Identificar especies (4269 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Cazador del Uruguay
Descripción: La toma la realise desde una embarcacion mientras intentaba pescar algo, cosa q no logramos, pero mientras mateabamos al final de la tarde, este Martin Pescador se poso sobre la rama..mas no pude estirar el pobre 28-135 ajja. Yo se que esta trepitada, pero esta foto me dio mi primera mension en un concurso fotografico...son locos los jueces no? F/5.6 V/1/20 Iso 200 Saludos

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



de archivo ......
Descripción: Este fue un fín de semana sin fotos así que una vez más recurriendo al archivo encontré este pica que espero les guste.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Posando espero...
Descripción: Una de mis primeras fotos con la camara, realisada en la isla dolores al sur de Concepcion del Uruguay. 1/320s F/8 Iso 100 135mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Libélula con zoom
Descripción: Considero todo un atrevimiento subir esta foto al lado de las magníficas macros que se ven en esta sección, pero lo hago para tratar de aprender de sus consejos. A falta de un lente macro para usar con mi compacta, la saqué en modo Macro pero con el zoom al mango a una distancia que me permitiera hacer foco. Es la única forma que encontré para lograr el fondo desenfocado, ya que si trato de acercarme para sacar sin zoom no logro ese efecto. Agradeceré consejos sobre cómo mejorarlas considerando el escueto equipo que dispongo. Un abrazo, Eduardo Lumix FZ28 Modo Macro 1/160 f4.4 iso100 +/- 0.33 577 mm Flash Off Algo de recorte, contraste, máscara de enfoque y reducción de ruido al fondo.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ratón orejudo boliviano
Descripción: Después de bastante tiempo vuelvo a subir una foto aquí en FN Argentina. En parte lo hago para agradecer las muestras de solidaridad y preocupación que muchos argentinos han tenido con mis compatriotas en desgracia, de verdad se los agradezco. Este pequeño ratón lo fotografié en el altiplano chileno, específicamente en el Parque Nacional Lauca, a unos 4.500 msnm. Me encontraba a la espera que otros individuos escondidos en las rocas que tenía por delante aparecieran y en un momento giré la cabeza hacia mis espaldas y veo a este pequeño que luego de subir a una piedra se yergue quedando apoyado en sus patas traseras. Me giro lentamente con la cámara para obturar y por suerte logré capturar esta simpática pose, que a pesar de no contar con el sol en la posición ideal, me dejó bastante contento. De más no está decir que tras el sonido del click el ratón no volvió a aparecer. Pentax K20D 300 mm. fijo f10 1/500 iso 400 recorte de un 15% aproximado. Técnica utilizada: rececho

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Como caido del cielo...
Descripción: Siguiendo con mis vacaciones en el invierno Cubano, a falta de insectos, encontre muchos pelicanos; les muestro esta foto que pude salvar, en el momento justo en que decide zambulllirse, quiebra el vuelo de una manera sorprendente y caen en picada sobre su presa..... increibles SONY H9+ SONY tele 1.7 f 4.5 1/640 77.7 mm ISO 100 WB: Nublado Manual A pulso Mucho...PS

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Una Liophis en el camino
Descripción: Los chacareros de mi zona dicen que cuando andan las viboras llueve seguro.Ese dia era pesado y nublado asi que ... Camara Olympus D540 a pulso nomas Lugar Ascension ;Noroeste de la Pcia de BA

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



calandria
Descripción: Saque esta foto en el jardin del cole, con el elnte 100 400 l de canon y una xs con v de 400 isos 200 y f 8 saludos a todos gonz

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



El colorado
Descripción: Tome esta imagen en las cercanias del casco de la Ea Rincón del Socorro. Se trata de un juvenil recientemente independizado. isos 400 v 400 d 400 f 8. Saludos a todos Puede ser Luciano, me daba la sensación por el tipo de comportamiento y durante un rato estuvo llamando a una hembra que volaba rodenadolo. De todos modos sabes mas que yo, así que confío en tu criterio.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Pá mi Amiga Dana La Licenciada... Libélula 2
Descripción: DANA: Amiga realmente te Felicito, te deseo lo mejor y que puedas hacer uso de tu título rápidamente, ak tenés a una pacienta ejejej. A festear che, avisá y nos juntamos (harina, huevo, etc, etc) ejejej. Otra foto de la misma libélula en este caso en distinto posadero, y encuadre horizontal. Características de la especie: el *abdómen* puede ser alargado: cilíndrico o plano. El mismo presenta segmentos pudiendo tener de 8 a 10. En el segmento núm. 2 los machos presentan su órgano reproductor para la cópula. En el último segmento están los apéndices anales, quienes le sirven para sostener a la hembra desde el torax o por la parte trasera de la cabeza para reproducirse; seguidamente de esto es la hembra quien levanta su abdomen doblando hasta el segundo segmento del macho; produciendose así la cópula. Gracias por pasar, observar y comentar. Felicitaciones a las fotos semanal Datos de la toma Canon EOS DIGITAL REBEL XTi Modo macro / manual f/14 Vel 1/200 ISO 400 sigma 70-300. Dist foc. En 214 mm con flash y difusor casero con trípode cuadro completo

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



aca me salvooo
Descripción: hola a todos, caminando por las sierras de san luis encontré esta ranita, que no se su nombre científico ni vulgar,(si alguien sabe esos datos,se los agradezco) al mosquito en su cabeza lo vi en la pc, canon SX 10 is,iso 160, 1/40 ; 2,8f

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ranita de Potrerillos
Descripción: Apenas de 1,5cm de la cola a la boca. Habita a orillas del Dique Potrerillos y de otros arrollos, riós y espejos de agua mendocinos. Canon EOS D7 Canon EF-S 15-85 f/3,5-5,6 IS USM 1/80s f/6,3 ISO100

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Queltehue
Descripción: Queltehue en el Sendero del parque Cruz de froward en Punta Arenas,Chile. Primera foto en vuelo que logro de este ave. Espero les guste. 1/2500 ISO400 f5,6 Manual no-flash Distancia Focal 250mm , posee recorte. Camara Canon Rebel XS con objetivo Canon EFS 55-250mm IS

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Lagarto overo juvenil
Descripción: Esta hermoso lagarto overo juvenil (¡gracias Luis César Trejo!) verde brillante la vi en la RECS el 28/feb/2010 (en el camino de arriba que bordea el río, entre la salida de Viamonte y el "camino del medio"). ¡Nunca había visto un ejemplar así! Tiene -aprox- un poco más de 30 cm. Está muy camuflajeado. Me gustaron mucho sus patas negras con pintas amarillas-verdosas, y la cola anillada. También me llamó la atención las cuatro filas de pintas verdes sobre el lomo. Primero lo confundí con una lagartija, hasta que me ayudaron a darme cuenta que era un lagarto overo. Me llamó muchísimo la atención el fuerte color verde (revisando fotos que saqué en otro momento, encontré una similar de un ejemplar adulto pero sin "verdes"). ¡Muchas gracias a todos por los consejos y comentarios en las últimas fotos! FinePix s1000fd - 28/feb/2010 - 13:26hs. t:1/600 - f/5.6 - iso 100 - df:70.8mm Recorte: sobrevive el 17%

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



A dormir...
Descripción: Aprevechando unas horas libres de este domingo, sali a tratar de aplicar algunos de los tantos concejos que vierten en este foro, de los cuales estoy muy agradecido a todos. Ya en las ultimas luces de la tarde me sorprendio esta luna llena con estos flamencos y tratamos de componer algo. Hubiese preferido la luna un poquito mas a la izquierda, pero por custiones del terreno no pude, igualmente me gustaron lo colores del atardecer y la calma postura de las aves dando por finalizado su dia. Gracias a los aportes de German, Celeste y Dora por los concejos de Edicion con el Verdon, aqui solo aplique los pasos de reduccion y mascara de enfoque y cloné un cable de tendido electrico que pasaba en diagonal por encima de la luna. Abierto a todas sus sugerencias espero que les guste Nikon D90 - Nikkor 70-300 con tripode. Vel.Obturacion: 1/8 seg Apertura: f29 Dist. Focal: 220 mm Comp.Exp: -0,7 ISO 400 Medicion: Puntual

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Coipo ( Myocastor coypus )
Descripción: Hola amigos: Despues de mucho tiempo sin participar del sitio, les dejo est aimagen de un Coipo ( Myocastor coypus ), tomada en Concepción. Espero les guste. Gracias Canon D50 EF400mm f/5.6L USM Exposición: 0,001 sec (1/1250) Aperture: f/8.0 Lente: 400 mm Velocidad ISO: 800 Tendencia de exposición: 0 EV Flash: Off, Did not fire Tripode

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Me voy de Paseo
Descripción: Si, me voy al sur de paseo con mi hija, sólo por unos días. Veré si consigo fotear algo diferente por allí y me dejo de hinchar por un tiempo con mis garzas. Pero sólo por un tiempo, no se hagan ilusiones, jajaja...Hasta la vuelta!! 12/02/2010 10:47 Canon s5is, Teleconverter, a pulso 1/500 f/8 72mm iso 100 compensación -2

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



la dama
Descripción: siguiendo con los carpinteros esta es una de las tres fotos que pude sacarle,datos: nikon d60 nikkor 70-300 vr v/o:1/200 f:5,6 iso:400 df:300

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Retrato ciervo de los pantanos
Descripción: Hola, aprovechando que se viene el finde para poder participar un poco. Gracias por los comentarios del yetapa. Este ciervo de los pantanos, va dedicado a Rodri Fracalossi, que logró acercarnos muchísimo a ellos y nos banco los días que estuvimos allá! Datos Cuadro completo lf 210 mm f 5.6 s1/100 iso 800 trípode y poca luz

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



desayuno del zorzal
Descripción: De esta toma me gustó la textura. A mi parecer parecen pinceladas. Tengo más garzas, pero les quise dejar al menos por un día, un respiro de garcitas, jajaja.. Un abrazo y buen finde, Marta Canon s5is, Telec, a pulso 1/250 4.5 59mm iso 100 Compensacion -1

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.