Identificar especies (4264 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Buena onda
Descripción: Entretenido foteando a las hembras y los juveniles que estaban enramados pero al alcance de la mano no me percaté que el macho alfa de la manada estaba a no más de un metro y medio de mi cabeza y acercándose. El guía me advirtió y yo me corrí un par de metros para atras. ël se quedó mirando, controlando que hacía yo con el aparato extraño que tenía en mis manos y detrás del cual me estaba escondiendo sin éxito. Disparé un par de veces y él simplemente dirigió su atención a la comida y no se preocupó más por mi presencia ni por la de los otros dos fotografos. Entendió quizás que no estabamos para competir con él ni éramos una amenza. Datos de la toma: Canon 7D Zoom Canon 100-400mm IS USM Fecha: 13 Ago 2010 ISO: 250 F: 8 Vel.: 1/250 seg Dist focal: 100 mm con flash cámara en mano Foto tomada en Iberá

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Al Acecho
Descripción: A este Chimanguito lo fotie desde la ventanilla del auto un día de lluvia. En ese momento se disponia a iniciar un vuelo por la zona. Agradezco los comentarios y criticas de las anteriores y espero los de esta. Cordiales saludos para todos. Canon EOS 40D Canon 100-400L 4.5-5.6 IS USM Velocidad de Obturación 1/500 seg Apertura del lente F6,7 Velocidad ISO 500 Longitud Focal 380mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Canario María
Descripción: Hola a todos, Esta es otra de las endémicas de Galápagos, la ví en la Isla Santa Cruz. Se llama Dendroica Petechia o Yellow Warbler. Es muy pequeño y movedizo. Las condiciones de luz no eran muy buenas, por lo que es por esto el diafragma tan abierto, no me daba lamentablemente para hacerlo en otra forma, hubiese podido haber subido las ISO, pero cuando me acordé, se voló. Espero les guste, saludos! Lisardo Detalle del disparo: LFM_0202 Fecha: 25-09-2010 17:38 RAW (14 bits) Tamaño de archivo: 28,4 MB L (4256 x 2832) pixeles, FX Nikon D3 Objetivo: Nikon AF-S VR II 200-400 mm f/4G Distancia Focal: 400 mm Modo de enfoque: AF-C Modo zona de enfoque: Zona dinámica, 51 puntos de enfoque VR: ON Diagragma: F/4,5 Velocidad de obturación: 1/200 seg Modo de de esposición: prioridad al diafragma Comp. Exp.: 0EV Medición: matricial ISO 1.600 Configuración de la Cámara: Temperarura de Color 5.200 ºK Balance de blancos: "luz de día" + "soleado" Control de Imagen: retrato levemente recortada para encuadre Nota: Editada y levemente recortada con Capture NX2

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ave sol
Descripción: aca subo una foto de este ave sol que tuve el lujo de poder observar, la hora ni el clima acompañaba para la fotografia, ya que estaban quemando pastizales y habia mucho humo y encima es al mediodia, pero ahi estaba asique se hizo lo que se pudo... Av 7,1, iso 400, vel 500, dis focal 400 mm.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Patos en Familia
Descripción: Foto sacada por la tarde antes de quedarme sin luz. Saludos 1/124 f 5,6 ISO 800 Longitud focal 300 mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Asomando
Descripción: Como verán es una foto del tan bien conocido chalchalero. La tome en puerto maderos un dia a comienzos de Septiembre de este año. No puedo negar que al estar acostumbrados a la presencia humana son bastantes "gauchitos" con los principiantes como yo, ja. Un saludo y gracias por los comentarios. PD: La vuelvo a subir con un mayor tamaño. Canon T2i con un Canon EF 70-300mm f/4-5.6 IS USM Veloc. 1/320, f 6.3 y 235 mm Me edito, esta va con una foto de mayor tamaño.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Pinzón Vegetariano (hembra)
Descripción: Hola a todos, Una de las aves caracteríasticas de las Islas Galápagos es el Pinzón, del que hay diferentes subespecies. En este caso, en la Isla Floreana, pude fotografiar al Pinzón Vegetariano, hembra. Es un ave pequeña, bastante esquiva porque es muy movediza. Espero les guste, saludos! Lisardo Detalle del disparo: LFM_1120 Fecha: 26-09-2010 10:57 RAW (14 bits) Tamaño de archivo: 28,0 MB L (4256 x 2832) pixeles, FX Nikon D3s Objetivo: Nikon AF-S VR II 200-400 mm f/4G Distancia Focal: 400 mm Modo de enfoque: AF-c Modo zona de enfoque: Zona automática VR: ON Diagragma: F/7,1 Velocidad de obturación: 1/500 seg Modo de de esposición: prioridad al diafragma Comp. Exp.: 0EV Medición: matricial ISO 500 Configuración de la Cámara: Temperarura de Color 5.650 ºK Balance de blancos: "luz de día" + "nublado" Control de Imagen: retrato levemente recortada para encuadre Nota: Editada y levemente recortada con Capture NX2

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Escuercito enterrado
Descripción: Esta especie (Escuercito Odontophrynus americanus) parece ser que sale a la superficie solo cuando llueve, por lo que no se la ve mucho. El resto del tiempo está enterrado (o saldrá de noche?). Parecen sapitos chiquitos, aunque son más coloridos. Para fotografiarlo lo puse en un recipiente con tierra, y el muy desconsiderado siempre se enterraba cerca del borde ... que se veía en la foto. Pero en algún momento logré que se enterrara más al medio. Espero que les guste. Nikon D300S+Sigma 105 macro con dos flashes (SB 800 y el de la cámara). ISO 200 f/9 1/60 seg Me olvidaba: le cloné un pedacito de madera sobre la tierra que se me coló en la foto y era muy regular (muy "cuadradito").

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Gorrioncita????....
Descripción: Sony a 300 70-300 mm trypode. hide, comedero

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



extraña pareja!
Descripción: Hola a todos! Subo la siguiente foto para irme despidiendo de mi compacta...por fin arranque con la reflex. Así que a modo de despedida de mi querida Lumix subo estas ultimas fotos sacada con ella. Esta pareja de sapitos de colores (Melanophryniscus stelzneri) estaba haciendo sus cosas y me dejaron fotografiarlos. Habia varios ejemplares y por suerte varios amplexos de esta especie que no se ve en cantidades tan grandes como antes, por lo menos en nuestra región. Espero les guste! Saludos!! Lumix fz28 F/4.5 1/160 iso 100 long focal 10mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Zarapito
Descripción: Hola a todos, El Zarapito es un ave que vi en Tortuga Bay, en la Isla Santa Cruz, en Galápagos. Camina permanentemente, bastante rápida. Por lo que he visto es un ave que es migratoria, no endémica de las islas. Estuve averiguando también que es un ave que habita en Chile. Espero les guste, saludos! Lisardo Detalle del disparo: LFM_2143 Fecha: 29-09-2010 11:22 RAW (14 bits) Tamaño de archivo: 30,6 MB L (4256 x 2832) pixeles, FX Nikon D3s Objetivo: Nikon AF-S 70-200 mm f/2.8G Teleconvertidor Nikon TC17E II Distancia Focal: 340 mm Modo de enfoque: AF-S Modo zona de enfoque: Zona automática VR: ON Diagragma: F/14 Velocidad de obturación: 1/1.000 seg Modo de de esposición: prioridad a la obturación Comp. Exp.: 0EV Medición: matricial ISO 800 Configuración de la Cámara: Temperarura de Color 5.650 ºK Balance de blancos: "luz de día" + "nublado" Control de Imagen: retrato Formato completo Nota: Editada con Capture NX2

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



espejo
Descripción:

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Mono
Descripción: Tomada en el encuentro de Ibera, tengo muuuuchaaaasss fotos pero poooocooooo tiempo para editar, así que les dejo esta, espero les guste. Tiempo 1/100 - f5.6 - ISO 640 Canon 7D Lente Canon 100-400@400mm flash 430 EX II + Better Beamer

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Companeros
Descripción: Esta es una foto tomada en Punta Rasa. Las venia siguiendo en servo y me gusto como quedo para compartirla. Gracias por los comentarios y sugerencias. Debo parametros ya q estoy con una nueva compu. saludos a todos

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



surgiendo desde el follaje
Descripción: Ante todo quiero disculparme por mi escas participación. Fibertel funciona cuando quiere y a una velocidad que crispa. Esta imagen fue tomada el viernes, las ráfagas dificultaban el vuelo de las aves. Este biguá surgió volando de un lugar impensado, pasó entre las ramas y click. A mi me gustó, me pareció una imagen diferente. Pero sobre gustos.... Un abrazo a todos, Marta 1/1000 7.1 iso 400 300mm -1

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Estirando
Descripción: Piquero Patas azules (sula nebouxii), foto tipica de Galapagos, aunque estaba tan cerca y relajado, en unas piedras en la playa Tortuga bay, que literalmente nos dejo sentarnos al lado y mirar como precalentaba, por eso lo agarre en esa pose. f/6.3 1/640 ISO-200 300 mm sin flash con monopie Casi sin recorte

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ardilla yanqui
Descripción: De vuelta de viaje les dejo este clásico del Central Park de Nueva York, arriba de un árbol y en pose típica. La presencia de las ardillas le da un toque simpático y especial a ese parque tan hermoso que vale la pena disfrutar. Les comento que vuelvo a participar después de un tiempo y realmente me sorprende gratamente ver la cantidad de participantes nuevos y el nivel de fotos que se muestan. Les mando un abrazo, Eduardo Lumix FZ28 Shutter Priority 1/60 f3.7 iso 160 -0.33 Flash off

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Gato de monte - Ibera
Descripción: Hola a todos , bueno dejo las plumas por un rato :) , aqui les dejo a este Gato de monte de Ibera , la pase a B/N para dar mas impacto visual , espero que les agrade como a mi , una foto difwerente que me dejo mas que contento :) . Saludos , muchas gracias por sus alentadores comentarios y que tengan un buen fin de semana . f/6.3 , 1/50 , iso 400 , 500mm , tripode

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Piquero Patas azules
Descripción: Como parte de la oleada de argentinos que invade Galápagos estos días, subo la primer foto desde la isla San Cristobal. La especie se llama Piquero de patas azules (ya actualizaré el nombre científico). Hay 3 especies de piqueros. No tiene recortes y sólo un poco de reducción de ruido porque no puedo editar mucho desde acá. Saludos a todos y gracias por los comentarios. Canon XSi con lente 70-300 IS a 300 F 7.1 ISO 100 1/320

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



No hay dos sin tres
Descripción: Hola gente!despues de tanto tiempo vuelvo,ahora tengo internet y mejorada la pc,esta foto ya la subi en otra parte y la quiero compartir aca, fue tomada en buenos Aires,terrible madrugon me pegue para lograrla. f;5,6 1/160s iso:400 distancia focal:190,0mm lente Canon 100-400mm tripode Hide

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.