Identificar especies (4259 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




libelula
Descripción: esta libelula la capte en una rama alta, a las 13 hs en la sierra mixteca, con canon 450D, lente 75-300 mm con filtro uv.sin flash,luz de dia,f 8 1/1000,imagen jepg,pasada a tiff,recorte vertical para encuadrar.Gracias por los comentarios en la mari.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Zorroooooo!!!
Descripción: Canon t3i lente Canon 70-300 is usm V 1/250 f 7.1 iso 400 Dist. focal 300 mm recorte de un 30% Zona Dique Piedras Moras - Almafuerte - Cba Andaba tratando de retratar aves y me encontre de frente a unos 10 mtrs de distancia con este zorrito atardeciendo con el sol a su espalda, que al verme se paralizo por unos segundo permitiendome hacer tres tomas, aqui la mejor. GRACIAS A TODOS POR SUS COMENTARIOS, UN GUSTO COMPARTIR LA IMAGEN CON UDS Y RECIBRI SUS CRITICAS

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Feliz Día de la Antartida Argentina!!!
Descripción: Lobo marino de dos pelos antartico (Arctocephalus gazella) tomada en las Islas Orcadas del sur, Base Orcadas. Un abrazo Edu www.rnesanantonio.blogspot.com

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Zorro gris, no tan gris.
Descripción: Antes que nada gracias por los comentarios a las fotos anteriores. Subo ahora un zorro sacado en R. del Socorro, que me pareció el más lindo de los que ví, lo encontré mientras buscaba a los cardenales amarillos que por suerte encontré. Sdos.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



A los chistidos
Descripción: Cada tanto vienen a visitar un ligustro del vecino que asoma sobre mi patio ,pero es muy dificil agarrarlas sin ramas de por medio .Subido a una silla le busque el angulo ,con una linternita para hacer foco y chistandola para que mire . Long focal 300mm ISO 400 F 7,1 vel 1/200 Flash de la camara RAW ACR CS5 Muchisimas Gracias por los comentarios anteriores.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



guanaco, lama guanicoe
Descripción: Tomada en el parque nacional torres del paine, en marzo del 2011. A Pulso desde el auto. En ps, leve recorte, ajuste de luces y sombras, niveles. Cámara Canon EOS 7D Exposición 0.002 sec (1/640) Aperture f/5.6 Lente 400 mm Velocidad ISO 100 Tendencia de exposición 0 EV Flash Off, Did not fire

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



libelula roja tomando sol de invierno
Descripción: caon 450D,lente macro 100 mm 2,8- expo manual,TV 1/320 iso 400,f 10,luz de dia.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Escondida!
Descripción: CANON T1i + CANON 28-135 a 90 mm IS USM F 5.6 1/160 ISO 100 Hola amigos de FNAT, otra vez asomo por aca despues de mucho tiempo y me estuve dando una vuelta por el norte de Brasil ( Natal / Pipa / Tibau do Sul) y subire algunas fotos para compartir con Uds. Un gran saludo a todos. ALAN

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Despertando a la Noche
Descripción: Esta ranita estaba durmiendo en una hoja, le tomé fotos al atardecer, y volví más tarde, para tomar esta, una vez que había despertado. Estaba prácticamente todo oscuro, así que apunté y disparé un par de veces, ésta me gustó más. SONY DSC-HX5V Longitud focal 7 mm Abertura f/4 Exposición 1/40 seg ISO-125 Recorte del lado izquierdo para descentrar, foco y reducción de ruido, mascara de enfoque en el ojo.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ciervos
Descripción: Hola, antes que nada quería agradecer los comentarios de la jacana y mas aun las críticas que sirven para aprender!! Hoy cambiamos de plumas a pelos. Esta foto es compañera de los ciervos que había subido hace bastante, y sacados en las mismas condiciones que los anteriores, sin luz, es decir alto iso y baja velocidad. Me gusta porque muestra diferentes edades y sexos con sus características. De izq a derecha, un ciervito en edad de amamantar, luego la madre y un macho juvenil, con sus primeros cuernos (creciendo) y las ultimas pintitas blancas. Datos de la foto TRIPODE (sin esto imposible sacarla) y hide Iso 3200 lf 150, prioridad apertura en 6.3 sobreexponiendo 2/3 V 1/30 Saludos! C&C bienvenidos Fer

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Falso camaleón
Descripción: Una mañana infernal en Formosa, casi 40°C al mediodía y de repente aparece este falso camaleón (Polychrus acutirostris) polychrus = muchos colores, acutirostris = rostro con punta. Sorprendente animal, muy tranquilo, se movía tambaleándose lentamente, pero cuando quiso escapar lo hizo a toda velocidad. Lo ví mimetizarse de claro a oscuro, pero basicamente manteniendo su tono de color. ¿Alguien sabe algo mas de esta especie? Poca información encontré en la web y libros. En Argentina solo citado solo para Formosa, Chaco, Salta y Jujuy, es una especie vulnerable a nivel nacional. La fotografía fue tomada en la Reserva de Biósfera Laguna Oca del Río Paraguay, en la ciudad de Formosa. Canon EOS 5D mkII, 1/320, ISO 100, f7,1, lente 24-105.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



siesta truncada
Descripción:

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Microhylidae esteros del ibera
Descripción: esta simpatica ranita de unos 2 cm aprox la encontre en el camping de la laguna ibera el año pasado. a mi me parecio simpatico a el especialista en amfibios que estaba conmigo un sueño echo realidad. se ve que es muy raro verlas me olvide esta en condiciones controladas(esta puesta sobre una mesa ya que era nuy chiquita, era de noche y el pasto era alto) sacada con la d60 y el rainox 250

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Moraleja: Siempre hay un roto para un descocido.
Descripción: Antes que nada muchas gracias por los comentarios a mis fotos anteriores. En este caso subo una pareja de escuercitos sacada el fin de semana después de un diluvio en Salsipuedes - Córdoba -, en principio serían odontophrynus occidentalis, el título es porque los veo bastante fieros. Sdos. Fede.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Soterrey Nuquirrufo
Descripción: Tomada con la nikon colpix p100 con tripod

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Asoleándose
Descripción: Hola a tod@s: Va esta que me costó bastante editar, me gusta como quedó así que quería compartirla con ustedes. PD. Se ve como una rayita horizontal, es una tela de araña que formaba parte del paisaje y decidí dejarla. Saludos! Canon EOS DIGITAL REBEL XSi Firmware Firmware Version 1.1.0 Fecha y hora de toma 15/01/2012 07:56:47 Tv(Velocidad del obturador) 1/320Seg. Av(Valor de apertura) F7.1 Modo de medición Medición evaluativa Compensación de exposición 0 Velocidad ISO 400 Objetivo EF400mm f/5.6L USM Longitud focal 400,0 mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



fardela
Descripción: no recuerdo cual de las fardelas es, tomada en el pelagico de noviembre del 2011. recorte vertical reduccion de ruido ajuste sombras y luces. Para mi una de las tomas dificiles, sobre expuse 2 puntos y eleve el iso a 800 para poder conjelar. El contraste del cielo muy claro con la oscura fardela es complicadisimo. Datos de la toma: Cámara Canon EOS 7D Exposición 0.001 sec (1/1250) Aperture f/7.1 Lente 400 mm Velocidad ISO 800 Tendencia de exposición +2 EV

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



al acecho
Descripción:

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Calandria cordobesa
Descripción: Canon EOS 7D EF 100-400 Focal 400 mm Av 5.6 Tv 1/100 ISO 800 Flash de relleno No tiene recorte. Tiene edición mínima de enfoque. La foto fue tomada con condiciones de luz escasa, por lo que tuve que subir las asas y recurrir al uso del flash.. Foto sacada a pulso.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Posando
Descripción: Hola, es mi primera foto despues de muchos años... Me da un poquito de verguenza compartirla viendo las maravillas publicadas Panasonic fz150 ISO 100 V 1/200 F/5.2 Saludos

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.