Identificar especies (4270 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




...y así pasan los años
Descripción: ...Los míos pasan más velozmente cada año. Mañana cumplo 71 y no me di cuenta cómo pasó tanto tiempo. Por suerte mi trabajo y mi hobby hacen que me olvide de los números. Quiero decirles que me siento feliz de haber encontrado en esta etapa de mi vida un lugar en el que me siento tan cómoda y disfrutando a diario de vuestra cibernética compañía. Siento que los conozco a todos. Con mi garza en vuelo, perdón por la calidad, quise simbolizar el paso del tiempo. Aunque no es gran cosa, a mi me gusta y agradezco a los que la miran, comentan y critican. Un gran abrazo. Marta 12/10/2009 18:00hs Canon s5is compacta, a pulso 1/1250 f/5 iso 100 compensación -1.3

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Dame Un Beso.....
Descripción: Aca les traigo un retrato Del Caballito Azul, espero les Guste. Beso Raynox 505 f16 1/200 iso 100 Flash a 2 cm de el si Clau, tengo varios para esta semana, hay caritas muy graciosas y muy dulces que no percibimos y mucho de info sobre ellos la verdad, el mundo que nos pasa y no vemos es alucinante.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Una sonrisa cautivante
Descripción: Hola a todos, Este hermoso ejemplar de yacaré lo encontré en San Juan de Poriajú. Estaba muy tranquilo en el estero, pero mirandome de reojo, entonces decidí acercarme para ver que salía. Al principio me fui acercando sin que se inmutara para nada de mi presencia, pero a medida que estaba más cerca empezó a molestarse. Se que no son los yacarés reptiles que atacan a los humanos, pero este me hizo sentirle respeto. Por suerte estaba con el 300mm más el duplicador para no estar tan cerca! Esta foto va dedicada a Patricia Conti que espero le guste este acercamiento, de la que aprendí y mucho leyendo su espectacular artículo en la Revista de FN. Espero sea de vuestro agrado, saludos, Lisardo Detalle de los disparos: LFM_5835 Fecha: 04-10-2007 13:45 RAW (12 bits) Tamaño de archivo: 22 MB L (3872 x 2592) Nikon D200 Objetivo: Nikon AF-I 300 mm F/2.8D Teleconverter Nikon TC20E II Distancia Focal: 600 mm Modo de enfoque: AF-C Modo de zona de enfoque AF: punto único Diagragma: F/5,6 Velocidad de obturación: 1/1000 seg Modo de de esposición: Automático programado * Comp. Exp.: 0 EV Medición: pomderada central ISO 400 Espacio de color: sRGB Sombre monopié Editada con Nikon Capture NX2

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



MADRE hay UNA sola
Descripción: Muchas veces. la Madre Naturaleza nos despierta los sentimientos mas dulces con las imágenes que nos regala, poco importa la calidad de la foto, la saturación de color o el balance de blancos.............solo el Amor, como esta cuis chica (microcavia australis) le da a sus pichones.-

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Caballito Del Diablo
Descripción: Las libelulas y los caballitos del diablo me facinan, hace rato que queria sacarle al caballito y ayer me dejo. Los zigópteros (Zygoptera) son un suborden del orden Odonata, conocidos popularmente como caballitos del diablo. Se diferencian de otros odonatos porque sus alas en descanso se alinean junto al abdomen. Sus ojos están separados. Los caballitos del diablo, como el resto de odonatos, son hemimetábolos (metamorfosis incompleta) y su estadio ninfal es acuático. La hembra pone huevos en el agua, a veces en la vegetación sumergida, o en lo alto en árboles, en cavidades que reciben agua de lluvia. Las ninfas son carnívoras, comiendo larvas de mosquitos, Daphnia, y otros organismos acuáticos. Las branquias de las ninfas son grandes y externas, al final del abdomen. Después de un tiempo importante en la metamorfosis, el adulto emerge y come moscas, mosquitos, y otros insectos pequeños. Algunas especies tropicales grandes se alimentan de arañas. Reino: Animalia Filo: Arthropoda Clase: Insecta Orden: Odonata Suborden: Zygoptera Raynox 505 f16 iso 100 1/200 Flash me habia olvidado de poner el exif, perdon. Gracias por los Comentarios. Beso Si, el posadero esta un poco quemadito, pero me gusta le da luz y queda bien con la sombra de las patas, por eso no lo modifique, gustos no mas.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Sorpresa
Descripción: Una pequeña libelula de Escobar sacada este finde, en pleno festejo de la comunión de una de mis sobrinas. Me encantan estos bichos asi que cuando los tengo a tiro, click. Tiene un poco de ruido pero me cambie la compu y todavia no logro que funcionen todos los programas entre ellos el Neat Image. Espero sus consejos y criticas a ver que les parece. Saludos a todos!!! Dana Canon XTI Sigma 70-300 mm DG Macro Ajuste y recorte PS RAW

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Retrato Overo
Descripción: Siguiendo con la linea de mi imagen anterior, les dejo este retrato de Lagarto Overo, tambien en RECS mientras tomaba sol Canon 7D - Canon 70-200 2.8 IS - TC 2X 255mm, ISO 400, 1/400, f8 Saludos !!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



La familia está con frío
Descripción: Hola a todos, Esta toma fue realizada desde el camino que une 9 de Julio con Goberbador Marínez, Corrientes el mismo día que la del atardecer. Solo que un poco antes. Esta manada de carpinchos estaba (creo) tratando de amontonarse para bancarse el tremendo frío que hacía, nunca vi una situación así. Me pareció realmente curiosa la formación en círculo y todos amontonaditos de esta forma. Espero sea de vuestro agrado, saludos, Lisardo Detalle de los disparos: LFM_4517 Fecha: 24-08-2007 17:02 RAW (12 bits) Tamaño de archivo: 23 MB L (3872 x 2592) Nikon D200 Objetivo: Nikon AF-I 300 mm F/2.8D Teleconverter Nikon TC14E II Distancia Focal: 420 mm Modo de enfoque: AF-C Modo de zona de enfoque AF: punto único Diagragma: F/4 Velocidad de obturación: 1/1000 seg Modo de de esposición: Automático programado * Comp. Exp.: 0 EV Medición: pomderada central ISO 400 Espacio de color: sRGB A pulso Editada con Nikon Capture NX2 Nota: la idea de poner el agua desenfocada en el fondo fue para darle un marco al lugar, como soy paisajista me gusta mostrar el entorno donde esta siendo sacada la toma, es un gusto personal, ya habrán visto varias donde los objetos los pongo desplazados en uno de los dos tercios de las imagenes.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Tortuguita veloz
Descripción: A esta tortuga y a sus familiares y amigas las estuve persiguiendo en muchas ocasiones. No se imaginan su velocidad para meterse en el agua en cuanto ven la cámara. A esta la capturé justo antes de zambullirse. La muestro para que descansen un poco de mis garzas, pero no se hagan muchas ilusiones, ya tengo editadas unas cuantas listas para el ataque. Un abrazo a todos. Y gracias por mirar, comentar y criticar. Marta Canon s5is compacta, TC, Flash, día muy nublado 1/500 3.5 Iso 100 -0.3

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Tortuga Cuello de Serpiente (Phrynops)
Descripción: Phrynops es un género de tortugas de la familia Chelidae (tortugas "cuello de serpiente"). Todas las especies que lo integran son originarias de Sudamérica y se conocen como tortugas de los arroyos, cabezonas o cabeza de sapo. Son carnívoras y se alimentan principalmente de peces y caracoles. El cráneo es amplio y algo aplanado. Tienen una cabeza característica con rostro hundido, en lo alto grandes ojos salientes y boca amplia. No pueden retraer la cabeza directamente dentro del caparazón sino que la inclinan al lado. En la especie P. zuliae la gran cabeza puede llegar a medir hasta 10 cm de ancho. Los dedos de las extremidades son completamente palmeados y en cada una cinco garras. En las especies P. heliostemma y P. raniceps, los ejemplares juveniles tienen coloraciones rojas en la cabeza, las patas y la cola. Tomada el jueves en RECS, se que quedo algo apretada de la izquierda, pero mas alla de eso me encanta el detalle y lo hermoso que es este animal. Pensar que viven desde la epoca de los dinos... Canon 7D - Canon 70 200 2.8 IS - TC 2X ISO 400, f11, 1/400 Saludos !

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Primer Chapuzón #2
Descripción: Hola a todos, Gracias por las apreciaciones y críticas a la foto de los carpinchos que subí antes de ayer, tengo un par más, solo esta voy a subir, creo que esta un poco mejor. Respecto a la toma, es unos segundos después de la anterior, después de esto, me quise acercar un poco y salieron volando, yo quería tomarlos del otro lado, pero bueno no pude. Espero sea de vuestro agrado, un abrazo, Lisardo Detalle de los disparos: LFM_4647 Fecha: 17-11-2009 16:29 RAW (14 bits) Tamaño de archivo: 31,7 MB L (4256 x 2832) Nikon D3 Objetivo: Nikon VR 200-400 mm F/4G Distancia Focal: 400 mm Modo de enfoque: AF-S Modo de zona de enfoque AF: automática VR: ON Diagragma: F/9 Velocidad de obturación: 1/320 seg Modo de de esposición: Automático programado Comp. Exp.: -0,75 EV Medición: automático programado ISO 640 Espacio de color: sRGB A pulso Editada con Nikon Capture NX2

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Piojito con frio...
Descripción: Hola todos.... De vuelta al ruedo, estaba sin compu por eso mi ausencia prometo ponerme al dia con los comentarios. foto de un piojito en Pisicultura S de la Ventana, lo habia visto pero era tan rapido que se me escondia asique me tome el trabajo de esperarlo a que tome confianza (y a que se vayan toda esa manga de locos con camara en mano) cuando ocurrio eso se dedico a darme un monton de poses y yo a fotearlo. Sony Alpha 100 Lente 75 300 Sony ap. 8 vel. 400 iso 400 sin flash Espero les guste y gracias por las criticas y comentarios

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Mixto!!!!!
Descripción: Hola a todos, quiero contarles que por culpa de una tarjeta roja que me sacò el arbitro el sàbado, por que le dije unas cositas!!!!, mamà y papà no me permitieron usar la compu por unos dìas, hoy tengo permiso por ser el dìa de mi CUMPLE n* 12 y aprovecho para compartir esta foto con ustedes, que no es muy buena porque està un poco lejos y el pastito que està en la parte de abajo a la derecha molesta un chiquin, pero es lo que me queda en mi archivo. Cuando la saquè habìa mucho viento y este mixto se posò a descansar en el reparo de este yuyo, me quise acercar y me dijo Shhhihhiihii!!!!! que lo tome como un chauuuuuuu!!!!!jajaja Gracias a todos por sus comentarios. Soni h5 compacta f5.6 iso 125 t de ex 1/500

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Pechito de Bigua
Descripción: Esta vez quise mostrar el plumaje de la pechuguita del biguá. Fue tomada el mismo día gris que la anterior. Espero que les guste. Un abrazote a todos, Marta Canon s5is compacta, TC, a pulso, con flash 1/500 f/4 iso 100 72mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Hay formas raras de descansar!!
Descripción: Esta foto la saque en la reserva Mar Chiquita, muy cerca de Mar del Plata (no la de Cordoba), no es una gran foto, sobran motivos para corregir, pero me causo gracia la pose y mas bien es una excusa para presentarme en el foro con una imagen y sobre todo agradecer a los amigos que me han ayudado con sus consejos y soportado todos mis MP sobre que camara comprar. Con pacienciencia digna de un maestro Zen debo nombrar a Lisardo Maggipinto y no quiero dejar de nombrar tambien a Diego Medina,Hugo Pogio,Hector Tabuyo, Marcelo Ubierna y varios mas !!! A todos mil gracias.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Siriri?
Descripción: Una de Colon, esta la tome en una calle sin salida y ahi me meti a esperar por un taguato y aparecio este señor y bueh... tuve que sacarle un par de fotos. Esta es la que mas me gusto por el posadero de cable diagonal, jaja. Saludos a todos. Jose Luis. Muchas gracias por los comentarios del frutero

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Primer Chapuzón
Descripción: Hola a todos, Hoy estuve recorriendo San Juan de Poriajú y pensando en el probable encuentro de febrero, ya subiré algunos datos en el foro cuando regrese a Salta mañana. Desde el sábado pasado a la madrugada hasta ayer a la mañana cayeron cerca de 200 mm, una lluvia muy esperada. Hace tres semanas había venido y nos costó muchísimo ver bichos que regularmente estan cercanos a los lugares de paso. Estaba todo tan seco que quien sabe donde estaban, hacía mucho, pero mucho tiempo que no caía más que lloviznas pasajeras y no había agua en casi ningun estero. Bueno, veníamos desde la entrada hacia el interior del campo y nos encontramos con una gran cantidad de carpinchos muy mansos y disfrutando del agua porque hacían cerca de 44º!!! Estában muy tranquilos, así que me dio tiempo de armar la cámara poner el lente, pensar un poco en la compo, el único problema que tuve es que estaban casi de espaldas a mí, así que bueno, aprovechando el tele al mango y a pulso, me alejé un poco en diagonal, no se si la toma es perfecta, pero bueno, este es el resultado. Espero sea de vuestro agrado, un abrazo, Lisardo Detalle de los disparos: LFM_4644 Fecha: 17-11-2009 16:29 RAW (14 bits) Tamaño de archivo: 32,5 MB L (4256 x 2832) Nikon D3 Objetivo: Nikon VR 200-400 mm F/4G Distancia Focal: 400 mm Modo de enfoque: AF-S Modo de zona de enfoque AF: automática VR: ON Diagragma: F/9 Velocidad de obturación: 1/320 seg Modo de de esposición: Automático programado Comp. Exp.: -0,75 EV Medición: automático programado ISO 640 Espacio de color: sRGB A pulso Editada con Nikon Capture NX2

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Cortejo
Descripción: Hola gente, hace rato que no subo nada y vengo para atrás con los comentarios, pero bueno, vamos a intentar retomar un poco la actividad, esta época del año se pone complicada. Les dejo esta foto sacada en una una linda tarde de Pinamar en compañía de mi amigazo DiegoM y su novia, tiramos unas miguitas y se lleñó!! se portaron de diez, nos dejaron hacer miles de fotos que me gustaría compartir, pero se puede de a una! ja Saludos para todos y gracias por sus saludos en mi cumpleaños. Canon XTi + 100-400 f9 v1/1250 Iso 400 Cuadro completo

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



sorpresa .......
Descripción: Estábamos este domingo con Liliana pasenado por la zona de Jauregui y para nuestra sorpresa nos encontramos con muchísimas ardillas. En verdad no sabía nada acerca de ellas y solo atiné a tomar algunas fotos. Luego leí que las mismas fueron introducidas en 1970 precisamente en la localidad de Jauregui. Acá les dejo un link que encontre sobre el tema. http://www.emi.unlu.edu.ar/pagina1.htm PD: Jauregui pertenece al partido de Luján.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Mariscando
Descripción: Hola amigos, este Pilpilen (Heamatopus palliatus) lo encontré junto a su pareja en Playa Lechagua a unos 5 Km. del centro de Ancud, Isla de Chiloé. Ellos se alimentaban, pero como nadie sabe para quien trabaja habían unas gaviotas que estaban atentas a quitarle lo que ellos encontraban, fue muy entretenido para mi observarlos, sin embargo ellos se veían muy estresado por la presencia de las gaviotas. Continuó problando TC 2x así que espero sus comentarios que siempre han sido bien recibido. CANON EOS Rebel XS Canon EF 400mm f/5.6 L 2x Exposición: 0,001 sec (1/1250) Aperture: f/13.0 Lente: 800 mm Exposición: -0.20 Velocidad ISO: 800 Tendencia de exposición: 0 EV Flash: Off, Did not fire Gracias Amigos.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.