´Mi primera Cardenilla Descripción: Como les dije anteriormente, el día que salimos a fotear con Nora y Mirta fue una maravillosa experiencia para mi. Conocí muchas especies y logr´la foto de algunas que iré mostrando. Esta cardenilla me subyugó con su belleza. Pero insistía en alimentarse en el piso. Pr suerte en algún momento se posó y las tres disparamos al mismo tiempo.
Esta es la que logré yo. Espero que les guste. Muchas gracias por sus comentarios y por haber mirado el chiricote y aprovecho para saludar a los ganadores de la semana.
03/07/ 2009 16:32
Canon s5is (compacta) Teleconverter Canon 1.5
A pulso, si flash
1/200
f/3.5
72mm
iso 100
Chajás en vuelo II Descripción: Esta foto es de la serie de los chajas de la vez pasada.
http://www.fotonaturaleza.org/details.php?image_id=22091.
Saludos
Tomy :)
bostezo Descripción: esta es otra de la serie de las scuas
disculpen la falta de participación ando medio ocupado
un saludo a todos y gracias por los comentarios
Mismos datos que la anterior
Delicadeza Descripción: Bueno, esta es una de las fotos de aves que he tomado más lindas, no es LA foto, esa todavía no la conseguí, aunque todavía tengo esperanzas, pero es un ave hermosa con el mejor posadero que tengo hasta el momento como el fondo limpio de un cielo celeste, por eso me llenó de alegría, tiene recorte parar vertical. En la RECS el 2- 7. y no se todavía se es hembra de tordo renegrido o músico
ISO 100, f 4.5- v 1/1000
Ranita Meridional Descripción: Muy buenas a tod@s de nuevo!
Primero queria agradecer los comentarios a la otra foto subida, y, a continuación os expongo algo sobre ésta Ranita.
Decir que está hecha en el Jardin de la casa de mis padres, y se trata, tal como dice el titulo de una Hyla meridionalis, o Ranita Meridional, en este caso hembra ( se puede ver que no se le diferencia saco bucal para los cantos de apareamiento ), y además, las hembras alcanzan mayor tamaño que los machos.
Me gusto la composión, debido a a que está posada sobre la flor de una "Ave del Paraiso", o "Strelitzia reginae", planta originaria de Sudáfrica, pero que abunda mucho en parques y jardines. La flor tiene un contraste de colores curiosos ademas de la rana y el cielo.
Bueno, pues espero que os guste, y ...hasta la próxima!
Un saludo a tod@s!!!
Mi Primer Chiricote Descripción: El viernes pasado fue para mi un día de sorpresas. Conocí especies que sólo habia visto en fotos. Es muy emocionante verlas personalmente. Este Chiricote es una de ellas.
Me llamó la atención su movilidad. Aparece y desaparece en la espesura en un santiamén. Fue difícil hacerle foco, por su velocidad y por la hora, ya que la luz no era buena. Yo logré algunas tomas. Una de ellas es esta. Estaba tan cerca que no podía hacerla entrar en el cuadro por el teleconverter. Ya mostraré alguna otra de cuerpo entero que también logré.
Espero que les guste y agradezco los comentarios a mi Matico.
PD: El Domingo probé disparar con la Reflex de Débora. No se pude comparar la velocidad de tiro. Con razón a mi me desaparecen hasta que disparo con la compacta, jajaja...
Es mas arborícola. Se oculta. Dorso oliva. Cabeza y cuello gris. Pecho rufo. Ventral Negro.
Habita el centro norte y noreste de nuestro país en ambientes acuáticos asociados a bosques y selvas.
Canon s5is, teleconverte 1.5, a pulso, sin flash
1/160
3.5
72mm
ISO 200
CIERVOS COLORADOS Descripción: Tomada en la reserva Parque Luro en La Pampa , en temporada de Brama.
Luz de amanecer -
NIKON F5- 400mm 2.8 TC 14E-FUJI PROVIA 100
Podemos decir que es una foto (VINTAGE) equipo analogico - rollo de pelicula ......
Otro aporte a los mamiferos..aunque introducido
www.gabrielrojo.com.ar
Autumn with Mommy... Descripción: Otoño 2009. ECAS.
Saludos FNs.
Canon 300D - 50-500 - F: 191 mm - v: 1/400 seg - f: 6.3 - ISO 400.
Matico Descripción: Ayer fuimos de foteo a la RECS con Nora y Mirta. Tuvimos un festival de aves. Yo volví más que contenta. Una de las especies que me resulta más esquiva, el matico, logré capturarla. Aunque el fondo no es el ideal, es el que hay.
No dió mucho tiempo al foteo, en realidad fue bastante esquivo, por lo que lograr esta toma para mi fue un triunfo de velocidad, jajajaj
Teniendo en cuenta que me manejo con una compacta que es mucho más lenta que las Reflex.
03/07/2009 14:23
Canon s5is, teleconverter Canon 1.4, a pulso, sin flash
1/640
f/3.5
33mm
iso 80
Bien Alto Descripción: Nikon d 50 1/800 f 5,6 un dia con muchas luz, medio dia hermoso. una luz hermosa!!!!
Y pescamos la cardenilla. Paroaria capitata Descripción: Hola, y bueno por hambre los pobre vienen, no tantas especies como esperamos pero alguna nueva para nuestro registro siempre hay, ayer con Martu y Mirta, nos dimos una panzada de cardenillas, fué la más colaboradora de todas, me gustaría saber como hacer para evitar que el ojo pierda su brillo en la reducción.
ISO 100 f 3,6 v 1/200, recorte
Picaflor amigo Descripción: Tratando de hacer foco con la compacta me acerque lo mas que pude y use el max del zoom que me permitia, no está tan en foco por eso.
saludos
ISO 200 estaba..la cámara es coolpix p 80
Delfín Oscuro y Gaviotas Descripción: Nada en especial- toma realizada en el Golfo Nuevo Chubut- Los delfines surcan la estela de las embarcaciones y esta especie en particular es muy acrobática en su comportamiento.
Circunstancialmente el delfin por una fraccion de segundo no choca con la gaviota.
Camara Nikon F5- 80-200 f 2.8 FUJI PROVIA 100
UN APORTE MAMÍFEROS QUE HAY POCOS
www.gabrielrojo.com.ar
Una culebra desde Huelva, España Descripción: Un saludo a todos estos grandes aficionados a la fotografia que estoy viendo por estas galerías.
Soy nuevo en esta pagina, y aun sin ser de Argentina, tenía que hacerme una cuenta, para poder admirar todas estas bellezas de fotos que teneis en la página, y así aprender de ese gran Pais que es Argentina, y especialmente del grupo de animales que mas me atraen, los "Anfibios y Reptiles", y la verdad, me estoy quedando asombrado con los bichejos que estoy viendo, jeje.
Bueno, pues también quería aportar algunas de estas maravillas que tenemos acá, al otro lado del Atlantico.
Espero que os guste, y encantado de pertenecer a este nuevo grupo.
Ah, y ya puestos, jeje, voy a decir la Especie. Es una Culebra Bastarda, o Malpolon Monspesulanus, es del grupo de las opistoglifas, ya que poseen dientes venenosos situados en la parte posterior de la boca, en el maxilar superior, y decir que este veneno no es de especial peligro para el hombre, pero si descarga todo su veneno, la picadura puede llegar a ser muy muy dolorosa, y haria falta ir a un hospital. Se han encontrado mudas de 3 mts de longitud, pero normalmente las más grandes rondan los 2 mts, siendo la especie de mayor tamaño en la Peninsula Iberica.
No os aburro más, jeje
Un saludo a tod@s!
contrabando!! Descripción: La foto lo dice todo, sólo falta describir la emoción de ver y lograr registrar esta toma. Es del baúl de mis recuerdos.
Muchas gracias a todos por sus comentarios al chalchalero. Un abrazo, Marta
16/04/934
Canon s5is (compacta)
Teleconverter Canon 1.5
a pulso,sin flash
1/125
f/5.6
72mm
iso 80
Compens -0.7 paso
Almorzando Descripción: Esta calandria estaba entretenida comiendo bichitos,no pude hacer cuerpo a tierra ya que estaba lleno de rosetas ,solo sentada en el piso(pregúntenle a Lucho como le quedaron las rodillas,jajjaja)Saludos y buena semana para todos.
zorzal chalchalero Descripción: En ocasión de una salida fotera a la RECS con Nora y Mirta conocí este zorzal chalchalero Nunca lo había visto antes.
Los lugares en que se posaba eran uno peor que otro para lograr una compo agradable. Lamentablemente la RECS está tan descuidada que se parece mucho a un basural.
Esta resultó con el fondo menos desagradable, pero lo que me gusta es el zorzal. Y como no lo volví a ver lo quiero compartir.
Los invito a mirar sólo al pajarito, jajaja...
Un abrazo a todos y siempre agradecida por sus comentarios y enseñanzas. Y mis felicitaciones a los ganadores de la semana.
12/06/2009 14:48
Canon s5is (compacta)
Teleconverter Canon 1.5
1/250
f/7.1
38mm
iso 80
a pulso, sin flash
Mirando el paisaje (sera turista?) Descripción: Esta toma la hice con una Nikon D80 y objetivo Sigma 70 - 300, camino a Salina Grande pasando pumamarca (Jujuy), me pude acercar bastante por que estaba absorta contemplando el paisaje
invasor pero fotogénico Descripción: foteado hoy en el lago regatas de palermo, había varios y muy mansos
sin hacerse ningún tipo de problemas por la gente
tomada con d50 y nikkor 300,con monopie
tiene pequeño recorte y borré una ramita inoportuna
Escapando del Cuarto Menguante Descripción: Esta es una tropilla de Vicuñas macho que se nos cruzó mientras circulabamos del salar de Arizaro hacia la Mina Julia, la altura aproximada de la toma es de unos 4.600 msnm. Como siempre digo, la pureza del aire hace que esto a pesar de estar tan lejos se pueda ver tan claro, más o menos nosotros estamos a unos 1.000 metros del cruce de las vicuñas.
Espero les guste esta diferente toma de mis habituales paisajes, estoy aprendiendo a capturar animales en movimiento. La hora obviamente no es la mejor, pero la luna me encantó como quedaba al fondo, creo le da un toque diferente a la escapada.
Fecha: 17-6-2009 14:01
RAW (14 bits) FX
Nikon D3
Objetivo: Nikon VR 200-400 F/4G
Distancia Focal: 350mm
Modo de Enfoque: AF-C
Modo de zona de enfoque AF: Automática
VR: ON
Diafragma: F/13
Velocidad de obturación: 1/500 seg
Modo de exposición: Automático programado
Comp. Exp: 0EV
Medición: ponderada central
ISO 400
Edición y Recorte con Nikon Capture NX2
Nota: a pesar del viento (muy fuerte y común a esas alturas), me pareció mejor usar una diafragma intermedio para darle mayor profundidad de campo