Identificar especies (4271 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Glotón
Descripción: Buenas.. Fresquita la mañana, no?. Vamos con otra foteli del hide/comedero que hice por mis pagos.. Sacada hace unas semanas.. Bueno no hay mucho por contar aquí.. Canon 40D - Canon 100-400 - DF:375mm - f/8 - 1/200 - ISO 400 - Medición Puntual - Solo recorté apenas por arriba. Hide Tripode Gracias por pasar chicos y a los comentarios recibidos.-

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Zorzal Colorado
Descripción: Fué sacada por supuesto en la RECS, lamentablemente voy a deberlos el exif, porque por alguna de mis habituales maniobras de experta, perdí todos los archivos de ese día 8-6, este se salvó porque el día que la reduje, no me fijé y quedó archivada con la fotos del 25-5. Generalmente no tengo buenos posaderos ni fondos, todos lo saben así que en aves, lo único que por ahora puedo ofrecer es foco y punto. Va para los que se interesen información sobre este ave por todos conocida. Zorzal colorado es de la familia Turdidae. Su nombre científico significa "tordo de vientre pelirrojo". Camina dando saltitos. Distribución geográfica: Habita bosques y selvas de América del Sur, desde el oeste de Bolivia, Paraguay y Uruguay, el sur de Brasil hasta el centro de Argentina. A Buenos Aires se extendieron durante la segunda mitad del S. XX. Se ha convertido en una especie abundante por su buena adaptación, prefiere lugares umbríos, vive solo o en pareja. La hembra construye un nido circular de 13 a 15 de diámetro con 7 cm aproximados de alto, lo construye con fibras vegetales y tapiza su interior con ramitas finas y tiernas hierbas. Coloca 3 o 4 huevos celestes con pintas marrones. Pueden vivir entre 25 y 30 años en su hábitat natural, pesan alrededor de 70 gr, y miden entre 25 y26 cm Es omnivoto , se alimenta de frutos e invertebrados , en el suelo hurga en busca de lombrices u otros invertebrados. Aprovecho para felicitar a los que obtuvieron la mención de foto semanal, son realmente buenas, y por una cuestión de cariño personal a Héctor por su excelente trabajo.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Autumn with Mommy II...
Descripción: Hola amigos... Otra de otoño en Ecas. Como siempre, gracias por los comentarios anteriores. 6.3 mpx + 50/500

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Hilera de machos en un lugar increíblemente bello
Descripción: Aquí va otra de vicuñas, creo que tiene un marco imponente ese fondo de cerros que parecen riñones esas caidas naturales que pueden ser caminos o caidas de agua. Por lo que me contó mi amigo de viaje estas son machos, que fueron separadas de la manada del macho que lidera una cantidad de 6 a 8 hembras. Nosotros en esta oportunidad contamos más de 60 juntos. Lo que me gustaría recalcar es que gracias a una muy buena política de toda esta zona del Departamento de Los Andes (que es el más gande de Salta) las vicuñas están protegiudas, hace pocos años no era común encontrar tantas juntas. Espero sea de su agrado, saludos, Lisardo Datos del disparo: Fecha: 18-06-2009 15:24 LFM_1619 tamaño archivo original: 32MB Tamaño de la imagen: L (4256x2832) FX RAW (14 bits) Cámara: Nikon D3 Objetivo: 200-4000 mm F/4G VR Distancia Focal: 400mm Modo de enfoque: AF-S Modo de zona de enfoque AF: Automática VR: Off Diafragma: F/4 Velocidad de obturación: 1/1250 seg Modo de exposición: Automático programado * Comp. Exp.: 0EV Medición: ponderada central ISO 200 A pulso Nota: Edición con Nikon Capture NX2.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



serpiente constrictora
Descripción: hola...aqui les muestro una nueva foto de la misma serpiente que ya publique...gracias por sus comentarios...poco a poco espero ir practicando las tecnicas...por ahora les dejo esta que me gusta mucho.....ahh...es una serpiente constrictora...inofensiva..solo ataca si se les amenaza y para alimentarse..aun no doy con su nombre cientifico exacto

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Canibalismo
Descripción: Hola a todos!! Transitando un camino vecinal, nos detenemos al ver a este Peludo, pero al mirar mejor notamos que estaba comiendo algo. Frenamos a 2 metros y no se movio. Estaba comiendo... a otro peludo!! Si observan bien el peludo muerto fue atropellado por algun auto que paso, y el comensal, oportunista como ninguno, se sirvio a gusto... En el momento de la toma, y casi hasta hoy, la sequía se hacia notar. En los campos no habia mucha disponibilidad de alimento. Bien es sabido que los peludos no desprecian ningun tipo de alimento (cereales, pequeños invertebrados, carroña, etc.), pero nunca lo habia observado comiendose a uno de su misma especie... La foto deja mucho que desear desde lo técnico, pero no deja de tener valor documental. Por eso la comparto con ustedes. Un saludo!! Mariano. D200 + 300mm 1/500 - f:4 ISO 250 - RAW

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Calandria confianzuda
Descripción: Hola a todos, como andan?, Bueno, les deseo muy feliz dia a todos, esta foto fue tomada hace dos semanas. Esta calandria, junto a otra, eran realmente bien confianzudas, ya que me permitieron acercarme en repitidas ocaciones a una distancia no mayor a 1.50mts. Espero sus criticas y gracias por mirar. Saludos. Sony H2 1/500s-f:3.7-ISO 80, modo manual Sin recorte

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



CULEBRA RATONERA.NO SE SU NOMBRE CIENTIFICO..ME PUEDEN AYUDAR..SALUDOS
Descripción: LA FOTO LA TOME EL MES DE JUNIO DE 2009, SIN FLASH, EN HORAS DE LA MAÑANA....CON UNA SOMY DE 13.6 MP Y 3X DE ZOOM.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Calandria Jazz Premium
Descripción: Cacería fotográfica con EOS 400D + canon 75/300 Tv: 1/800 Av: 8.0 ISO 400 DF: 240mm (Fotograma entero) Hola Amig@s! Hoy comparto esta foto para saludarlos, y para inaugurar mi suscripción a este gentil sitio, la cual vivo con alegría. Espero que les agrade como a mí Un fuerte abrazo

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Vicuñas en la Laguna de la Quebrada del Agua
Descripción: Estas vicuñas están más despegadas que las que subí la foto anterior, el fondo es el de un cerro que po la posición en que estamos está en sombras y le da un marco más intenso a toma. Espero sea de su agrado, saludos, Lisardo Datos del disparo: Fecha: 18-06-2009 15:18 LFM_1601 tamaño archivo original: 30,1MB Tamaño de la imagen: L (4256x2832) FX RAW (14 bits) Cámara: Nikon D3 Objetivo: 200-4000 mm F/4G VR Distancia Focal: 400mm Modo de enfoque: AF-S Modo de zona de enfoque AF: Automática VR: Off Diafragma: F/10 Velocidad de obturación: 1/400 seg Modo de exposición: Automático programado Comp. Exp.: 0EV Medición: ponderada central ISO 200 Nota: Edición con Nikon Capture NX2 con un pequeño recorte en el piso.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Matuasto del Calden
Descripción: Hola Gente Comparto esta foto de un Loiosaurus paronae o Matuasto del Calden. Pude contactarme con el encargado del Bioterio del museo Patagonico de ciencias Naturales de Roca quien gentilmente me dejo hacerle algunas fotos a las especies de Reptiles que tienen para el Bioterio. Tuvimos que improvisar un Set para poder fotografiarlos en un lugar abierto. No quede muy conforme con los resultados de todas formas en lo que se refiere a nitidez y detalles, lo ideal hubiera sido un lente Macro y no el 70-300 o quiero probar con tubos de extension por lo que si alguien tiene algun set que no use y que quiera venderlo, por favor me contacte por privado. Esta es una de las fotos que mas me gusto, despues edito y les paso los parametros que no los tengo! Saludos

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



FELIZ DIA AMIGOS " ANIMALES"
Descripción: FELIZ DIA DEL AMIGO PARA TODOS !!!!!!!!!!!!! CON EL DESEO DE QUE ALGUNA VEZ NOS CRUCEMOS EN ALGUN SENDERO DE ALGUN LUGAR SALVAJE DE NUESTRO HERMOSO PAIS ......... LAS FOTOGRAFIAS QUE MUESTRAN SITUACIONES DE ANIMALES EN ACTITUDES CASI HUMANAS , EN GENERAL NOS ENTERNECEN, SOBRE TODO SI SON MAMIFEROS - SERA PORQUE TAMBIEN SOMOS "ANIMALES " SERA PORQUE SOMOS "MAMIFEROS "????? CREO QUE ESTA FOTO EVOCA TRANQUILAMENTE EL ESPIRITU DEL "DIA DEL AMIGO" DEDICADA A TODOS LOS ANIMALES DE " FN " WWW.GABRIELROJO.COM.AR

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Vizcachas con dedicatoría..
Descripción: Y bueno.. en este día tan especial, quiero dedicar esta foto que me gustó, a todos los amigos que he conocido gracias a FN, que son muuchos!!. Tengo la suerte de tener una lista muy grande!. Y tuve la satisfacción de ayer de ser visitado por varios de ellos!!!. (Supongo que ya habrá muerto la leyenda de los Patys, no?. Jaja). Esta foto es de archivo, la saqué en Iberá en febrero de 2008. Canon XTi - Sigma DG 50-500 - Flash 580EXII - F:363mm - f/7.1 - 1/250 - ISO 800 - Compensación Flash -1/3 Recorté solo 1 cm por abajo. Muchos saludos y que disfruten el día!!!.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Cotorreando-Feliz Día a todos mis Amigos de FN
Descripción: Esta imagen, aunque tiene muchas falencias, me pareció muy graciosa y apropiada para este día. Dos cotorras chusmeando y una tercera queriendo saber de qué se trata. Quiero, especialmente hoy, agradecer a todo FN, todo lo que me brindan. Soy muy feliz en este sitio. Un gran abrazo para todos y que tengan todos un FELIZ DIA DEL AMIGO. Marta Canon s5is (compacta), Teleconverter 1.5, a pulso, sin flash 1/640 f/4 72mm ISO 80

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Chimando en Monte
Descripción: Hola , esta foto la tome en Monte con mi papa,y Daniel y Lili, saludos Juani

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



tocando la campanita
Descripción: Canon XSI, 70- 300 IS USM, día nublado, sin trípode, a 300 mm y 1250 Saludos!!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Zorro Chilla
Descripción: Luz de amanecer y casi a ras de piso, logre esta toma de este hermoso ejemplar de zorro chilla. Pude haber editado la herida, pero siempre prefiero las fotos lo mas natural posible. Les cuento que hace poco me avisaron que van ha usar esta foto como portada de un libro que muy pronto saldrá acá en Chile, lo cual me siento muy contento. Entiendo que va en un formato mas vertical y seguramente con algo de edición. Canon 5D + 70-200 Espero que les guste

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Dos vicuñas escalando
Descripción: La foto anterior mencionaba las vicuñas que casi no se las veía mimetizadas con el basalto y los pastos puna o hiro. Bueno, estas vicuñas inmediatamente nos vieron comenzaron a correr hacia arriba para escaparse de nosotros, tuve la oprtunidad de cambiar el lente para hacer una aproximación, no se si será la mejor toma, pero me fue realmente muy difícil despegarlas del fondo porque no había espacio para hacerlo, por lo que la profundidad de campo no es la que más me gusta, podría haber puesto el F/4 y una velocidad más rápida y tal vez subir la ISO a 400, pero todo eso en tan poco tiempo no fue posible. Para hacer una composición mejor solo saqué estas dos en esta oportunidad y traté de aprovewchar esa diagonal para que esten en los dos tercios cada una, no estan perfectas, pero es lo que mejor me salió. Es en costado superior se puede ver el camino en el que ibamos. Espero sea de su agrado, saludos, Lisardo Datos del disparo: Fecha: 18-06-2009 15:47 LFM_1634 tamaño archivo original: 34,1MB Tamaño de la imagen: L (4256x2832) FX RAW (14 bits) Cámara: Nikon D3 Objetivo: 200-4000 mm F/4G VR Distancia Focal: 400mm Modo de enfoque: AF-S Modo de zona de enfoque AF: Automática Diafragma: F/9 Velocidad de obturación: 1/320 seg Modo de exposición: Automático programado Comp. Exp.: 0EV Medición: ponderada central ISO 200 Nota: Edición con Nikon Capture NX2

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Mi primer Jilguero
Descripción: Todo lo que puedo decir en este momento es que estoy feliz por el hecho de ver como va creciendo mi galería con diferentes especies. Aunque me hubiera gustado que el jilguero hubiera estado en una rama, el se empeñó en posar en el piso, posar es una manera de decir, ya que no se quedaba quieto un momento Espero que les guste aunque sea un poquito. Un abrazo a todos. Marta 17/07/2009 Canon s5is, compacta, Teleconverter 1.5, a pulso, sin flash, casi cuerpo a tierra. 1/500 f/4 72mm ISO 80

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Tacuarita hembra
Descripción: Hola, les cuento que fuí varios días a la RECs a tratar de conseguir una toma cercana y linda de una tacuarita, todo se dió más o menos pero, pior es nada , les muestro esta no por ser la más cercana ya que tiene recorte, sino por ser la más despojada. Y buen, no logré la foto, pero este día pase un hermoso momento con ellas, les saqué muchas fotos, y ellas parecías divertirse jugando conmigo, las tenía en foco, venían cerca, clickeaba y chau, estaban en otro lugar, es más, venían hacia mi , volaban cerca de mis pies rápido y volvían al árbol, cosa rara, no me enojaban, me divertía el rato de juegos, al menos así lo interpreté yo, quizá no fueran juegos de parte de ellas, sino enojo, pero yo lo pasé muy bien. Iso 100 f 3.6 v 2/1000, Recorte

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.