Identificar especies (4303 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Cynathus Latiriostris macho
Descripción: gracias por sus comentarios y criticas saludos, canon Xsi,lente sigma 70-500 mm iso 1600,luz de dia,f 13,1/1200,imagen raw con recorte del 25%,

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



El Zorrito Cordobes!
Descripción: Un Zorrito gris, bastante confiado que nos permitio varias fotos en la fria noche del PP Chancani - Cordoba, lo pudimos ver las dos noches que acampamos rondando las inmediaciones del rancho para ver si podia ligar algo de comida... Por suerte nos regalo varias fotos y esta me gusto asi que la comparto con todos ustedes. Datos Exif: Model - Canon EOS DIGITAL REBEL XSi ExposureTime - 1/250 seconds FNumber - 5.60 ExposureProgram - Shutter priority ISOSpeedRatings - 800 Flash - Flash fired, Compulsory flash mode FocalLength - 400 mm RAW:
Uploaded with ImageShack.us GRACIAS POR LAS CRITICAS Y COMENTARIO CONSTRUCTIVOS!!! SALUDOS DIEGO!!!


Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Serpiente Ojo de Gato
Descripción: Culebra de Arena Ojo de Gato, Thamnodynastes Hypoconia (Antes T.Strigilis) Es una culebra pequeña, agresiva, muy delgada, que mide de 40 a 70 cm, Con escamas dorsales quilladas. La parte superior del dorso es de color marrón claro con pequeñas manchas negras en forma de V. Mas abajo tiene dos líneas paravertebrales marrón oscuras seguidas por dos rayas anaranjadas inferiores también a lo largo de todo el dorso.) El vientre es claro. Su dentadura es opistoglifa con dientes posteriores inoculadores de veneno de acción local. Tiene pupilas verticales y una raya oscura característica que va desde el ojo hasta la comisura de la boca. Habita Buenos Aires. Siempre la vi en el este de la provincia (Zona arenosa) aunque dicen que habita el nordeste de la provincia (Delta del Paraná) junto a Thamnodynastes Strigatus, también la he visto en el litoral y Córdoba, aunque esta descripta también para Santa Fe, Chaco y Formosa. Se alimenta preferentemente de saurios (es una culebra muy rápida) La vi alimentarse de lagartijas y culebras de cristal (Ophiodes) y de huevos de la serpiente Liophis Anómalus. Su reproducción es ovovípara (Los huevos se desarrollan en el interior del cuerpo y las crías nacen vivas envueltas en una membrana que rompen al rato de nacer. (La única puesta que observe fue de cuatro o cinco crías) La foto fue tomada en la ruta provincial de tierra 62 cerca de Invernadas (Gral. Madariaga)

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



retratito 1500 px
Descripción: hola a todos,agradezco todos sus comentarios y sugerencias de las fotos anteriores,esta es del lunes en el parque nacional tdf,junto con ale insegna,este zorrito se nos acerco un poquito jaja, esta medio justeli la compo,pero bue habia que aprovechar. canon mark lll 1d canon 300 2.8L+tc.canon 1.4lll f:8 iso:500 vel:1/1600

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Serpiente Verde y Negra
Descripción: Nikon D 7000 300 f4 TC 1.4 Flash SB 700 La culebra Verde y Negra, Liophis Poecilogyrus (Antes Leimadophis) Tiene una coloración verde botella con manchas negras en el dorso y amarillo con negro en el vientre. Los juveniles tienen un verde mas claro y bandas negras bien marcadas en el dorso. La cabeza de las juveniles suele ser mas negra. Llegan a medir 60 o 70 cm. Las hembras pueden llegar a los 80 cm. Tienen dentadura aglifa (Sin colmillos o dientes inoculadores) Son muy mansas, Las encontré en Buenos Aires, la Pampa, Santa Fe, Córdoba, Nea y Noa. Es una culebra semi acuática por lo que vive cerca de lagunas o arroyos. Se alimenta de ranas y peces aunque también la he visto alimentarse de saurios. Son ovíparas, la reproducción y puesta de huevos se desarrolla de Octubre y Diciembre. En Febrero y Marzo suelen verse los juveniles muy activos. La foto es de un adulto activo que cruzaba la ruta de tierra 62 cerca de Monsalvo (Gral Madariaga)

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Macho en vuelo!
Descripción: Buenas gente Hasta el momento habia resultado dificil fotografiar el macho en vuelo, durante la visita de Mariano pude hacerle un par de fotos por suerte. Aprovecho para comentarles que estan disponibles todos los fines de semana de Septiembre para el taller, siendo la mejor epoca les copio la info por si a alguien le interesa. http://www.imagenesdelviento.com/?page_id=8 Espero que les guste Saludos a todos 20% de recorte aprox., se clono la punta del bebedero que asomaba apenas por arriba. Canon 40 D Canon 300 F4 (internado :( ) + tc 1.4 x 1/6400 - ISO 1600 - F7.1 Luz y fondo naturales

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Tortuguitas
Descripción: Esta foto la tome en Rivera Norte, una tarde del 2010, ayer la estube mirando y la edite espero que les agrade. Canon xti - 100-400 330 mm 5,6 1/200

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Curiyu amarillo
Descripción: En zona de Esteros de Iberá. TV. 1/800 AV f 7.1 ISO 200 Focal lenght 105.0

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



C. Latirostris
Descripción: Para variar un poco, este es un Caimán Overo, que fotografié en el río Iguazú en enero 2012. Éste es uno de mis sitios favoritos en el mundo. Siempre que voy por allá tengo muchísima suerte, en ese viaje vimos también un tapir muy cerca del bote, que se los estaré mostrando luego. Gracias a todos por sus comentarios, y nos vemos en el blog: http://diversidadentrependientes.wordpress.com/

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



La sed
Descripción: Pasaron ya dos años sin entrar participar por lo tanto los saludo a todos, esperando poder dedicarle más tiempo a la comunidad y los infinitos amigos que hice gracias a ella. Este Comesebo se lo dedico a Nacho Hernández y Jaime Prieto que me recibieron por sus pagos y me sirvieron en mano la oportunidad de varias fotos. Gracias..

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Capuchino
Descripción: Querer pasar un minuto de vida junto a ellos es algo que me dio mucho mas de lo que hubiese soñado.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



bandurrias hot
Descripción: hola a todos,gracias por los comentarios del zorrito,estas bandurrias a punto de copular,son de archivo parque nacional tdf,en compañia de ale insegna y nico easdale. sugiero verla en alta canon mark lll 1d canon 300 2.8L tc.canon 1.4 lll f:8 iso:1600 vel:1/1000

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Comadreja Gris
Descripción: Tv 1/250 Av f5.6 ISO 400 Focal Lenght 275.0mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



La envidia de Gene Simmons
Descripción: Tenía esta foto para subir hace un tiempo y por una cosa u otra siempre la relegaba. No hay mucho que decir, el lagarto andaba dando vueltas y me dije "estaría bueno hacerle una foto sacando la lengua" así que le tiré varias y esta es la que más se acerca a lo que quería. En retrospectiva, creo que no me molestaría un encuadre más amplio aunque de esta manera la lengua tiene más protagonismo. No sé, va en opiniones. En PS solo tiene un toque de niveles y, sobre el ojo -que había quedado en sombra- sobre-exponer para darle un toque de "vida".

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Trithemis annulata
Descripción: Nikon D200,objetivo 105mm f.2.8 , trípode y rótula manfrotto,cable disparador. ISO200 f..7,1-v.obtu..1/100. La fotografía muestra un macho de Trithemis annulata,especie distribuida por el continente Africano y la Europa circunmediterranea. Los machos ,muy territoriales,gustan de situarse en ramas u otros posaderos frente al sol, "soportan muy bien las altas temperaturas,ya que cuando el sol calienta en exceso,refleja los rayos con las alas,tapando el torax,incluso adelantando las alas al cuerpo para evitar el calentamiento de éste y de la cabeza,y levanta el abdomen casi perpendicularmente al suelo para disminuir la superficie expuesta al sol,adoptando la postura típica de obelisco". Realizada en el P.nacional de Monfragüe (Toril),Cáceres,Extremadura,España

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Zorrito Pachorriento
Descripción: Hola a todos, felicitaciones a todos por las fotos que estan subiendo y gracias por los comentarios recibidos de mis fotos. Este Zorrito es de Merlo, San Luis en el cerro Comechingones, el titulo es porque lo encontré descansando y de a poco me acerque y no se molesto nunca, muy pachorra me miraba y seguía en lo suyo hasta que llego una familia con chicos y ahí se las vio complicado y se fue. Camara en mano con flash. Tiene Recorte Para Apaisar, Enfoque y lo Basico. Espero Que Les Guste Y Critiquen Si Lo Sienten Que De Eso Aprendo. Gracias

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Caballero de la noche
Descripción: Esta la foto ya la había subido antes pero tuve problemas con la cuenta anterior y debo volver a cargar la fotos. Este murciélago lo fotografíe en pueblo que se encuentra a 3 horas de Medellín, llamado Santa Rosa de Osos, allí el clima y la condiciones son perfectas para estos bichitos Además es una de mis favoritas un abrazo a todos!!! Cámara Nikon D90 Exposición 0,006 sec (1/160) Aperture f/13.0 Lente 180 mm Velocidad ISO 200 trípode, flash

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Libelula
Descripción: Esta libélula del año pasado me tuvo siguiéndola casi en círculos, hasta que me permitió hacerle esta toma, cuando vi que no parpadeo el flash, se lo active y ya se había ido la libélula. No son muy grandes. Pero este año vi una mas grande (yo creo que unos 15-20cm) negra con puntos azules y verdes, hembra.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Para los héroes
Descripción: Nikon D 200 ,ob.:300 f.4 AFS.Tubo de extensión 36mm Kenko.Flash sb 900 con difusor.Iso 320, diafragma f7,1 03 EV,velocidad obturación 1/80seg. Monopie Feissol con rótula manfrotto. Cada año perdemos un poquito más de vida, y a veces también la de aquellos héroes que la defienden. Hoy sigue la batalla contra el fuego; y la pelea de los héroes contra la sinrazón,la estupidez, la ignorancia y los intereses criminales siguen revindicando el triunfo de la vida y la lucha infatigable de los héroes. Con dolor :en memoria de Alberto . http://www.elcorreo.com/vizcaya/rc/20120804/sociedad/caceres-incendio-sierra-gata-201208041832.html

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



zorrito en el parque
Descripción: hola a todos,este zorrito es de hace un tiempo,parque nacional tdf. junto con ale insegna y nico easdale,con bastante nieve y una luz complicada medio de costado ,no hubo tiempo para acomodarse,saludos. canon mark lll 1d canon 300 2.8L +tc. canon 1.4 lll f:7.1 iso:400 vel:1/2500

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.