Segundo Contraluz Descripción: Ayer al atardecer, libélula a contraluz, camara lumix DMC-LS80, modo de luz natural , flash desactivado, feliz dia del trabajo y buen finde..
CAMINANDO POR EL CAMPO Descripción: SIGUIENDO LA TEMATICA DE ESTA HERMOSA ESPECIE , LO ENCONTRE EN EL CAMPO CAMINANDO SIN MUCHOS PROBLEMAS POR HABERLE SACADO ALGUNAS FOTITOS....
EN ESTA FOTO LO QUE HICE FUE UN HDR "TRANQUILO" PARA QUE TOME MAS EXPOSICION LAS ZONAS OSCURAS DE LA FOTO...ESPERO QUE HAYA QUEDADO BIEN....ESCUCHO COMENTARIOS!!
Nostalgia Descripción: Hola amigos! Me extrañaron un poquito? Yo a todos un montón. Mi Pc en arreglo y yo en abstinencia.
Estuve mirando las fotos en PC prestada y debo los comentarios. Son tan buenas y las mías en Reflex tan malas que me da pudor subirlas.
Ayer fui con Nora a la RECS y no pude rescatar nada.
Un abrazo y please, tenganme paciencia. Yo ya la estoy perdiendo, jajaja...
Pido disculpas a todos los que miraron la urraca y especialmente a Armando y Lucho que la comentaron.
Ahora en su reemplazo subo una tomada con la compacta. De ahí el título.
Y seguiré luchando con la Reflex.
04/12/2009 18:05
A pulso, TC, recorte y seguramente con ruido, mi característica
1/500, 5.6,iso 100
Ciervo colorado Descripción: Hola gente!!! Como estan tanto tiempo, mil disculpas por no comentar las fotos, tratare de ponerme al dia.
Aprovecho para saludar y agradecer a Gaston Boccalandro y Rodrigo Fracalossi por la atencion que nos dieron en C.Pellegrini, gente de primera che... Tambien a Silvia(?) de Rancho Iberá, idola...
Sobre la foto, esta tomada en Parque Luro una tarde a fines de marzo. En ese momento los Ciervos colorados estaban en plena brama.
Se le dice asi al momento del celo de esta especie, ya que los machos se anuncian a los contrincantes a los gritos, "bramidos".
Es realmente impresionante oir a un macho, casi grande como un caballo, bramar a pocos metros, y en el acto la contestacion de otro macho cercano, se estremece el monte...
Un saludo para todos!! Nos estamos viendo, Mariano.
D200 + 300 mm
1/250 - f:4
ISO 200 - RAW
Tripode - Cuadro completo
Las tonalidades coloradas son de la luz del momento, sol casi sobre el horizonte.
Bente Simpatico... Descripción: Hola ! el viernes 23 de abril fue el cumple de mi mamá entonces decidimos ir a una laguna . Yo aproveche y me fui a dar vueltas a la laguna, subio muchisimo y no me pude meter tanto al agua. Encontre nuevos especies como el Maca común y el pico grueso. Cuando llegaba al final del recorrido vi a una pareja de benteveos pescando. Este pesco varios pero no le pude sacar con algún pecesito. Saludos.
Tomás.
Sony A200
1/800
F8
ISO 200
Listo para Comer II!!!!! --- con dedicación Descripción: Hola a todos y tanto tiempo. Estuve unas semanas en USA compartiendo con algunos próceres...y aprendiendo mucho de ellos.
Esta avecilla que se llama, Ash-throated Flycatcher, fue una maravilla para fotografiar...de ahí vino el ingenio del "chileno" jejeje. Encontré esta polilla-mariposa en la parte frontal de uno de los autos y la pusimos para ver si le interesaba y JA!!!! (obviamente la polilla -mariposa estaba muerta).
Edición: Casi nada debido a las condiciones de fotografía; recuperación mínima de blancos en las alas de la polilla, se levanta un poco la saturación, se elimina poco ruido del fondo. No existe clonación de ninguna parte.
Canon 1D Mark IV (prestada) + 500mm F4 IS Prioridad Apertura 1/1600 F 6.3 -0.33 ISO 640
Espero que les guste, un abrazo
Rodrigo Moraga Z
Esta fotos se la dedico a un gran amigo que conocí en Chile y que me motivo a realizar este tipo de fotografía..Mariano Fernandez
Pequeño gran tenor (Dedicada a Pablo Dolsan) Descripción: 300mm ISO 320 f 8
luz natural
El triguero es un ave pequeña, aunque de las mayores dentro de los escribanos. Mide entre 16 y 19 cm. Su plumaje es pardo, parecido al de las alondras.
Manto pardusco y listado, mientras que el vientre y el pecho son blancos con pequeñas listas oscuras. La cola carece de las bandas exteriores blancas que otros escribanos. No hay diferencias notables entre macho y hembra.
Tiene un pico bastante grueso, negruzco por encima y amarillento por debajo.
Residente en el sur y centro de Europa, norte de África y Asia hasta Mongolia. En las zonas más frías de Centroeuropa y de Asia la especie solo cría, emigrando a zonas más cálidas en invierno. Habita sobre todo en zonas abiertas, ya sean áreas de cultivo o de matorral bajo. Gusta de perchas elevadas para cantar.
No es muy tímido, siendo fácil de ver a los machos reclamando en el celo.
Se mueve en pequeños grupos poco cohesionados en invierno. En la época de cría, que en esta especie va de abril a agosto, los machos defienden los territorios. Los machos son en muchas ocasiones polígamos.
Su alimentación se basa principalmente en semillas, frutos, brotes, e insectos.
El nido es un pequeño cuenco de hierba en el suelo. Su construcción no es muy elaborada y depende fundamentalmente de la hembra. La hembra pone normalmente entre tres y cinco huevos. Los huevos varían entre el blanco y un pardo claro, moteados irregularmente. Son comunes dos e incluso tres puestas en una temporada.
Gracias Pablo por transmitir tantos valores en tus imágenes y en tus palabras.
De hilo musical os recomiendo unas preciosas y sentidas "sevillanas" (cante popular, poesías cantadas típicas de Sevilla, como dicen los yanquis "tipical spanish") del grupo Amigos de Gines titulada "Cuando un amigo se va"
http://www.youtube.com/watch?v=iCFGbh6m4-M&feature=related
Yo nací en Jerez de la Frontera, la cuna del flamenco, y la pasión que la música de mi tierra me despierta de mis entrañas es indescriptible. Me imagino que os pasará lo mismo con vuestros tan sentidos tangos.
La feria de Abril fue la semana pasada. Una semana de fiesta local de Sevilla donde se baila, se canta, se bebe, se vive y se come a las mil maravillas y las muchachas de visten "de flamenca" y los muchachos "de corto" presumiendo a lomos de sus flamantes cabalos andaluces. Todo un espectáculo de color y calor humano.
Os ruego que me recomendéis tangos de esos que te arrancan el alma de cuajo.
Os sugiero que veáis esta web de un idolatrado virtuoso de la fotografía: Vincent Munier, un poeta de la imagen que os dejará "helados":
http://www.vincentmunier.com/
Un saludo con alegría desde Sevilla (España) ;-)
¿sporophila? Descripción: Bueno amigos, me animo con lo que creo que es un sporophila, entrado en años, por el tamaño diría minuta, ajja, no ni idea.
ME costo acercarme al animalito y la imagen casi no tiene recorte, que en mi caso que dista tanto de la prefecionalidad de los cazadores de sporophila, es mucho.
La comparto con ustedes con ánimos de critica, como mis últimos trabajos que lejos de gustarme los elijo porque se que tienen cosas que mejorar, y en los comentarios de ustedes encuentro las herramientas para.
Abrazos.
isos 400
f 8,0
v 320
en 400 mm
cannon xs y canon 100 400.
Un gran abrazo
mocoso molesto Descripción: Este juvenil de cocinera estuvo molestando un rato largo a un adulto ..primero pensé que pedia comida pero llego hasta atacarlo por atrás finalmente el pico del adulto lo persuadió y se fue
Gracias por los comentarios
Vel 1600 f 3.2 zoom en 200 con
recorte
Lo logré! Descripción: Por un momento pensé en abandonar la cámara y dedicarme solo a contemplar éstas maravillas en cantidades nunca antes vistas. El Jardín de los Picaflores es un lugar único donde aproximadamente dieciocho especies conviven en un espacio reducido. Ésta imagen resultó entre miles de intentos de seteo y adrenalina :). Ayer leí una frase conocida y olvidada...¨lo perfecto es enemigo de lo bueno¨, en un post de José Luis Merlo, y esa es la razón por la que muestro éste primer intento de pica en vuelo.
Un abrazo a todos y FELICITACIONES por las MARAVILLAS que disfruto cada día en el sitio. Ro.
Iguazú.
Modelo de cámara Canon EOS 50D
Firmware Firmware Version 1.0.7
Hora y fecha de disparo 11/04/2010 12:01:25
Propietario de la cámara
Modo de disparo Exposición manual
Tv (Velocidad de obturación) 1/250
Av (Valor de abertura) 4.0
Modo de medición Medición puntual
Velocidad ISO 640
Velocidad ISO automática DESACTIVAR
Objetivo EF300mm f/4L IS USM
Distancia focal 300.0mm
Tamaño de la imagen 4752x3168
Calidad de la imagen RAW
Flash Activar
Tipo de flash Externo E-TTL
Medición flash E-TTL II Medición flash evaluativa
Compensación de la exposición con flash 0
Culebrita de las Sierras Descripción: Esta es una Lygophis elegantissimus (antes era Liophis, estos sistematicos se empeñan en complicarnos la vida) es una culebra endemica del sistema de Ventania, en donde "reemplaza" a Lygophis anomalus. La foto es de un juvenil de Sierra de la Ventana, encontrado en el Parque Tornquist el 6/10/09.
No pongo caracteristicas tecnicas porque la saque con mi humilde Olympus FE-100, que hace todo sola...o casi. Espero que les guste.
Calandria Descripción: Esta la saque en el jardín del cole, como todas jaja, trate de darle un buen encuadre aprovechando la posición.
Saludos a todossssss
Aguante Iberá
El tamaño no importa Descripción: La foto fue sacada en la Reserva de Punta Lara, el 1/03/08 en un lirial al lado del camino negro.La unica tecnica utillizada es mirar, decir "mira que lindo" y sacar la foto...
Y a pedido de Ine, es una Hypsiboas pulchellus, bautizada por muchos de nosotros como el "animal comun mas lindo del mundo"
Las birras te van Ines o su majestad quiere tomar algo de mas nivel?
Nido de Picaflores Descripción: Hola queridos vecinos , les dejo esta foto de un nido de picas que tuve la suerte de visitar diariamente a una altura que necesite subirme a un techo y de ahi a una rama de un arbol en donde puse un polar y lo use como tripode para poder lograr esa baja velocidad , cuando comenzaron a volar fue muy emocionante , los primeros dias cuando llegaba a verlos me venian a saludar y se quedaban volando y revoloteando un rato cerca mio , fue una experiencia maravillosa , espero les agrade como a mi .
Saludos a todos .
Nikon D300 , 1/16 , 1/2,5 , iso 400 , 105mm a pulso , apoyado en una rama envuelta con mi polar y sin flash .
Angel Descripción: 70 300 + raynox 250
F22
ISO 100
1/100
Flash
Me olvide de poner que es con Tripode.
Besos
Zorro Catamarqueño. Descripción: Este zorrito lo encontré cerca del Volcán Galán en Catamarca, bastante desconfiado, no permitía acercarme demasiado, hasta que después de una larga vuelta, pude hacerlo.
Tv(Velocidad del obturador)
1/400Seg.
Av(Valor de apertura)
F8.0
Modo de medición
Medición evaluativa
Compensación de exposición
0
Velocidad ISO
200
Objetivo
100-400mm
Longitud focal
200,0 mm
Tamaño de imagen
3456 x 2304
Calidad de la imagen
RAW
Buscando a Wally Descripción: A veces me divierto...
Para mi sobrino varón, Calolo. Te quiero mucho.
San Juan de Poriahú,Corrientes. febreo 2010
AGUACIL BICENTENARIO Descripción: Aqui una toma del aguacil de ayer antes del contraluz, en este caso me interesé mucho por tratar de acentuar el colorido, soy conciente de que se puede lograr muchisimo mas con otro tipo de lente macro pero es lo que tengo y trato de sacarle el mayor partido, estaba observando ese puntito rojo debajo del abdomen ¿será que está por desovar...será un huevecillo...? desconozco del tema si alguien conoce bienvenido. gracias a todos y feliz fin de semana.
Camara Lumix DMC-LS80 , sin flash, macro en 8 mp
barbijo hembra Descripción: canon 1d mark II+500mm f4+flash.
amigos,mates,contraluz y lluvia.
gracias Daniel y David.
Un poquito enojada... Descripción: Gracias a todos por los comentarios de la foto anterior.
Les dejo a esta lechu, también de Monte después de la lluvia.
No me canso de sacarles fotos, son demasiado fotogénicas jajaja
Besos!!
Canon XSi, Canon 300mm
ISO 400, f/6.3, 1/1000