BABA Descripción: SIN TECNICA ESPECIFICA. ES UNA BABA CAIMAN COCODRYLUS, REPTIL DE AGUA DULCE, CIENAGAS Y PANTANOS, CARNIVORO. EN VENEZUELA ESPECIE PROTEGIDA. SONY 13.6 MP. 3X ZOOM OPTICO.
Gracias Marta! Descripción: Les cuento que esta gallareta escudete rojo, aunque debe ser un juvenil ya que no es tan rojo, pertenece a una salida con Marta (no tengo maestra tampoco) del 24-3 a sus dominios, es increible como se conecta con ellas, ni bien la ven llegar se juntan y van en busca de ella, y comida por supuesto, no crean que sucede lo mismo si son otras personas, volví 4 días después con Marcela y le dije, en cuanto les tiremos comida vendrán todas , y que creen, ni nos miraron, no vino ni una. Anécdotas aparte el problema con estas era que si salían bien los negros quemaba los blancos, y si no empastaba los negros y desaparecía el ojo, como vinieron muy cerca Marta me dijo, usá flash, así lo hice y ahí el resultado, es mejor que este, ya que en PS soy de terror, para que salga algo de brillo en el ojo, primero las oscurezco con niveles y después con niveles les doy brillo de nuevo, tratando de recuperar el color del original, cosa de locos, pero es lo más cerca que conseguí del original.
Terminando la chachara los parámetros
ISO 100 f 5 v 1/500 flash
Calandria simpatica al atardecer ! Descripción: Esta foto la tome en unas de las salidas de campo con mi papá.Cuando fuimos encontramos a una calandria bastante confiada.Le pude tomar unas fotos pero esta es la me mas me gusto
Saludos
Tomy
SONY A200
F5,6
Dista. Focal 300 mm.
ISO 400
1/400 s
"¡Que tal mi pinta...!" Descripción: Gaviotín Monja, lo encontre en el muelle de Taltal - Chile, lo tome en primer plano para destacar los colores y detalles de esta hermosa ave.
La peleadora Descripción: Mientras nos encontrábamos foteando en la Recs al naranjero y al matico, esta pequeña y hermosa calandria comenzó a pelear por un rico y sabroso troso de naranja, obvio que la mas ágil consiguió lo que buscaba.
Dedicada a mis amigos con los que compartí unos hermosos días mas de mi vida: Noesol - Dana - José - Manuco y Lince (que no pudo estar presente). Y a quienes conocí también, un gusto: Pablo M. - Pablo M. - Eduardo N y Matute.
Felicito también a los ganadores de foto semanal!!!
Datos de la toma: Mi primera foto programada de modo manual f/4,5 - vel 1/640 - iso 80. Sin trípode. Pequeño recorte para presentación.
Mi primera Fruterita Descripción: Fue tomada en la RECS. Este día fue un festin de especies nuevas para mi. Lo disfrutamos con Nora y Mirta. Lamento que todavía no logro los maravillosos fondos que están mostrando nuestros compañeros. Ellos tienen conocimientos para armar el escenario, yo ya voy a aprender algun día, jajaja...(si me enseñan). Por ahora es lo que hay. Gracias a todos por lo que me dan. Un abrazo, Marta
03/07/2009 14:50:04
Canon s5is(compacta)Teleconverter Canon 1.5
A pulso, sin flash
1/200
7.1
72mm
ISO 80
Chiguire Descripción: A ver que les parece esta familia que la conseguí al final del día en la sabana venezolana, saludos.
Tachuri Descripción: Estos Tachuri Sietecolores (Tachuris rubrigastra) no son comunes en Corrientes , es un visitante invernal.
Canon XTI
Canon 300 mm. f4 L + Ext 1,4
ExposureTime 1/160
FNumber 10.0
ISOSpeedRatings 400
Cangrejera Descripción: Tomada en Arroyo Pareja, espero les guste es una especie en peligro y muy bella a mi gusto, caracteristica de mi zona, saludos.
canon xti, lente 400mm canon, sin flash ni trípode.
Amor interespecífico (o mejor dicho...tenemos poco que comer!) Descripción: Hola a todos...Aquí va una foto, la que valoro más que nada por el momento. Lamentablemente aún no podemos controlar el sol...y eso me jugó una mala pasada! ja. Espero que les guste.
Lumix FZ-18, F 5.6; 1/400, ISO 100. Mejoré un poco la nitidez con software.
Mi primer Pepitero de Collar Descripción: Por el paisaje podrán reconocer que fue tomada en la RECS. ESE día, aunque medio nubladón, fue muy fructífero. Vi varias aves que no conocía y que sigo y seguiré subiendo. Recuerdo que est Pepitero me hizo hacer mucha gimnasia, porque cuando me paraba se bajaba de la rama y siempre anduvimos al revés. Este lo tomé agachada nomás, pero igual me gusta. Espero que a ustedes también. Y si no, paliza!
Así también se aprende.
Muchas gracias por tan generosos comentarios a mi gaviota. Ayer seguí luchando con los parámetros que me sugirieron pero mi cámara no los agradece , hace mucho ruido.
Gracias a todos por todo, Marta
07/06/2009 14:32
Canon s5is compacta, Teleconverter Canon, 1.5
A pulso, sin flash
1/60
5.6
72.mm
ISO 80
Quede solo otra vez ........ Descripción: Otra foto de la laguna de Chascomús en este caso en un bañado al costado del camino que bordea la laguna, estaba ete pitotoy solitario buscando alimento. Me quedé rato largo para quue se acostumbrara a mi presencia y finalmente se acercó bastante y de ese momento es la toma que queía compartir con Uds. Espero les guste.
Un abrazo. Daniel.
Vuela!! Descripción: Creo que ustedes saben de mis ganas de lograr un ave en vuelo.
Todavía no logré nada bueno. Pero vuela!! El fondo no es ideal, no tiene la calidad deseada por mi, pero vuela!! Jajajaja... Como me dió alegría, quería compartirla. Ya lograré algo mejor, por ahora es lo que hay.
Un abrazo a todos. Marta
09/07/2009 16:29
Canon s5is (compacta), Teleconverter Canon 1.5, a pulso, sin flash
1/800
3.5
72mm
ISO 80
-0.3
peleando Descripción: Esta foto la saque ayer en el comedero… fuimos con Nacho y Jaime.Las diucas y los chingolos se peleaban por la comida, todo se calmaba cuando aparecía alguna loica o el cacholote…
Espero comentarios.
Datos de la toma
Canon EOS DIGITAL REBEL XSi
Fecha y hora de toma 11/07/2009 11:25:13
Tv 1/4000Seg.
Av F5.6
Modo de medición Medición mediana ponderada central
Compensación de exposición -2/3
Velocidad ISO 800
Objetivo 170-500mm Longitud focal 268,0 mm
Nube rosada Descripción: Ayer desafiando la tarde de frío fui a la Laguna de Lobos.
Fue una elección acertada ya que la laguna estaba teñida de color rosado debido a la gran cantidad de flamencos y espaátulas rosadas que allí se encontraban.
Aseguro que enloquecí de alegría, disparé cientos de fotos .
Hoy subo esta con flamencos uno adulto y otro juvenil.
Me sirvió para practicar con mi nueva adquisición , el teleconverter.
Espero les guste, estoy en pleno proceso de aprendizaje y los comentarios emitidos por uds. me sirven mucho.
Ave: Familia Phoenicopteridae-flamenco-
Cámara compacta Panasonic DMC FZ-50
V:1/1000
Apertura:F 6,3
Comp. expos. 0,3
Iso:100
Teleconverter Raynox 1.54 x
S/flash
S/ trípode
Recorte para encuadre
Tomada el 10-07-09. a as 14.52 hs.
LOBOS MARINOS Descripción: Los Lobos Marinos – son muy sociables en su medio, tienen una increíble agilidad en el agua, y creanmé que nadar con ellos, es una experiencia inolvidable.
Cuando ven ha alguien nadando su curiosidad los puede-
Es en Punta Alt – en la Península Valdez- ES UN LUGAR INCREIBLE- CON ALTOS ACANTILADOS- Y UNAS ROCAS SOBRE EL MAR EN DONDE ESTAN LOS LOBOS- EL FONDO ES DE ARENA.
Fotografía tomada bajo el régimen de autorización- de Áreas Protegidas del Chubut- Organismo Provincial de Turismo de Chubut
NIKONOS V- 28mm 3.5 – Fuji PROVIA 100
www.gabrielrojo.com.ar
ilustre desconocida ¡help! Descripción: Este diminuto pajarito lo descubrimos junto con Nora y Mirta en la RECS. Es sumamente movedizo y muy pequeñito, (se puede ver por el tamaño de la hoja de atrás). Es una toma de cacería, logré dos y esta es la que más claro se ve la especie. Si alguien me desasna, agradecida.
Sé que es una toma que no tiene la categoría que merece la página, pero es lo que pude lograr.
Gracias por todo lo que me dan. Buen finde!!
15/06/2009 12:13
Canon s5is (compacta), teleconverter Canon 1.5
a pulso, sin flash
Fotograma Completo
1/160
3.5
72 mm
iso 200
El mas grande... Descripción: Una tarde de primavera caminaba por una quebrada sin poder llegar a la cima...y al detener la marcha para descansar ...ahí estaba el mas grande imponiendo su plumaje...
Fue tomada hace algo mas de 8 años con mi vieja Pentax ME analogica y un Vivitar 28-210.El foco era manual por lo que se hacia algo dificil el enfoque...o mejor dicho ahora es muy facil...
Cyanocorax inca Descripción: espero les agrade, este es uno de los animales más bellos y más comunes de Venezuela, un saludo.
BALLENA FRANCA SALTANDO Descripción: ESTA ES UNA DE MIS FOTOS FAVORITAS - POR VARIAS COSAS- EN PRIMER LUGAR TUVE LA SUERTE DE ESTAR EN EL LUGAR INDICADO, PORQUE ESTE ES UN SALTO DE BALLENA QUE MUESTRA MUY BIEN LAS CARACTERISTICAS DEL ANIMAL- LA BALLENA ELIGIO CAER SOBRE SU ESPALDA Y ABRIR SUS ENORMES ALETAS PECTORALES-
COMO ANECDOTA PUEDO CONTARLES QUE COMO VENIA SALTANDO EN DIRECCION HACIA NOSOTROS TOMÉ 3 SALTOS Y DECIDIMOS CORRERNOS POR MIEDO A QUE SALTARA ENCIMA NUESTRO- ESTO YA SUCEDIO A UNOS CIENTIFICOS EN MEJICO- Y YO NO ESTOY PARA HEROE !!! QUIERO SEGUIR TOMANDO FOTOS !!!!!!!
Y DESPUES - QUIERO COMPARTIR CON USTEDES - QUE ESTA FOTO FUE PUBLICADA YA UNA DECENA DE VECES EN VARIOS LIBROS ESPECIALIZADOS EN EL TEMA- EN VARIAS PARTES DEL MUNDO-
AQUI EN ARGENTINA ES LA TAPA DE LA GUIA DE MAMIFEROS MARINOS DE PATAGONIA Y ANTARTIDA- Y ESTA A PAGINA COMPLETA EN "MAMIFEROS ACUATICOS SUDAMERICANOS" DR RICARDO BASTIDA- DE VAZQUES MAZZINI- LA MISMA EDITORIAL DE LA GUIA DE AVES-
TAMBIEN OTRA DE LA SERIE ESTA EN EL RECIENTEMENTE PUBLICADO (LOS QUE SE VAN) DE JUAN CARLOS CHEVEZ- (ALBATROS) RECOMIENDO ESTAS OBRAS- POR SU CALIDAD INFORMATIVA
NIKON F5 - 80-200 F2.8 PROVIA 100
1/1000 F/4 APROX- ENFOQUE MANUAL
WWW.GABRIELROJO.COM.AR