Identificar especies (4269 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Al ladito de totora
Descripción: Hola gente, esta foto fue tomada muy avansaea la tarde y sin tripòde, tiene un pequenio recorte, no me termina de convencer los tonos. un saludos y gracias por los comentarios. Velocidad 1/1250 diafragma:f/5,5 ISO:800, Pablo esta fue tomada en cercanias de pipinas ,provincia de BS, As

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Purple throated mountain gem
Descripción: Hola, hace un tiempo largo que no subi ni una foto y ni siquiera entraba y veo que me perdi muchas buenas fotos que ya ire mirando y comentando. Estuve de vacaciones por Panama y la verdad es un lugar para vivir, si es que uno se vuelve loco con las aves, la cantidad que se puede observar es incontable. Creo que cada vez que pueda quiero volver. Este es un pica que tome cerca de un bebedero en el PN Soberania. Con respecto al nombre no estoy muyyy seguro... Saludos y despues sigo subiendo fotos del viaje.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Sorpresa II
Descripción: Hola, les dejo otro retrato de caballito, solo recorte para encuadre. 70 300 + Raynox 250 F22 iso 100 1/100 Flash Tripode Hola Gabriel, si lo encuadre apropósito asi, para equilibrar un poco ya que si lo centraba no me gustaba como quedaba por la patita.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Flamencos LLancanelo
Descripción: Les dejo una foto de dos flamencos en vuelo sobre uno de los tantos humedales que hay en el área de la laguna Llancanelo, en la provincia de Mendoza. Espero sus valiosos comentarios. Gracias! EDIT: DATOS TOMA: ALPHA 350 + SIGMA 50-500 500 mm 1/1250 f 9 iso 200

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Colorado de Clara
Descripción: Bueno segun sus fotos, un pechito colorado hembra..no? (Perdon por ser un poco pesado con los nombres, recien empieso en esto) Foto tomada en las cercanias al pueblo de Villa Clara(Entre Rios), sobre un camino de ripio. Medio arisco al principio hasta que despues de esperarlo 5 min se acerco hasta el alambrado. Canon XS+Sigma 120-400 Iso200 400mm f7.1 1/800s Abrasos Matias

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



El bente de Nora y Mirta
Descripción: Por lo visto, mis amigas decidieron no mostrarlo. Ahí va el Bente que posaba en la lagunita de la RECS. Ya sé Norita que los blancos están mas o menos, pero me gustó la pose relajada. Un abrazo a Nora y Mirta con quienes compartimos una mañana encantadora. Ro. Modelo de cámara Canon EOS 50D Firmware Firmware Version 1.0.7 Hora y fecha de disparo 08/05/2010 13:29:29 Propietario de la cámara Modo de disparo Exposición manual Tv (Velocidad de obturación) 1/80 Av (Valor de abertura) 5.6 Modo de medición Medición puntual Velocidad ISO 320 Velocidad ISO automática DESACTIVAR Objetivo EF300mm f/4L IS USM +1.4x Distancia focal 420.0mm Tamaño de la imagen 4752x3168 Calidad de la imagen RAW Flash Activar Tipo de flash Externo E-TTL Medición flash E-TTL II Medición flash evaluativa Compensación de la exposición con flash 0

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



timida
Descripción: es una ranita de zarzal. su nombre cientifico es Hyla pulchella

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Uno dificil
Descripción: Esta foto no me parece una graaan foto, lo valioso de esta foto es la especie, Ceratophrys ornata (para cualquiera de nosotros: escuerzo), ya que por sus habitos es muy dicficil ver estos bichos. Normalmente vivien enterrados, y el unico momento en que son "ubicables" es cuando luego de algun chaparron fuerte, en general posterior a un periodo seco, salen a reproducirse y se escucha su canto inconfundible. Esta especie es una de las dos especies del genero Ceratophrys presentes en nuestro pais, esta en particular habita la region pampeana, la otra, C. cranwelli habita en la region chaqueña. Esta hembrita la encontre como se suelen encontrar estos bichos...de casualidad, o no tanto, en los primeros dias de enero, en Trenque Lauquen, luego de una lluvia le dije a mi hermano "vamos a buscar un escuerzo", luego de buscar infructuosamente, volviamos a casa y de pronto vimos una "pelota" cruzando torpemente la calle, pare el auto y casi me tiro de cabeza sospechando que la suerte se acordo de mi, despues de mucho tiempo buscando encontre un escuerzo!! Esta foto es del 15/01/08 el dia en que fui a liberarlo, luego de haberle sacado algunas fotos en mi casa. Afortunadamente a principios de este año volvi a encontrar escuerzos, incluso los vi cantando y encontre varios amplexos, lo que para mi fue una gran alegria ya que nunca los habia encontrado asi en la naturaleza, si puedo acomodar un poco las fotos de esos momentos las voy a subir, pero esta dificil, me temblaba mucho el pulso! Abrazo a todos y perdonen la extension del texto, pero creo que este bicho se merece algo mas que una descripcion "seca". Pablo.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Dibujando las diagonales (A Graciela Tejeda)
Descripción: Antes te he dedicado un pequeñajo de carbonero, pero no me convencía así que he preferido cambiar de tercio y dedicarte esta imagen siguendo el tema de humedales y reflejos de la anterior imagen de mi galería. Espero que os guste la imagen es de una avoceta en el entorno de Doñana. Un lugar de ensueño. La marca de agua en el reflejo la he puesto para proteger la imagen. Ruego se comprenda. Disculpad mis modales. ;-) Muchas gracias a Rodri Fracalossi, a Marco Deltetto y a Yerko por sus comentarios en la foto eliminada. Ya os subiré otras mejores de esa joya alada. Graciela, te doy un millón de gracias por hacerme disfrutar tanto con tus fotos y tus comentarios. Os recomiendo la galería de un buen amigo, gran persona y gran fotógrafo: José Luis Ojeda Navío Web: http://www.fotonatura.org/galerias/6383/ Y la mejor melodía, Alegrías de Paco de Lucía, que cuando toca la guitarra, se toca el cielo: http://www.youtube.com/watch?v=gnB1vMZj8OY&feature=related

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Yacaré overo
Descripción: Toma realizada en un estero próximo a la localidad de Loreto Corrientes, imagen sin recortes ya que estoy a 2mtrs, aproximadamente, fue con las ultimas horas del atardecer, espero les agrade y quedo a la espera de c&c, ademas agradezco elogios y consejos de la imagen anterior. Nikon D300 f/6.3 1/400s 0 paso 300mm aper. max. 3 sin flash a pulso

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Feliz
Descripción: 70 300 + Raynox F22 iso 200 1/100 Flash

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Marco natural
Descripción: Sacada con la compacta,hace bastante tiempo,ya que no hemos podido salir a fotear.porque estoy a full con el cumple de mi hija.Por ahora es lo que hay,jajaja,ya nos tomaremos unos días para disfrutar de la naturaleza.Buen finde para todos.Abrazo.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Apurate!!
Descripción: Este Corbatita posó un momento para mi. CyC bienvenidos. Todavía en mi entusiasmo al divisar un ave diferente para mi no miro bien los parámetros. En este caso subexpuse y tuve que ajustar la luz. Tiene recorte para componer. Un abrazo. PD: Sigo sin Internet y de a ratos me meto en PC ajena. 1/250 f/8 240mm iso 400 -2

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Libelula tantiana
Descripción: Amigos esta foto ha estado guardada por algo más de un año, cuando invitados por un Cordobes re-loco (Freddy Passera) nos dimos una vuelta por Tanti. Y justamente hoy Dana Espinosa subió una foto en facebook de la pandilla en las serranias cordobesas. Un gran abrazo a todos, gracias por los comentarios anteriores y espero como siempre las criticas para mejorar. Nacho Datos de la toma: Canon XTi Lente 18-55 + close-up +4 y un sol que partia la tierra. Edición en Ps Cs4. UN abrazo Nacho

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



LIEBRE PAMPEANA CON PEINADO FRANCES
Descripción: NIKON D80 70-300 fue un dia malo de hide por que como dice la moraleja ... cuando hay viento ... no se dejan ... al volver la vi debajo de un alambrado y desde el auto le tiré esta fotito.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Pitotoy en vuelo
Descripción: Sacada hace un tiempo ya en Sierra de la Ventana, espero les guste ya que no son faciles por la rapidez que tienen, saludos. canon xti, lente canon 400mm, f5,6 sin flash ni tripode.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



a identificar
Descripción: La verdad que estube dudando si subir esta imagen ya que la misma tiene muchas falencias pero es la unica manera de conocer el nombre de esta ave, en el momento de fotografiarla realmente estaba muy lejos pero me llamo la atencion lo inquieta que se comportaba en un momento la vi despejada y le realice esta toma. Canon Long- focal 255 mm TV. apertura F/ 9.0 AV- Obturacion 1/500 ISO 100 Recorte en pc para encuadrar y acercar. Gracias a diego y a Jorge por la buena onda para poder identificar la especie... Diego la foto la tome en la Recs, a principios del mes pasado

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Espiando
Descripción: Ya se, otra mas!!!! y todavia me queda una mas que quiero mostrarles!!! en esta me gusto la pose, las alas y la luz sobre todo, espero les guste. 18 55 + RAYNOX 505 Focal 35 mm F22 ISO 200 1/100 Flash Tripode Soft Box Pido disculpas que habia puesto realizada con el 70 300 y 250, es que casi todas las saque asi, cuando mire los exif solo mire lo de siempre no la distancia focal, cuando voy a buscar la distancia focal me doy cuenta que era con el 18 55 y el 505 Besos Para sacarle la duda a RAFAELA, condiciones controlas es esta en mi soft box, hace 2 semanas aprox me levante muy temprano a la mañana donde las libelulas estan bastante quietas por el frio y el rocio de la noche, la agarre CUIDADOSAMENTE y la lleve a mi cajita, la tuve un rato, aproximadamente 1 hora,le saque fotos y la DEVOLVI A SU LUGAR, no congelo insectos ni los Mato Sra RAFAELA. espero su duda se aclare y si no que le vamos a hacer, mi conciencia esta tranquila.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Martín pescador
Descripción: Bueno gente aca les dejo una foto de este martincho. Espero que les agrade. Muchas gracias por los comentarios a la foto anterior. Un abrazo Toma realizada con Canon XTi y el querido Sigma 70-300, ya que el !35-400 le di pista.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Tuco-tuco de los talares
Descripción: El fin de semana pasado estuve en Villa Gesell en un seminario sobre viodiversidad en dunas costeras. El domingo había programada una salida a la Reserva Faro Querandí pero amaneció lloviendo. Algunos valientes ;) nos arriesgamos y fuimos igual, y después hasta salió el sol. Conocí la reserva (muy linda) y tuvimos la suerte de ver a este tuco-tuco. Pensé que era el tuco-tuco de las dunas (Ctenomys australis) pero en otro foro me dijeron (Alejandro Morici) que casi seguro es el de los talares, porque el otro es más clarito (estuve viendo algunos libros y creo que está en lo cierto, que es el de los talares (Ctenomys talarum). D300 + 80-400 VR @400 1/1000 seg f/7.1 ISO 400 sin tripode ni flash cuadro completo

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.