y no los se retocar, para que queden reales..
Ladronzuelo Descripción: Este hermoso coati se robó una milanesa y la comía con fruición.
Es un animalito de lo más simpático, disfruté viendolos actuar en grupo, no fue fácil fotear uno solo y entero, ta que la cola es tan larga que se cortaba en todas las toma. Esta se salvó, no es muy buena, pero a mi me gusta. Y espero que a ustedes también.
Lamento que se haya perdido la foto de mi carancho. Espero que la recuperen porque yo aprecio mucho los comentarios que hicieron.
Un abrazo a todos. Marta
Coatí, Nasua nasua
En la Argentina está en las provincias de Misiones (muy común en el área Cataratas), parte oriental de Chaco y Formosa, extremo norte de Santa Fe y la franja que ocupa la Selva Nublada en Salta, Jujuy y Tucumán y presumiblemente en Corrientes
Iguazú, 13/05/2010 13:01
Canon EOS 20D, Tele 70/300
1/125
5.6
70mm
iso 400
Entre cuernos y talas Descripción: Hola despues de problemita, les caigo con esta... no tendra plumas pero tambien da dolor de cabeza por ser tan ariscos, esta la tome un sercañas de pipinas provincia de Bs, As espero les guste
Camara canon xti
Canon 75-300mm
velocidad,1/800s
diafragma f/6,2 +0,33
iso,800
dis.focal:250,0mm
Alerta Descripción: Otra que quedo perdida de la serie de Retratos de caballitos, esta cuerpo entero, solo recorte para encuadre vertical completo
70 300 +Raynox 250
F22
iso 100
1/100
Flash
Edu, si tenemos un arreglo con el caballito =) , pero es un ojo no una gota ejejjeje
Nono, no me olvido Ariel =) ,decime cual o cuales y te las mando=)
Retrato de Carancho Descripción: Hoy en Palermo. Fue el terror del resto de las aves.
Espero que les guste. CyC bienvenidos.
Un abrazo.Marta
30/05/2010 16:39
Canon eos 20D, Tele Canon 70/300, a pulso
1/60
7/1
iso 400
300mm
Colores Suaves Descripción: Creo que es la ultima que me quedo sin mostrar =)
70 300 + raynox 250
F22
iso 200
1/100
Flash
marta?????????? ajjajaj
Rana criolla Descripción: Hola gentes, esta foto la encontre revolviendo y me gusto. Es una Leptodactylus latrans, no, no estoy loco, resulta que recientemente una "mente brillante" de la sistematica le cambio el nombre "ocellatus" porque parece que el ejemplar tipo estaba mal identificado...no habia problemas en que el nombre antiguo quede pero parece que el ego les gana a algunos, por lo que no le importo que tan arraigado estaba su nombre y le puso "latrans". En fin, esta foto es de la Reserva de Punta Lara, cerca del puesto "El coronillo", es de diciembre de 2006. Es un macho, que como todos los de esta especie tiene superdesarrollados los brazos. Como curiosidad, Hudson en su libro "Un Naturalista en el Plata" narraba su experiencia con un sapo sentado en la boca de una cueva, al acercar la mano, este se aferro con mucha fuerza a sus dedos provocandole al bueno de William Henry (o es Guillermo Enrique? hace años que no puedo despejarme la duda) un gran dolor, bautizo a este animalito como "sapo luctator", teniendo en cuenta el hecho y los ambientes que frecuentaba Hudson, yo no tengo dudas que el bicharraco que le dio ese poco amistoso recibimiento no fue otro que esta rana criolla.
Abrazo gentes.
Pablo.
yacare Descripción: foto sacada en una estancia en estero del ibera
Exp 1/1250 f 4.5 con nikkor 80-200 sin recorte, y con mucho miedo al ver la foto, no en ese momento,uno es conciente inconciente
izo 200
sin flash
Bajo el sol del 25 Descripción: Hola a Todos: El 25 salí a fotear a San Vicente, Pcia de Buenos Aires. Encontré este jilguerito que estaba disfrutando sus semillas. Me costó bastante hacerla y editarla ya que estaba conta el sol, así que espero comentarios para seguir aprendiendo. Gracias!!! Canon XSI, 70-300 en 300, F 5.6, ISO 400, flash activado, 1/640