Identificar especies (4259 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Retrato de Tupinambis
Descripción: Lagarto overo (comunmente llamado iguana) retratado en la residencia de mi amigo Sergio Coiset, en Tanti, sierras de Córdoba. Este individuo es miembro de una "dinastía" de iguanas que hace no menos de 25 años habitan en una cueva debajo de una gran piedra en el parque de la casa de mi amigo. Thumbing, a muy corta distancia (aproximadamente 1 metro) razón por la cual usé la función macro de mi lente, con una focal media. El ISO 800 generó algo de ruido y la veloc. 1/200 impidió congelar el movimiento de la lengua. Lamento las hojas quemadas abajo a la derecha, pero no daba para eliminarlas con recorte y no supe como atenuar ese impacto visual que me parece molesto. La foto es cuadro completo. Edición con PS CS 5: ajustes básicos y moderada reducción de ruido. A continuación de este comentario, me gustaría mostrarles una foto del "backstage" de la sesión con la iguana pero no sé cómo subirla. Si alguien me indica, por favor, los pasos a seguir, se lo agradezco mucho. Saludos a todos.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



El yaco de la laguna
Descripción: Tardecita en la laguna de San Vicor, en la zona de menor profundidad encontre al fin al yaco de la laguna. foto de archivo

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ballena Jorobada
Descripción: Estas ballenas se alimentan en grupos y hacen una red de burbujas alrededor de una escuela de peces nadando abajo del agua en circulos concentricos cada vez apretando mas el espacio y al momento apropiado se lanzan a superficie con la boca abierta para capturar las victimas. Se ven dos ballenas, la zona rosada es el techo de la boca de una y a los lados se ven unas estructuras amarillas como belos que usan para filtrar el agua cuando cierran la boca y atrapar las victimas. Dedicada al profe Mariano Huberty que nunca ha visto esta accion y vive en la costa del Atlantico de "Argentina donde estas ballenas tambien se encuentran.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



margarita
Descripción: hola hace mucho que no participo por tener poco tiempo por razones varias.. me hice un tiempito y sali a fotear por el barrio, no había ni un bicho entonces encontré el rainox en el estuche de la cámara y se lo puse la nikon 70-300 a ver que pasaba no es lo mismo que con el sigma. cuesta muchísimo mas. foto sacada a mano alzada . me gustaron los colores y el detalle aunque pobre de los estambres. (es la parte de adentro de una margarita con pétalos blancos)

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Mi Mirada Indiscreta
Descripción: El sábado en el Botánico. Para los que no vieron la anterior les comento que es la primera vez que vi un sapo, y por partida doble. Sin tiempo de setear la cámara, ya que la tenía en la mochila, enfoqué y disparé. Cada disparo era un salto de los sapos. Imposible acomodarme para lograr mejor punto de vista. Por su actitud y por mi pésimo estado físico. Mi alegría no me permite ser demasiado crítica. Así que espero los comentarios para caer en la realidad. Un abrazo a todos y espero que hayan pasado un hermoso día de la familia. Canon 40D, Canon 70/300, a pulso, fotograma completo. Supongo que en alta se verá mejor. 1/15 f/7.1 iso 250 300mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Mejor otro día...
Descripción: Nikon F6, con Kodak E100G (porque me quede sin Fuji ASTIA) Nikon 300mm f2.8 VRII + TC1.7II (total 500mm f4.8) f4.8 Foto con recorte Horizontal y Vertical. Lugar: Tanzania, Crater de Ngorongoro. Estuvimos parados 40min esperando el ataque, aunque los baqueanos nos dijeron que no iba a pasar nada porque eran 4 leonas jovenes inexpertas, que no saben que no pueden contra un grupo de 5 búfalos. Para tener una idea, estos bufalos africanos pesan hasta 900 kilos, 2.7 metros de largo, y de alto hasta 2 metros. Además son terriblemente agresivos si algo se les acerca. Mano a mano la leona no tiene chances, es una locomotora muy fuerte y rapida, corren hasta 55km/h! Para poder cazar a 1 en general necesitan ser 4 leonas. Al margen de que no llegamos a ver más que amagues y toreos, fue emocionante verlo con los propios ojos en vivo. Los Búfalos junto a los hipopotamos son los que más turistas matan en África. Como anécdota, una noche en el Serengeti mientras me llevaba el guía del hotel a la habitación, nos cruzamos con una de estas "paredes negras" que había entrado al hotel a tomar agua de la pileta (dentro de los parques nacionales no se les permite a los hoteles cercar la periferia). Creo que le rompí el record Usain Bolt...

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



YO SOY QUETZALCOATL
Descripción: Estoy hecho de tierra y quiero ganar el cielo. Soy esquema y quiero ser ala.necesito manar,tengo que dar,ayudenme a darles y asi subire a los cielos,Les daria la ciencia el pecado y de la redencion para su alma,y les enseñaria la ciencia de tierra para hacer mejor vida. Yo soy QUETZALCOATL Yo soy la serpiente emplumada,repto y vuelo,tierra y aire.Lodo y cielo Asi me recordaran,asi me recordaran.(cultura mexica,valle de Anahuac) Espero les guste esta black daimod(crotulus scutulatus,mohave rattlesnake),saludos y buena semana par todos

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Zorros en su estado natural, Yacimiento Estancia Agua Fresca
Descripción: Cámara de un celular Nokia N8.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Nada temo junto a Mamá
Descripción: A Todas las hermosas Mamás del planeta, reciban el abrazo de sus hijos. A mi gordita especialmente, Te quiero Mucho. Cuadro completo, febrero 2012

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Haciendo Sapitos (Feliz dia a todas las madres)
Descripción: Hoy en el botánico, por primera vez en mi vida (voy para los 74) vi un sapo. En realidad vi dos. Me costó un poco lograr una foto porque en cuanto enfocaba pegaban un salto. Pero logré algunos registros. Al reducir la imagen perdió mucha calidad, pero...igual me gusta, ya que para mi es una novedad. Aprovecho para desear feliz día de la madre y de la familia. Besos.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



El ladrillo que camina
Descripción: Me decía mi padre: si ves en el camino como un ladrillo que camina, no lo toques, es una tortuga colorada, mala como ella sola, te saca un dedo de un mordisco, hoy lo recuerdo con mucha nostalgia y un lagrimón se escurre, me bajo al costado del mismo camino tantas veces recorrido de niño y tomo este formato completo en memoria de tantas enseñanzas, eso sí.. no la toco. Trachemys dorbignyi Tortuga pintada

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ranita trepadora enana (Dendropsophus nanus.)
Descripción: Hola gente! Como están tanto tiempo ? Desde hace unas semanas me estado dedicando a fotografiar Anfibios, si bien conozco algunas especies (las más comunes..) he descubierto un mundo nuevo y la verdad que estoy facinado con la cantidad de especies que tenemos al alcance de la mano y no siempre le prestamos la atención para descubrirlas.. Esta Ranita trepadora enana (Dendropsophus nanus.) no llega a medir más de 22 mm ! , la pude observar a orillas de una lagunita cantando sobre el tallo de una Totora y fue una alegria enorme poder fotografiarla. XTI 300 mm F/4 L is usm + Extender 1.4x ,distancia minima de enfoque 1,5 mts f/9 1/200 iso:400 Flash incorporado de la cámara.. Les dejo un abrazo y espero que les guste..

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



!Cuidado que se viene!
Descripción: Marchando por un camino de tierra en un medio día muy luminoso me encontré con este ejemplar de Yarará grande. Qudé impactado por el tamaño y entre el apuro de bajar de la camioneta sacar la cámara prepararla (deberia habela fotografiado con un lante de menos focal pero no me daba para cambiarlo) Hice lo que pude, y aunque muy desenfocada atras da una sensación de mas grande. Espero les guste.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Oso Espiritual (Spirit Bear)
Descripción: Es una sub-especie del oso negro que por razones geneticas es blanco pero no es albino. Es muy raro (se calcula que menos de 400) y se encuentra en algunas de las islas de la costa del Pacifico de British Columbia. El nombre de Os0 Espiritual es por la tradiciones de los nativos de la First Nation, una tribu en cuya reservacion se encuantran estos oso; aparecencen como fantasmas. No es facil de llegar a esa zona y tuve que viajar por avion normal, barco y un avioncito con pontones que aterriza en el agua. Me pase 8 dias en acomodaciones no muy buenas aunque la comida era buena y sin contarles del frio. El itinerario era desembarcar del barco en un Zodiac y visitar una isla in particular y esconderse en "hides" como le dicen ustedes. Me pasaba 10-11 horas al dia esperandolos y nunca aparecieron. El ultimo dia cuando nos embarcabamos para regresar a la civilzacion...parecio uno en la costa para despedirnos, pero no muy cerca. Llo tuvimos por como 15 minutos. La foto que subi no es de la mejor calidad por lo dificil de fotear de un barco moviendose y poca luz. Canon 5DIII con 400 mm f 2.8 IS MKII a f 4, 1/400, ISO 1600 a pulso.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Falsa Yarara
Descripción: Hola a todos, comparto con uds. otra foto de mi viaje a San Sebastian, esta es una Falsa Yarara, que llego al quincho de San Sebastian, pasando entre las piernas a uno de los chicos que se quedo helado, bueno luego la tomamos y le hicimos algunas fotos para luego dejarla libre, espero les guste, un abrazo Canon XTI - 300L F11 1/160 Iso 400 Flash Mano alzada

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ranita del totoral
Descripción: La vuelta de la lluvia abundante por mi zona nos ha traido la alegria de encontrarnos con estas especies .Me resulto imposible localizar estas ranitas de noche ,cantan a todo trapo pero no se donde se meten , a esta la vi de casualidad una tarde nublada bien acurrucada paralela a la totora seca ,pero cuando le corri de al lado una hojas que interferian se posiciono para tomarselas ,le saque a las apuradas de 2 o 3 angulos y la deje piola .El fondo es la cuneta llena de gramilla bien fresquita con tanta agua. Espero ponerme al dia con los comentarios de semejantes fotones que estan subiendo (estuve con la compu rota) Muchisimas gracias por los comentarios anteriores.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Mara
Descripción: Digiscoping -

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Alerta
Descripción: Esta foto fue tomada el día 3/01/2012 con una cámara Cannon PowerShoot A470 en la localidad de Puerto Yeruá, perteneciente al departamento de Concordia, Entre Ríos. Sinceramente no puedo especificar la especie, aunque si puedo casi asegurar que se trata de una culebra ya que la forma de su cabeza es redondeada y no en punta. Es mi primera foto en la página, acepto consejos. Muchas Gracias. Flash: No ISO: 250

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Club de Amigos (sin alusión alguna...)
Descripción: Rescatando del archivo esta toma embarcado donde este grupo de congéneres se asoleaba bajo el sol del mediodía en un islote del estero.Uno de ellos se acerco hasta unos 2m y ahi quedo observándonos y poniendo distancia. Leve recorte por arriba para minimizar los pastizales, muy altos. DPP+PS Modelo de cámara Canon EOS 40D Tv (Velocidad de obturación) 1/160 Av (Valor de abertura) 8.0 Medición evaluativa Velocidad ISO 100 EF28-135mm f/3.5-5.6 IS USM Distancia focal 28.0mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



The king
Descripción: Abrazos a todos

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.