Identificar especies (4256 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Libelula Celeste
Descripción: Hola a todos. Ayer saque esta foto en casa. Eran como las 7pm y me sorprendio lo quieta que se quedo a pesar del movimiento de la camara, el tripode, la luz del flash y todo. La saque con el 105mm micro y un pn11. Espero que les guste. Saludos Marcelo. PD: Sean duros con los comentarios que es la unica forma de aprender.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Cara a cara...
Descripción: Eos 7D, Macro, twin lite flash, sin tripode.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



El Equilibrista
Descripción: El Equilibrista....Siempre me han llamado la atención los contornos y poses de estos odonatos...Con poses casi que acrobáticas delinean su espacio y entornos....Espero les guste y gracias por pasar y comentar.... Iso 400, 1/200 Segs, f/11, Trípode Acentuación leve de brillos, contrastes y tonos Mascara de Enfoque

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Otra Líbelula
Descripción: Saludos amigos de FN....Esperando estén bien...Agradecido por vuestros comentarios a mi última foto...En fin, esta vez y siguiendo con esta pequeña serie de Libélulas, les comparto esta otra....De la misma especie de la otra foto que subí días atrás, solo que esta se dejo por momento fotografiar más de cerca. Fueron apenas unas tres tomas y chuuus se fue... Espero les guste y gracias por pasar....! Iso 400, 1/200 Segs, f/11, Trípode Edición: Acentuación leve de brillos, tonos y contrastes Mascara de Enfoque y Guardar para Web

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Sacando lengua verde
Descripción: Hola a todos. Me hizo gracia como giraba la cabeza, supongo, tratando de entender que esta lo que estaba viendo: yo con al cámara. A pulso y sin mucho tiempo para componer. Tiene retoques de luz y bastante recorte.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Libélula Cabezona
Descripción: Saludos amigos, despues de un pequeño receso fotografico, he vuelto con energias para seguir compartiendo y experiencias....En fin, he estado al mismo tiempo un poco ocupado por cuestiones de trabajo lo que me ha alejado un poco, ya estaré más a menudo comentando...Esta vez les comparto una pequeña libelula de las típicas y populares que se pueden observar en el lugar donde trabajo actualmente...Espero les guste y gracias por pasar y comentar....! Datos de la toma: Iso 200, f/11, 1/200 Segs, 275 mm, A Pulso Edición: Acentuación leve de curvas de niveles, brillos y contrastes Mascara de Enfoque y guardar para Web

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Disfrutando la panorámica
Descripción: Hola, esta chiquita estaba al sol mirando el río en Baradero. No conseguí el foco en la cabeza como hubiera querido pero me gusta el efecto del ala que se viene hacia la cámara.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



LIBÉLULA DE CABEZA ROJA (MACHO) II (Anax ephippiger)
Descripción: Ceibas Provincia de Entre Ríos 23-03-2012 10:47:32 f 8 v 1/500 iso 400 LENTE CANON EF300mm f/4 IS USM + TC 1.4x SERIE II medición promedio ponderado al centro WB 5500ºK Flash en ETTL en alta + difusor Cacería Distancia al sujeto según los exif 1.5m cámara en mano Cuadro completo; revelado en RAW y edición en PS. Los machos muestran las nervaduras de las alas de color rojo y las hembras de color negro; además de la presente toma frontal realicé otras dos con el sujeto enmarcado en cuadros paralelos al plano focal; una a contraluz sin flash y una a contraluz con flash; en dichas tomas se pueden apreciar las nervaduras comentadas. Nuestra LIBÉLULA es un PALEÓPTERO, es decir, un insecto que NO puede plegar sus alas sobre el abdomen. Pertenece al suborden de los ANISOPTEROS (del griego latinizado ANISOS = DESIGUAL y PTEROS = ALAS; interpretación del suborden: insecto de alas desiguales). Las libélulas se caracterizan por sus grandes ojos MULTIFACETADOS (aproximadamente treinta mil facetas por ojo le confieren un campo visual de casi trescientos sesenta grados). Otra particularidad son los dos pares de alas semitransparentes y su abdomen alargado. Habita en la cercanía de humedales ya que sus NINFAS son acuáticas. Los mosquitos, moscas, abejas, mariposas y polillas cubren su dieta alimentaria de cada día. Son inofensivas para los seres humanos y valiosas colaboradoras a la hora de controlar plagas (mosquitos y moscas) que puedan transmitir enfermedades como EL DENGUE y LA GASTROENTERITIS. Por su cuerpo frágil y sus largas y delgadas alas es uno de los insectos más veloces. Pueden batir simultáneamente sus alas anteriores y posteriores o en forma alternada. Toda la potencia generada por las cuatro alas en acción cuando despegan y solamente dos, con el consecuente ahorro de energía, durante el vuelo. Por el valioso tiempo dedicado a mirar y comentar MUCHAS GRACIAS.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Cangrejero
Descripción: Hola, comparto este accipítrido encontrado en el caño san silvestre. Barrancabermeja, Santander. Saludos y gracias por los comentarios anteriores.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Aguacil.
Descripción: Nikon D5200. Lente Nikkor 18-55 vr.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Serenidad
Descripción: Iberá septiembre de 2012. Este zorrito se prestó tranquilamente a una sesión de fotos. Un regalo de la naturaleza. Espero que les guste como a mi. No fue necesario editar, sólo reducir. Fotograma completo. Sugiero ver en alta Canon 40D, Canon 70/300, a pulso 1/200, f/7.1, 135mm. iso 250

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



en 2 patas
Descripción: este zorrito se paraba para olfatear mejor ...

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Sumisión (Canis lupus lupus)
Descripción: Hola a todos, He aquí una escena de sumisión. Entre dos lobos europa. Los conflictos no son infrecuentes entre manada de lobos. Dominante y dominado compiten regularmente. Vincent Lambert

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Coloración Flash...
Descripción: Buenas. Antes que nada quiero agradecer por haberme distinguido con sus votos en varias de mis fotos del último concurso. Fue un placer participar por primera vez en este evento de FotoNat. También les agradezco la cantidad de comentarios de aliento en la foto del zorro que subí antes!! Respecto a esta. Se trata de otra foto viejita pero, a mi entender, digna de mostrarse. Es una Rana Mono, en este caso Phyllomedusa hypochondrialis, de la zona de Ibera. Lo que me gusta particularmente, y lo que busqué en la toma, es que se ve la llamada "coloración flash" (naranja y negro en este caso) que siempre esta oculta cuando la rana esta en reposo. Suelen desplegarla cuando son atacadas para despistar a los depredadores. En este caso se estaba desplazando entre las ramas para esconderse. Lamentablemente les debo los datos técnicos ya que es una diapositiva y no anoté los parámetros en su momento :-)

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Reflejos Salvajes
Descripción: Como se puede apreciar, una Nutria adulta, mitad de cuerpo dentro del agua, me permitió acercarme lentamente para darle unas tomas hasta que se metió del todo debajo del agua y no la pude encontrar mas..

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Fisi Madoa
Descripción: Spotted Hyaena. Hiena manchada África enamora, y vuelvo permanentemente al archivo para revivir su intensidad. Tiene un pequeño recorte... esperaba un movimiento que no realizó.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Los pugilistas
Descripción: Aunque parece feroz, este es solo una practica de langur jovenes como entrenamiento cuando lleguen a adultos y tengan que competir por ser el jefe de la tropa. Acerca del formato, les corte los rabos para mantener la pelea como el punto central de la imagen.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Así me quedó
Descripción: Así me quedó el ojo después de ver tantas buenas fotos en el concurso! jaja. Felicitaciones a todos y valla este pequeño homenaje a TODOS los que participaron y en especial a los merecidos ganadores! Saludos!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Tengo humanos en la cara?
Descripción: Comparto una viejita, tomada en Rishikesh, India, en febrero de 2012, mano alzada sin flash, es habitual verlos muy cerca de la gente aunque esta fue tomada un poco mas retirado en un camino de montaña, esta un poco sobre expuesta en su lateral derecho donde le estaba dando el sol directo la hora que dice la camara 02:07 AM es hora Arg, no la de India

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Cururo (Spalacopus cyanus)
Descripción: Hola gente, en esta ocasion les comparto este roedor endemico de la zona cenral de Chile, debido a su "amplio" rango de distribucion esta catalogado como preocupacion menor por la IUCN pero realmente a mi parecer se encuentra bastante amenazada ya que su habitat cada vez se ve mas restringuido por la tremenda explosion demografica que ocurre en la zona desde ya unos años.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.