Escalando Descripción: Con tanta lluvia casi no encuentro mais, ya volverán...
Canon XSi
26/11/2009 16:13:38
1/200Seg.
F14
Medición evaluativa
ISO 400
EF-S55-250mm f/4-5.6 IS
250,0 mm
Flash Activada
Nublado
AF enfoque IA
Adobe RGB
Trípode
Gracias por ver, comentar y criticar.
Estreno Descripción: Hola Gente
Hace un par de semanas me llegó la 7D y he estado probando la misma. De entrada no me cuadró del todo, pero a medida que le voy agarrando la mano voy descubriendo su potencial.
Aprovechando que la misma funciona muy bien en ISOS altos, he logrado fotos a estos picas que siempre añoré y que solo se pueden hacer cuando el sol no es pleno.
Espero les agrade
Saludos
De paso aprovecho para ofrecer la 40D que tantas satisfacciones me ha dado y es una gran camara, asi que si hay algun interesado podemos hacer negocio.
7D + 100-400
ISO 800
F 7.1
Para los que preguntaron, efectivamente la foto esta sacada en MRAW de 10 megapixeles. En ese formato la calidad y el control del ruido son sorprendentes
Escúa y su presa Descripción: En la inmensa planicie, azotada por el viento y con su clásico olor salobra por la presencia del mar, se descubren los miles de pozos en el ripio árido, que los pingüinos con épico trabajo han preparado año tras año.- Allí se desarrolla un microcosmos de vida.- La puesta de los huevos, la incubación, el cuidado de los polluelos, pero además, pululan por ahí los escarabajos en busca de su comida producto del desecho de los pingüinos, las martinetas picoteando las plantas forrajeras que allí salen esparcidas y tambien, aunque nos parezca con una simp`le mirada cruel, algunos depredadores como los escuas, las gaviotas cocineras, los chimangos y los caranchos (cara caras).-
Las gaviotas, caminan alrededor de los nidos con esa pose de "yo no fuí" y ante el primer descuido, se roban un huevo o mas adelante en la temporada un pichón.- Claro que ellas tampoco estan excentas de contrincantes, como los escuas, que si bien son de tamaño ligeramente menor, son mas rápidos,m feroces y oportunistas.- Esta foto muestra como un escúa se aleja en vuelo, luego de haberle robado a la cocinera que lo persigue un pichón de pingüino.-
Eternos caminantes Descripción: .. esta foto la tome en el mes de febrero de este año en la quebrada del arroyo de los Papagallos. Es camino a la laguna del Diamante, antes de llegar a Los Paramillos. Cuando subis por este camino vas bordeando el arroyo y en la ladera de la quebrada se puede ver grupos de guanacos buscando su alimento. Eternos caminantes de esta zona, por suerte hoy en dia se los puede ver en cantidad ya que la caza de esta especie esta vedada. No me acuerdo bien los parametros de la imagen, pero fue con la 40D y un 28-135.
Saludos
Alberto
Retrato Descripción: Este hermoso ejemplar se detuvo unos instantes a descansar me moví muy despacio para lograr un buen ángulo y pareció no molestarle mi presencia estaba realmente cerca hice varios disparos y luego desapareció en un instante.
Colibrí Cometa (Sappho sparganura)
Cámara: Nikon D90
Exposición: 0,002 sec (1/500)
Aperture: f/5.6
Lente: 300 mm
Velocidad ISO: 400
Flash: No Flash
Ay mama, rajemos..... Descripción: Que tal amigos, ponga esta foto a vuestra consideracion y les cuento un poco como fue, yo estaba sacando a esta lagartija de adelante con mi tele cuando de repente aparecio en mi lente la otra bestia de atras que me hizo pegar un julepe de aquellos jaja, por otro lado aca, hay un tema de composicon, que los que saben me diran, la lagartija principal segun las reglas indican que debe tener espacio a su derecha, pero como esta jugando la segunda lagartija y la cola de la primera, me parece que compensa en la compo, y parece que la primera esta mirando como de reojo a la de atras a la izquierda por lo que me parece que queda bien, UDS me diran que opinan
Perdon voy a ser justo, esta foto se la dedico al sr. HORACIO DALI, sin el cual no hubiera podido conocer estos lugares.
Foto tomada en la reserva Osonunu, en San Ignacio, Misiones
Canon XTI
400 MM
F 8
1/160
COMP -1,33
Vicugna Vicugna Descripción: Primero, gracias a todos los que se han sumado a mi bienvenida y comentarios de fotos anteriores. Hoy he querido subir esta foto que corresponde a una Vicuña(Vicugna vicugña) y su retoño. Esta foto fue tomada en el El Tatio (San Pedro de Atacama a 4200mts de altura con 16 grados bajo cero, mientras el frío nos calaba hasta los huesos estos animalitos se deleitaban con su desayuno.
Del quechua wik´uña, la vicuña es un mamífero de la familia de los camélidos propia de Sudamérica cuyo habitad es el altiplano andino. Su población calculada de 3 millones llego a solo 10.000, el año 1950.
Disculpen la luminosidad, se trata de animales salvajes no domesticables por lo que el momento se dio y asi quedo plasmado.
La foto tiene muy poco recorte y mejora en el iphoto.
Espero les guste y gracias por sus comentarios.
Canon EOS Rebel XTi
Obturador 1/160
Apertura f/5.6
Velocidad ISO 100
Exposición programa manual
Longitud focal 400mm
No flash, no trípode
Esta vez no me sacas!!! Descripción: Foto tomada en Aroyo Pareja, la tenia muy cerca, me gusta esa pose con las alas abiertas y como tapandose para que no le sacara en la cara, espero les guste saludos a todo fn.
Canon xti, 400mm, sin flash ni trípode.
Estamos rodeados! Descripción: Hoy estuvimos en la RECS con Molfi, Ale, Leo y Carlos. (Claudio te debemos el Matico para la próxima).
Vimos varias especies aladas y hasta Lagartos.
En esta foto dos Lagartos Overos jóvenes que se dejaron fotear bastante a "la hora de las iguanas"
(al mediodía, obvio). Creo que la pose de ellos se debe a que los foteabamos por dos flancos...
La madre se escondió a penas nos acercamos.
Kodak DX 7590 con el zoom al mango. Mínimo recorte y corrección de contraste.
Crear conciencia. Descripción: Lo que más me gusta de la foto, es haber conseguido que la gente del barrio en vez de matar o maltratar a los animales los atrape y me los traiga para sacarle un par de fotos y así luego liberarlos, eso está pasando con muchos bichos de las mas variadas clases que llegan en tarritos, bolsas y cajas.
Estoy muy contenta de haber conseguido crear un poco de conciencia en la gente que me rodea.
Esta rana apareció en el baño de Maira y termino en una sesión fotográfica en el jardín de casa.
Escucho sus críticas y/o comentarios.
Les dejo un saludo grande.
Agradezco la distinción de la semana y a Fabián que hizo lo que pudo para que la rana pose un ratito.
P/D: Si alguién puede ayudarme con la especie... desde ya se los agradezco.
Canon 40D
100-400 en 400mm
Pequeño recorte y edición con PS
En el Trípode Descripción: Libélula
Puente Rosario Victoria Km 5
22/11/2009 12:08:25
1/200
F8.0
Medición evaluativa
Compensación de exposición
0
ISO 100
EF-S55-250mm f/4-5.6 IS
Longitud focal 250,0 mm
Matuasto Descripción: Hola Gente, para no perderme tanto comparto un retrato de un matuasto (Leiosaurus belli) que encontramos el otro dia, bicho que me alucina!!
Condicion recontracontrolada! esta enojado en la mano de Jaime!
Agrego datos de la toma:
Canon 400D + 70-300
en 100 mm mas un tubo de extension de 35 mm a 30 cm del matuasto.
F10 - 1/400 - ISO 400
Saludos
Cara a cara Descripción: Sacada en Salto Uruguay.
Canon EOS 50D
1/320
6.3
ISO 200
Objetivo EF28-135mm f/3.5-5.6 IS USM
Distancia focal 95.0 mm
Sin Cola 2 Descripción: No se si es el mismo que ya fotografié pero tampoco tiene cola y al parecer no le dificultaba su vuelo
Esta va dedicada a los queridos
Fabian Arnulphi Y Sergio Aguirre dos "tipazos" tanto o màs locos que yo por la fotografía y la Naturaleza
BUSCANDO CONSEJOS Descripción: Esta imagen la subo buscando consejos, a ver si aprendo algo !!, Es una imagen comun ya que esta especia abunda por esta zona y es bastante confiada, o sea que sacarle a 4 mts no fue gran cosa, pero ese maldito foco me tiene de hijo!!, le apunte a la cabeza, peeero me parece que salio mas el ala.
No tiene ningun retoque, es tal cual se disparo, solo la reduccion para subirla.
Los datos de la toma son:
Nikon D90
Nikorr 70-300G
Dist.Focal 240 mm
Aper.f/5.0
Vel.Ob. 1/1600
Medicion Matricial
ISO 200
sorprendido en la noche Descripción: otra foto más del zoritooo que vive en lo de Kevin a quien dedico la toma y le agradezco por la jornada que tuvimos en tilcara, el zoritooo ya tiene mas fotos que susana gimenez!!
datos de la toma:
equipo: Nikon D80 - lente AF-S DX Zoom-Nikkor 18-135mm f/3.5-5.6G IF-ED - flash integrado + flash esclavo con fotocelula para la iluminacion de pelo
F: 5,6
1/125
+3,0ev
iso 100
distancia focal 135
gracias!! y lo de la cola tambien me dio pena que salga cortada pero en fin no se veia nada en la oscuridad...
CURIOSO Descripción: Nikon D 90, lente 80-200 F 2.8
Velocidad 1/80 f:2.8 200 asas
Cuadro completo.
Camara con monopie.
Se trata de una toma de una cria de Caraya que estaba asoleandose y jugando entre las ramas.
Fue tomada en Colonia Carlos Pellegrini, el 15-8-09
Carpinteando Descripción: Tome esta foto como inaguracion de mi lente 100 400 l luego de 3 días de intensas lluvias, en un árbol cercano a casa, el hecho es que lo vi posado en un árbol a poca distancia, y nos separaba del potencial encuentro un charco, yo en alpargatas lo salto, rezvalome el nuevo lente rebota en su parasol y mis anteojos se desarman, de todo esto, tratando de buscar el tornillito de mi antejo, obtuve esta imagen, espero y ruego que guste, comenten critiquen enseñenme, saludos.
long, 400
f 9
isos 400`
av 200
yacare caminando Descripción: Ante todo muchas gracias por las enseñanzas y los comentarios de otras fotos.
Este caiman esta tomado en unos de los tantos muelles en los que embarcamos para ir a buscar los guacamayos, me gusto la pose que quedo asique lo mando, la tecnica siempre uso la maquina en Av en 5,6 f esta vez con el foco en AI focus y buscando las mejores horas de mañana o tarde porque alla en beni la luz es durisima.
Haber mis piojito...hora de alimentarce!!! Descripción: Hola todos...
Bueno esta que subo es de un nido de pijitos que encontro Bea en Ceibas cuando nos habiamos cortado del resto, el tema empezo cuando a Bea le llamo la atencion una pareja de pijitos que entraban y salian de un matorral y como buna mujer curiosa (no me vengan con lo de machista por que es broma) dio resultado y dimos con el nido.
Pues entonces por su descubrimiento va dedicado a Bea y a Dora que ma conto que son sus favoritos.
Sony Alpha 100 Lente 75 300 vel. 400 ap. 6.3 iso 400 flash muy suave
gracias por pasar y comentar