Huron de Otamendi Descripción: Reserva de Otamendi
sony a390
230mm
1/400
iso-100
f/9
Venia muy pancho caminando hacia mi, gire lentamente y saque 3, de las cuales esta es la mejor...
El Lagarto Coordobes Descripción: Hello Amigos...gracias por los comentarios al Carpinterito
Hoy les dejo una fotito del Lagarto Coordobes (lease con tonada), lo tome en Villa Gral. Belgrano...en el parque del Apart donde me alojaba...si se acuerdan de la Langosta que subi...cuando la gente que estaba en la pile...me vio y penso que estaba medio medio...por sacarle fotos a una langosta...despues vinieron y me indicaron donde vivia este bichito...debajo de la Pile ...se asomaba de vez en cuando a tomar sol...es cuadro completo no me pude alejar mas porque el cesped de la pile en ese sector tenia un desnivel muuuuuuy pronunciado y ademas si me alejaba por arriba se hubiera visto el borde la pile...me gusto el punto de vista con esos pastitos por delante...
Saludos
PD La foto miniatura la puse asi que se vea el ojo solo....porque que hizo acordar a la pelicula Jurasic Park...si se acuerdan hay una escena que el Dinosaurio mira por una puerta o ventana o enfocan el ojo cuando mira a una persona muy de cera y se ve nada mas que el ojo
Salto y lengua Descripción: fotos de liebres saltando, hay, pero esta se relame porque estaba comiendo! comparto con Uds. esta alegría de ver una naturaleza conocida por pocos afortunados, gracias por los comentarios al loro.Nombre de archivo 045.CR2
Modelo de cámara Canon EOS-1D Mark IV
Firmware Firmware Version 1.1.0
Hora y fecha de disparo 09/09/2012 07:35:06 a.m.
Autor Angel Luis Prato
Propietario de la cámara
Modo de disparo Exposición manual
Tv (Velocidad de obturación) 1/1600
Av (Valor de abertura) 8.0
Modo de medición Medición promedia ponderada central
Velocidad ISO 6400
Velocidad ISO automática ACTIVAR
Objetivo EF400mm f/ 5,6 USM
Distancia focal 400.0mm
Tamaño de la imagen 4896x3264
Calidad de la imagen RAW
Flash Desactivar
Bloqueo FE DESACTIVAR
Modo Balance de blancos Nublado
Modo AF AF simple
Estilo foto Neutro
Nitidez 5
Contraste 0
Saturación 0
Ton. color 0
Espacio de color Adobe RGB
Reducción de ruido en largas exposiciones 1:Auto
Reducción de ruido de alta sensibilidad ISO 2:Fuerte
Prioridad a tonos de altas luces 0:Desactivada
Luminosidad Automática 3:Deshabilitado
Corrección iluminación periférica Activar
Tamaño de archivo 27460KB
Datos eliminación del polvo No
Modo de transporte de película Disparo único silencioso
zorrito parte 3 Descripción: hola a todos esta es de archivo de la serie que subi,disculpen si los aburro,pero no he salido a fotear,saludos y gracias por pasar,recomiendo verla en alta.
canon mark lll 1d
canon 300 2.8L+tc.canon 1.4lll
f:8
iso:500
vel:1/1600
Yarará Grande Descripción: Hace unas semanitas en Ceibas, Esteban Argerich descubrio esta Yarara. Gracias a la valentia de Eddie Di Friore, pudimos hacerle muy buenas fotos.
Espero que les guste esta foto de semejante encuentro !
Saludos
De cacería Descripción: Tanto el como yo.
El encontró un carpincho muerto y trataba de arrastrarlo, nosotras con Marta sobre una camioneta con tabla sintiendo que estabamos viviendo una gran aventura a nuestros años y esperando poder enfocar con la luz del reflector.
Cuando lo enfocaron tiré, enseguida, me encantó la mirada del zorro, más en la otra toma que en esta, pero los yuyos adelante me jugaron una mala pasada, de las dos fotos esta es la que mejor quedaron, imaginen la otra.
No obstante la emoción del momento fué fantástica
orthetrum-coerulescens Descripción: libelula fotografiada en la sierra de cazorla con Nikon D300S, objetivo macro y tripode a f11
Falsa coral Descripción: Esta Oxyrhopus (de la que ya había subido alguna foto antes) la encontramos en un bosque seco de montaña. Su hábitat eran pequeños manchones con árboles en medio de zonas muy intervenidas. No es peligrosa ni es agresiva, pero las serpientes de este género si tienen veneno y su mordedura puede ser dolorosa. La encontramos con un amigo herpetólogo, y aun no tenemos una idea clara de la especie, puede que se trate de un ejemplar de una especie que él mismo esta describiendo.
Como siempre les invito a darse una vuelta por el Blog: http://diversidadentrependientes.wordpress.com/
Saludos a todos!
Arameriando Descripción: Garza aterrizando en una rama.
Tratamiento de virado mediante desaturado y aplicado de mascara de degradado, recorte para encuadre a 16:9 clonado de unas ramas verticales que distraían
DOF ampliada - Yarará Grande - Rhinocerophis alternatus Descripción: Para los que tuvieran dudas sobre el tamaño de esta serpientecita?.
El Caraguata de fondo es de los grandotes?
La imagen tiene un mínimo recorte y edición MCS 1.0
En esta foto reduje la distancia focal, subí ISO y cerré el f todo lo posible para lograr mas DOF y que se vieran mas en detalle vibora y Caraguatas.
Saludos
Esteban
Modelo de cámara Canon EOS 7D
Hora y fecha de disparo 25/08/2012 01:32:26 p.m.
Modo de disparo Exposición manual
Tv (Velocidad de obturación) 1/250
Av (Valor de abertura) 13.0
Modo de medición Medición evaluativa
Velocidad ISO 500
Velocidad ISO automática DESACTIVAR
Objetivo EF100-400mm f/4.5-5.6L IS USM
Distancia focal 160.0mm
Flash Activar
Tipo de flash Externo E-TTL
Medición flash E-TTL II Medición flash evaluativa
Compensación de la exposición con flash 0
Sincronización de la cortinilla del obturador Sincronización con la primera cortinilla
Modo AF AF simple
Modo de selección de área AF Selección manual
Boyadora Descripción: Hola, soy nuevo en la página y no tengo mucha experiencia en fotografía, pero espero que les gusten mis fotos, leeré con atención cualquier consejo o crítica constructiva para poder mejorar en el futuro. El ejemplar de la foto es una Rana Boyadora Grande (Pseudis minutus) y su nombre deriva de su capacidad de "flotar". La foto fue tomada en el departamento de Durazno (Uruguay) el 07/03/2012, durante la noche utilizando el flash con una Nikon p500.
Los tres chiflados Descripción: El domingo ya no quebada luz(para seguir foteando) y acomodaba las cosas en el auto para irme cuando vi movimientos en la boca de una cueva de peludos vieja y empezaron a salir estos hurones :uno , dos ,tres!!!atine a que salte el flash de la misma camara y le hice 3 tomas .En esta entraron los 3 , se que no es buena pero 3 hurones y a esta distancia vale la pena mostrarla como registro.Los bichos salieron y entraron en otra cueva sin inmutarse por mi presencia , ni por los flashasos.Pero creo que me olfatearon(habia una linda brisa para su lado) y no volvieron a salir .
Cuadro completo.
A pulso a 10,8 m de distancia.
Muchisimas gracias por los comentarios anteriores.
Muy grandeeee!!! Descripción: Foteando por las islas frente a Rosario, nos sorprendio este bichito que resulto ser bastante manso ya que nos regalo tiempo para tomarle varias fotografias.
No se si ña iguana acababa de comer pero, como se ve en la foto, es muy grande y gorda.
Espero disfruten la imagen.
Gracias
Magallanes Descripción: Buenas
En marzo de este año tuve la oportunidad de participar de una de las fantásticas excursiones que organiza Luis Bertea en la zona de Magallanes.
Participé como equipo de trabajo y a bordo del barco di varios talleres sobre técnicas fotográficas (fotografía de alta velocidad, hidrohide, barrera IR, Fotografía macro, etc).
Durante ocho días nos adentramos en un paisaje que por lo bello y despoblado da la sensación de estar en otro planeta.
Visitamos varios glaciares, islotes de cormoranes, pingüinos, lobos marinos, elefantes marinos, y la frutilla del postre fue navegar a metros de decenas de ballenas.
Durante los primeros 6 días, no vimos absolutamente a nadie; recién al séptimo día encontramos una barcaza que se dedica al estudio de las ballenas.
Considerando que fuimos en una época propicia, y habiendo vivido esta experiencia, me dí cuenta que esta expedición es algo reservado para muy, muy pocos. En el mundo somos unos siete mil millones de almas y creo que los que visitan esos parajes son un ínfimo puñadito de aventureros.
Por ello, mi consejo es que los que puedan hacer alguno de estos viajes no pierdan la oportunidad, es una experiencia fantástica de esas que marcan para siempre y de las que hacen realmente diferencia en lo que significa aprovechar esta hermosa vida que tenemos.
El barco es un lujo, con una tripulación y un servicio de primerísima y con el inconmensurable valor agregado que todo está pensado, organizado y ejecutado para la actividad fotográfica.
Capítulo aparte para el gran hacedor de esta realidad, el Señor Luis Bertea, una persona fabulosa que aparte de tener un carácter único por gentileza, cordialidad y don de gente, es un gran fotógrafo y un gran conocedor, lo que aumenta exponencialmente las probabilidades que cada excursión sea única y fantástica. Luis es un tipo de mirada franca y cristalina y con una calidez humana encomiable.
La foto está tomada en un islote donde habitan varios grupos de elefantes marinos. Buscando una toma que incorporara un grupo de elefantes y sumando informacion del paisaje, utilicé un lente corto. El clima en esos parajes es bravo y generalmente está nublado, pero es parte del desafío.
Que pasen una buena semana.
Reflejos de Ibera Descripción:
Vicuña en Antofagasta Descripción: Es una foto que quiero mucho ya que para poder sacarla tuve que caminar kilómetros y kilómetros porque en cuanto me acercaba se iba corriendo y me miraba de lejos . Luego de casi 4 horas logre esta foto , creo que le di lastima .....!!
Yarará Grande - Rhinocerophis alternatus Descripción: El mismo ejemplar de mi foto anterior. Le saque muuuchas fotos, como para no necesitar encontrarla nunca mas…no se preocupen no voy a subir todas!
Aca esta enrollada al pie de una planta de Caraguata, una de esas plantas sobre las que escuche alguna vez que no hay que acercarse porque puede haber yayaras entre sus tallos…
Respecto de los parametros de la foto vale la aclaracion que aprovechando que la bicha estaba en sombras intente congelar la lengua usando flash y f cerrado para mas DOF , en una adaptacion de la tecnica que uso para los picas.
Muchas gracias por todos sus comentarios a mi anterior foto
Saludos
Esteban
Comé mientras yo vigilo a esos curiosos... (Lobitos de Río) Descripción: Era una familia de tres lobitos de río. Mientras uno comía, los otros dos jugaban, o se subían arriba del tronco. Lamentablemente no es una buena fotografía, ya que mientras trataba de setear la cámara, me olvidé de extender el tele... jajaja. Ya voy a aprender...
Sony Alpha A55V
Sigma 150-500
f 7.1
v 1/800
Iso 400
330 mm
Prioridad a la exposición +1
Enfoque ponderado central
Casi a contraluz y adaptándome al visor electrónico... (se vé distinto)
Juegos Olimpicos , medalla de oro en acrobacia Descripción: Hola a Tod@s , espero sepan disculpar mi poca participación , pero he estado con problemas `personales y sin mucho animo , de todas formas les dejo a este pica medalla de oro en acrobacia :)
f/18 , 1/250 , iso 800 , exposicion manual , trípode , 5 flashes , libadero para cebar a los Picas , no hide .
Volvamos a mamíferos..- Descripción: Buenas..
Vamos con otra foto para cambiar un poco la galería y no subir tantas aves..
En este caso, una foto del viaje a Ushuaía en febrero pasado.. En una vuelta por el Parque Nacional Tierra del Fuego, me pude hacer de esta foto que no tenía ninguna como la gente de este Conejo (Oryctolagus cuniculus), especie introducida de Europa en la década del 50. Por lo tanto no es autóctono, pero si asilvestrado.. Con gran capacidad de adaptación a nuestras tierras.
Canon 1D Mark IV - Canon 300mm f/2.8 L IS - Extender 2x - f/8 - 1/320 - ISO 1600 -
Tomada a Pulso.
Está un poco justa compositivamente, pero fué ese único instante que se quedó y rajó, cuando hice para atrás desapareció. Cosas de las focales fijas..
Mas imagenes en:
www.manucomercante.com
Un abrazo y gracias por pasar chicos!.