Identificar especies (4271 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




combate aereo
Descripción: Se que deben estar cansados de mis combates aéreos pero es lo que hay... estos dos estaban muy enojados. Datos de la toma Canon EOS DIGITAL REBEL 12:05:47 Tv 1/4000Seg. Av F6.3 Compensación de exposición -1/3 Velocidad ISO 800 Sigma 170 – 500 Longitud foca 170

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Suerte de principiante....
Descripción: En una fugaz visita a la RECS pude tomar esta y otras fotos a las tacuaritas azules ....

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Qué me mirás?! (mi 1er.Naranjero)
Descripción: Caminaba, lo vi, emoción...click Espero que les guste. Muchas gracias a todos por todos los comentarios a mis macás. Más emoción. Un abrazo y con algunos nos veremos y conoceremos mañana. Más emoción.... 30/07/2009 15:53 Canon s5is compacta, Teleconverter Canon 1.5, Flash Canon 430EX, a pulso 1/100 3.5 72mm -0.7 paso

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Lbire al fin
Descripción: Esta foto es de otra tortuga blanca (verde) que se quedo atrapada debajo deluna tarima de un edificio en construccion mientras buscaba un lugar para desobar, mis compañeros del campamento torutuguero de kanzul y yo la ayudamos a salir y este es su viaje de regreso al agua.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Guanaco 4 por 4
Descripción: En campaña de recolección de plantas encontré este guanaco que estaba distrayendonos mientras su tropilla accedía a una aguada... NIKON D60 ZOOM 70-300 F5.6 1/640s ISO 200 Df270mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Regresando a casa
Descripción: foto tomada a tortuga blanca (o verde) despues de su desove en la noche en la playa de kanzul (quintana Roo), con flash. foto unica debido a q no se debe perturbar a las tortugas.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Que linda bicha !!!
Descripción: Hola a todos ! Hoy subo la boa completa, donde se pueden ver bastante bien los detalles. La cabeza es pequeña con relación al cuerpo y poco diferenciada del cuello. La cola es corta, roma y semiprensil. El diseño dorsal consiste en una serie única de manchas o bandas negras. El color puede ser amarillo, marrón amarillento o verde oliváceo. El vientre es amarillento salpicado de manchas negras. La vida de este ofidio está estrechamente vinculada con el agua. Realmente no quedé muy conforme con la edición, borré (antes de que me lo critiquen) un pedacito de posadero que cruzaba, pero el Juje la vio y la aprobó, por eso así la subo. Respondo algunas preguntas de la foto anterior: Si, pueden pasar a tomar unos mates por casa, no hay problemas, traigan ricas facturas (= Si son agresivas, "pero solo cuando se las molesta". Realmente fue bastante complicada la manipulación de la boa, atacaba constantemente cuando nos acercábamos, y sujetándola por detrás de la cabeza comienza a hacer mucha fuerza para soltarse y se enrosca en sí misma para quitarse la mano que la sujeta; pude hacer estas fotos con la ayuda de Fabian, yo sola no hubiese podido. Al colocarla sobre el posadero debíamos manejarla con un palito para que no se escape, en cuestión de minutos, muchas fotos y fue devuelta al agua, donde se sumergió y volvió a su hábitat. Con respecto al fondo....es agua del río Corriente, realmente busqué un lugar ideal para manipular la boa con seguridad y si se escaba esté cerca de la costa y no demasiado cerca de la casa. No es lo mismo manipular una culebrita que semejante bicha. Aprovecho para agradecer a Fabian por su ayuda incondicional y a todos ustedes por sus comentarios. Estoy realmente contenta con estas tomas, espero les guste como a mí. Saludos !! Pato. Canon XTI Vel. 1/500Seg. F/9.0 Medición mediana ponderada central ISO 400 Objetivo EF100-400mm f/4.5-5.6L IS USM Longitud focal 100,0 mm PS.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Colas en Valdés
Descripción: Toma realizada en la playa El Doradillo a 17 kms de la ciudad de Puerto Madryn Olympus E-510, Zuiko 70-300 Cámara en mano

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



espiando
Descripción: La verdad es que mucho no me acuerdo de las tecnicas utilisadas si les pudo decir que fue a mano alzada entre 5.6 y 8 en iso 200 con un 75 300 de sony y con una alpha 100 de sony usando cebo, fue tomada en la quebrada de los condores, tama la rioja.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Eclosion
Descripción: foto de la eclosion de una caguama, con flash,

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Phyllomedusa sauvagii
Descripción: Hola. Soy nuevo en el foro y queria compartir esta foto con Uds. Estoy en una MUY temprana etapa de aprendizaje, asi que toda critica es bienvenida para mejorar mis futuros aportes. Estoy abierto a toda critica... Los felicito por el foro y por sus EXCELENTES trabajos. Rana mono fotografiada en La Rioja, Argentina sobre una higuera. Foto tomada con una camara Lumix FZ8, con flash, 1/30 F3.2

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Faltaba el mío!!
Descripción: Buenas a todos! Vuelvo a subir una foto después de muchísimo tiempo, aunque como siempre nunca dejo de ver las imágenes. Acá les traigo un Pica de Pecanes!! Un pica de Matute! Si!! Tuve el placer de conocer ese paraíso y varias lindas personas!! Me traje muchas fotos y muchos mas mejores recuerdos... esta es una de las más lindas de estos bichitos que no conocía! Oobviamente que va dedicadísima a mi amigo Matute, un grande, no tengo palabras para agradecerte!! Espero que les guste! Sony DSC-H7. ISO 200. 1/500s. Sin flash. Trípode.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Juvenil y/o confianzudo
Descripción: Tras varias semanas de estar a mil, me fui al campo y volví con varias fotos de aves, que espero me ayuden a identificar. Va la primera: A este/a nunca lo había visto antes. Detuve el auto en el camino rural y me dejó sacarle varias fotos. Me acordé taaanto del post del foro que hablaba sobre "One Shot" y "All Servo" (cuál sería el seteo más indicado...?) Por la confianza, quiero pensar que es un juvenil o le encanta que le saquen fotos!!! jeje Canon EOS 40D · 300mm · ISO800· 1/800 · f9 (algo de recorte) Prometo ponerme al día con los comentarios de fotos.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Camuflaje
Descripción: Antes que nada quiero agradecer todos los comentarios de mi foto anterior. Bueno no hay mucho para decir sobre un sapo,solo que lo tube que esperar un buen rato a que saliera del agua.La saque en un arroyito en Cordoba- Lumix fz18-f3.6 1/50-iso 100

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Inquieta!
Descripción: Hola! Esta foto la tome un pequeño montecito que se encuentra al lado de mi casa.Bastante confiada, es la unica que la ratitano me salio enramada..jaja. Saludos Tomy! ;) SONY A200 F5,6 ISO 400 Dist. Focal 300mm.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



ANTILOPE DE LA INDIA
Descripción: Hola gente linda!!! Ante todo quiero agradecer por los comentarios y cosejos anteriores! Siento una calidez y respeto de los que comentan. Les cuento que este antílope de la india lo fotografié el sabado cuando fuimos a E.C.A.S., un lugar muy grato como ya habrán escuchado más de una vez. Canon XSI Canon 90-300 mm f/4.5-5-6 USM Tv (Velocidad del obturador) 1/400Seg. Av (Valor de apertura) F7-1 Modo de medición Medición evaluativa Compensación de exposición Velocidad ISO 500 ECAS (Estación de Cría de Animales Silvestres) se puede ver animales autóctonos sueltos, paseándose por su hábitat natural. El predio, que está ubicado en Villa Elisa, se ocupa de preservar especies en peligro, y cuenta además con un circuito de avistaje para recorrer en auto, una laguna, un sector de animales en jaulas y una zona para picnics. Pertenece a la subsecretaria de asuntos agrarios de la provincia de buenos aires. En el foro en la parte revista fotonaturaleza hay un informe de Guillermo Gatti. gracias por los comentarios

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



"Como con bronca y junando"
Descripción: Quiero agradecer a todos la mención de la semana. Nunca me imaginé que iban a elegir una de mis fotos. Cuando al abrir la pagina me encuentro con un MP, lo abro y leo Felicitaciones!! Yo me dije, es un error, hoy no cumplo años. El mensaje era de Mario Gustavo Fiorucci. Fue el ángel que me comunicó la noticia y me alegró la mañana. Y la vida. Como salgo a fotear a menudo y saco muchas fotos, les doy una mirada, a veces rescato una y luego quedan en el baúl de los recuerdos. Sucede que tengo mala memoria (será la edad?) y me olvido de lo que tengo. Hoy abrí un archivo y encontré una serie de fotos que me gustan. Esta es una de ellas. Cuando hay muchas me cuesta elegir, generalmente elijo mal, jajaja... Espero que les guste. Es fotograma completo y tiene sólo reducción para subir. Nuevamente muchas gracias a todos por todo lo que me dan. 11/06/2009 11:41 Canon s5is (compacta), Teleconverter Canon 1.5, a pulso, sin flash, con perrita Martina de mi hija. Siempre me acompaña. 1/500 3.5 72mm ISO 100 -0,7 paso

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



La mas fiel
Descripción: Hola amigos Hoy, despues de un par de meses de mucho frio, la temperatura se ha elevado y esta mas que agradable; si bien falta, no hay dudas que la primavera se avecina y con ella volverán a mi jardín mis pequeños amigos alados a alimentar mi alma con sus acrobáticos vuelos. Para calmar mi ansiedad me puse a revisar mi trabajo del ultimo verano y me encontré esta foto que me gusta mucho y decidi subirla. Espero les agrade. Saludos

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Nuestra Boa Curiyú (Eunectes notaeus).
Descripción: Es la más grande de los boas argentinas. En esta época se la suele ver con mucha frecuencia enrollada en forma de torta a orillas del río. El cuerpo es pesado, musculoso y macizo. Tiene una fuerza impresionante. Sujetarla entre las manos se hace casi imposible. Esta media unos dos metros aproximadamente y pesaba alrededor de 5 kilos. Luego de varias tomas fue liberada en el jardín. Espero les guste. Saludos y gracias por sus comentarios. Condiciones descontroladas.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Buitre
Descripción: Hola a todos otra vez. Como os prometi subo otra foto. Esta fue realizada en el P. N. de Monfragüe. Después de tirarle 20 fotos más o menos me salio esta. Velocidad 1/1000 diafragma 5,6 y 800 asa medición puntual. Espero que os guste.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.