Encuentro Cercano 3 Descripción: Hoy en LA RECS, Canon 7D 100 mm L 580 EX2
f11 1/250 ISO 100
Es impresionante ver como desplazaba las mandibulas inferiores para poder tragarse la mosca!
Liolaemus fabiani Descripción: Hola gente, muy agradecido por sus comentarios a mi anterior imagen, ahora les comparto esta hermosa lagartija que fotografie en el salar de atacama III region, Chile
canon 7D 300 f4 mas tubo de 21mm
leve recorte, niveles y mascara de enfoque
Caracolera Descripción: Esta culebra caracolera, se ve a veces cruzando el camino a Coroico, a mas o menos 1800 metros de altura. Es pariente de una especie común en tierras bajas (Dipsas indica), pero tiene una diferente clave de escamas y esas manchas amarillas, hacen que pensemos que se trata de una especie nueva. Otra característica de estas culebras es que cuando se sienten amenazadas se enrollan entorno a su cabeza, que es la posición que tiene en la foto.
Si quieren saber/ver más de esta preciosa serpiente visiten el blog: http://diversidadentrependientes.wordpress.com
Saludos!
sapo NN de visita Descripción: Hola a todos
Después de unos días de lluvia, encontré en el estar de casa a éste sapito saltando por los cerámicos. No mide mucho mas de unos 3 cm a 4 cm (y no llega a tanto)
Cosa rara, nunca había visto uno en el interior.
Un par de tomas con el lente macro, tirado en el piso.
Me gusto su vista frontal, espero que a ustedes también.
saludos
Primer encuentro con escena movida y mucha adrenalina! Descripción: Primero pido disculpas por la desprolijidad de la foto que subo, pero el encuentro creo que hace que valga la pena.
Marchaba yo por un camino hacia el oeste, a la izquierda un valetón de riego y a la derecha un hondo desague.
Aparece ella sobre el camino casi cortandolo por completo y parte de su cola aun en el pastizal viniendo desde el valetón.
Paro y ella tambien lo hace.
Saco la cámara y el dilema que lente le pongo. El 400 ideal por la distancia pero, ultimas horas de la tarde, supuse que el contraluz me iba a matar. Entonces lente corto y hacer un rodeo para agarrarla con luz a favor.
Me acerco y cuando voy a bajar al desague para rodearla ella gira y busca escapar, entonces perdida toda la compostura a la carrera busco posición e hice una ráfaga, siendo esta la foto mas pasable.
Espero les guste este magnifico ejemplar de curiyú!
Tiene recorte para componer y edición básica.
Saludos!
Liolaemus hermannunezi Descripción: Hola gente, vengo llegando de una expedicion herpetologica junto a 2 grandes amigos, muy contento por lo demas ya que logramos encontrar esta especie que no a sido fotografiada jamas en su ambiente, solo existia una foto del ejemplar del museo, ademas creo que son contados con 1 mano las personas que la han visto.
Canon Eos 70 D
1/640
f16
300 mm mas tubo de extension de 21mm
Cuadro completo.
CULEBRA CHIRRIONERA NEOTROPICAL Descripción: gracias por pasar y comentar,foto caceria ayer,esta culebra la encontré en la orilla,pero salio rapidísimo al agua,y como periscopio me veía,ni tardo ,me apresure a hacerle un buen de fotos,saludos
Los ojos de Darin Descripción: Y bueno, qué lindos ojos pensé y una idea llevó a la otra y así quedó el título...
Una foto de ayer a la tarde, estaba fotografiando un grupo de caranchos cuando me encontré con este sapito de unos dos centímetros, asique me tiré de panza al suelo y le hice un retrato a este mini-galán de las lagunitas. La compo centrada fue la que más acorde me pareció.
Tiene edición en PS, niveles, reducción de ruido y enfoque suavizado.
Gracias por pasar y comentar...
De paseo por Tombo Descripción: Este Guanaco andaba de paseo por Punta Tombo, como comente en la foto del pinguino, en la peor hora para fotografias, pero me gusto por los colores.
Tiene un poco de recorte y el retoque en PS que enseña Mariano en el tutorial que subio aca en el foro.
Espero que les guste y bienvenidas las sugerencias siempre!
Pequeña visita en la huerta.. Descripción: Buenas a todos!!! espero les guste este plano de la visita que recibí esta noche. No se su nombre pero seguro me podrán ayudar!
Un abrazo y agradezco como siempre sus comentarios.
Recorrida Descripción: esta foto fue tomada a principios de enero, en el lago de salto grande a pocos días de haber comprado mi primer y unica maquina una, Canonn 1100d, tamrom 75-300mm. tiene un poquito de recorte y edición básica ya que todavía no termino de entender como se hace
rana flecha o dardo rojo Descripción: En una de las caminatas por los bosques de Costa rica nos topamos con esta rana del genero Oophaga pumilio, vulgarmente llamada rana dardo o flecha roja y azul de unos 3cm de largo. Esta variedad no presentaba las manchas azules y es de un color bordeaux casi uniforme. Altamente venenosa al contacto con su piel que segrega una diversidad de alcaloides neurotóxicos. Se encontraba en el nido dentro de la flor de una planta con agua, donde seguramente cría sus renacuajos y alimenta con huevos infertiles. Foto tomada con escasa luz y cámara en mano. Pequeño recorte y aumento del brillo. Me gustaria recibir sugerencias de como mejorarla con PS.
Saludos
Cocodrilo americano Descripción: Continuo con la serie de fotos de Costa Rica.
Este es un ejemplar de cocodrilo americano que se encuentran en grandes cantidades en el río Tárcoles. Se diferencia del caiman por su hocico puntiagudo y su mayor tamaño, alcanzando hasta los 6m de longitud. Fotografiado desde el puente de la ruta costanera sur, próximo al Pacífico.
Perezoso confundido Descripción: Este es un perezoso de tres dedos (Perica ligera) de hábitos diurnos pero activo unas 2 horas al día. El resto del tiempo duerme o hace la digestión. Lo encontramos cruzando una calle y luego se subio a un tronco. Animal muy lento y nada agresivo, pero difícil de ubicar en el follaje. Tomada hace 15 días en el sur de Costa Rica próximo al Caribe.
Caiman centroamericano Descripción: Siguiendo la recorrida por El Tortuguero, nos encontramos con un par de ojos que nos observaban. Pudimos acercarnos hasta unos 3m sin que se sumergiera. Es un caimán centroamericano (caimán crocodilus) que alcanza los 2,5m, este no superaba el metro y medio.
Cámara en mano, sin flash.
Espero les guste.
Telmatobufo bullocki Descripción: Hola fn, les comparto esta toma de uno de los anfibios mas amenazados del mundo, especie endemica de Chile, se encuentra en zonas muy acotadas de la VIII Region.
eos 70D
iso 1000
1/250
f18
300mm mas tubo de extension de 21mm
ultimo retrato Descripción: hola a todos esta es otro retrato del zorrito ,en el pn tdf,abrazos.
sugiero verla en alta.
canon MARK lll 1D
canon 300 2.8 L ext.canon 1.4x
f:7.1
iso:400
vel:1/500
Al muere. Descripción: Con las fotos que están subiendo, esta va al título, gracias por los comentarios al cometa.
Sacada en condiciones recontracontroladas, mi hijo y un primo la sacaron de la pileta de mi vieja, y me la trajeron, la puse en el árbol, dos fotos y a su casa al galope. Sdos.
zorrito Descripción: hola a todos esta es de hace un tiempito,me pude acercar bastante como se nota en la foto,espero les guste ,abrazo!!
canon MARK lll 1D
canon 300 2.8 L + ext.canon 1.4x
f:8
iso:400
vel:1/500
Vampiro Descripción: Hola FN, se agradecen sus comentarios a mis imagenes anteriores, ahora les comparto este quiroptero que es el unico hematofago que habita en Chile, la fotografia la realice en el parque Nacional Pan de Azucar en la III Region.
eos 7d
300mm
f7.1
1/125
iso 500
flash pop up
a pulso dentro de una cueva.